Jueves 19 de noviembre de 2015
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Número 2627
$10.00 6-A
Dentro del segundo Encuentro Estatal Expo Emprendimiento de las Agencias de Desarrollo Local de las Instituciones de Educación Superior, se muestra el proyecto Eco Muebles, con el que tres jóvenes de Nochistlán pretenden beneficiar al medio ambiente y, a la par, crear su propio negocio. TEXTO Y FOTO: ABIGAIL SALINAS
7-A
Martín Carrillo se va de la SEP
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: NALLELY DE LEÓN
Campaña contra cáncer de próstata E
ste jueves se conmemora el Día Internacional del Hombre, que pretende resaltar la contribución de los hombres en la sociedad y promover el cuidado de la salud en este sector de la población. A nivel internacional, la campaña Movember se realiza en el decimoprimer mes del año para concienciar sobre las enfermedades propias los hombres, como el cáncer de próstata y el de testículos; durante noviembre, los hombres se dejan cre-
M
METRÓPOLI 3-A
7-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
ABIGAIL SALINAS
artín Carrillo Guzmán confirmó a NTR Medios de Comunicación su salida de la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin exponer los motivos. Versiones extraoficiales aseguraron que Carrillo Guzmán fue removido de su cargo debido a que no pudo cumplir el encargo a nivel nacional de realizar la evaluación de permanencia a docentes, a realizarse a nivel nacional. Se comentó que la información que el ex delegado dio acerca del porcentaje de docentes evaluados distaba de la que otorgó el titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), Marco Vinicio Flores Chávez.
Fue inaugurada la primera ExpoZac Franquicias, en la que nueve expositores locales y 40 empresas nacionales promueven la adquisición de negocios posicionados en el mercado.
cer el bigote en solidaridad con quienes padecen este mal. Una de esas enfermedades, el cáncer de próstata, es la segunda causa de muerte en Zacatecas. La entidad se encuentra por arriba de la media en defunciones por este padecimiento, que se presenta con mayor frecuencia en hombres de la capital, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Pinos, Río Grande, Sombrerete y Villanueva. Ramón, un sobreviviente a este mal, resaltó la importancia de las revisiones periódicas y de vencer los tabús acerca de
la exploración tacto rectal, ya que aún existen mitos sobre este tipo de estudios, cuando representan ir un paso adelante en una posible batalla contra el padecimiento. Aunque existen factores de riesgo como edad (en Zacatecas es sobretodo entre los 71 y los 88 años), raza (afrodescendiente) e historial familiar, el IMSS recomienda acudir con el médico para una exploración clínica de próstata al menos cada año.
METRÓPOLI 2-A
De migrante a empresario de la industria aeroespacial El equipo de Nutrición venció 21-5 a su similar del ITZ, que era el actual monarca, en la final del Torneo de Beisbol Universitario. TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ
En el Estadio Centenario de Sinaloa, Mineros de Zacatecas rescató el empate 2-2 ante Murciélagos FC, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Ascenso MX; los goles fueron anotados por Yamilson Rivera, al minuto 17, y Miguel Velázquez emparejó la pizarra con un golazo de larga distancia al 86; la serie tendrá su desenlace el sábado, en el Francisco Villa.
1-D
GUILLERMINA MIRANDA
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El jerezano Humberto Carlos ha logrado ofrecer fuentes de empleo a sus paisanos radicados en Estados Unidos y su historia lo coloca como un migrante exitoso. A los 17 años decidió ir en busca del sueño americano para lograr un crecimiento económico por la falta de oportunidades.
Aunque ingresó legalmente a aquel país, incursionó en varios empleos como cocinero y chofer, y después fue gerente de una compañía durante 14 años. Tras quedarse sin empleo, decidió iniciar su propia empresa: PTM Incorporation, que manufactura productos para las industrias aeroespacial, farmacéutica y de la computación. La compañía se ubica en
Indigna a productores el precio del frijol CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha detectado a 200 niños trabajadores en zonas urbanas de los 10 municipios con mayor densidad poblacional. Amanda Ramírez Bolaños, coordinadora del Programa Trabajo Infantil y Centro de Atención a la
facebook.com/ntrzacatecas
Familia, admitió que la cifra podría ser mayor, dado que los menores que se dedican a trabajar como limpiaparabrisas, que venden chicles o como payasitos de semáforos no están siempre en los mismos lugares, lo que dificulta conocer el número exacto de quienes viven en esta situación. De acuerdo con la funcionaria, el mayor índice
A
de niños en esa condición se encuentra en Zacatecas, Guadalupe, Calera, Fresnillo, Jerez, Río Grande, Ojocaliente, Jalpa y Sombrerete. Ramírez Bolaños comentó que resulta complicado erradicar o por lo menos disminuir el número de menores trabajadores.
nte la determinación de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), que anunció un precio piso de 8 pesos por kilogramo para el Esquema de Comercialización del Frijol, productores manifestaron su inconformidad. Recordaron que hay agricultores que aún no cobran los 2 pesos por kilogramo del ciclo pasado, incentivo que se otorga a la calidad del frijol. Asimismo, calificaron como una burla que el precio se mantenga apenas un peso arriba en comparación con el año pasado, dado que los costos de producción son superiores, pues los insumos son muy caros y hacen que el kilogramo oscile entre los 11 y 14 pesos, argumentaron.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 6-A
California, Estados Unidos, y una segunda planta, que inició operaciones hace un mes, se localiza en Arizona.
MUNICIPIOS 5-M
SEDIF detecta a 200 niños trabajadores en municipios CLAUDIA BELMONTES
Movember es una campaña internacional en la que los hombres dejan de rasurarse el bigote y la barba a favor de la lucha contra la depresión masculina y los cánceres de próstata y testicular.
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com