Sábado 7 de noviembre de 2015
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Número 2616
$10.00 JALPA. EL GOBIERNO MUNICIPAL Y CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) REALIZARON ACCIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN CARRETERAS Y CAMINOS ESTATALES MEDIANTE LA MODALIDAD DE LÍNEAS NEGRAS.
Certifican a Peñasquito como Industria Limpia EMILIA PESCI
M
AZAPIL. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) otorgó a Minera Peñasquito el certificado de Industria Limpia. Guillermo Haro Bélchez, titular de la dependencia a nivel federal, reconoció los trabajos que en materia ambiental ha realizado la empresa para cumplir las normas nacionales. Mencionó que, en los últimos años, Minera Peñasquito había presentado diversas irregularidades, por lo que la Profepa aplicó “hasta hace pocos años
un sinfín de sanciones administrativas, así como medidas correctivas por el pobre desempeño ambiental de esta industria minera; después de tomar razón y conciencia de ello y trabajando de manera conjunta con las autoridades, se logró el certificado”. Haro Bélchez afirmó que el consorcio se ha comprometido de maneras responsable, sustentable y sostenible en sus actividades, al atender rubros como seguridad ambiental, higiene, gestión ambiental y seguridad física de sus empleados.
METRÓPOLI 3-A
5-A
Víctor Rentería:
Inmuebles comen más de lo que dejan CLAUDIA BELMONTES
E
n comparecencia en la Legislatura local, Víctor Manuel Rentería López, titular del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), afirmó que “no es mi intención saquear ni rematar los bienes con los que cuenta el estado”. Aseguró que actualmente se
tiene un padrón de 41 inmuebles, de los que se espera la autorización de la Legislatura para su venta, comodato y renta; además, garantizó que aún no se ha puesto a la venta ninguno y aseveró que él no cuenta con la facultad para ofertarlos. En este sentido, dijo Rentería López, de autorizarse la desincorporación de estos edificios del gobierno del estado, el dinero recabado sólo se utilizaría
para el fondo de pensiones y nunca para el gasto corriente. Refirió que, al venderlos, se deja de percibir lo poco que se obtiene como ganancia de ellos, “pero no perdemos”, ya que estos inmuebles “comen más de lo que dejan”, por lo que es insostenible su manutención, ya que conforme pasa el tiempo, se reduce su plusvalía, indicó.
METRÓPOLI 2-A
Este sábado se presentará la narración Hasta el viento tiene miedo, con el actor y cuentista Édgar Omar Almeida Miranda, en el parque Enrique Estrada, mejor conocido como Sierra de Álica, a las 12 horas. Este evento forma parte del Foro Permanente de Narración Oral.
Frustran asalto en Guadalupe LEÓN GUERRA
C
uando sujetos armados intentaban asaltar una casa de empeño en Guadalupe, fueron detenidos por elementos de la Policía Metropolitana (Metropol). Los hechos se registraron pasadas las 10 horas de este viernes en el negocio Empeña Fácil, ubicado a un costado de la carretera que conduce a Sauceda de la Borda, frente al centro comercial Mercado Soriana.
ALERTA ROJA 8-A
Inician preparativos de elecciones 2016 CLAUDIO MONTES DE OCA El equipo Mineros de Zacatecas se impuso en tanda de penales a su similar de la UAZ, tras empatar a 2, en partido correspondiente a la fecha 13 de la Tercera División de Futbol, y se mantiene invicto y como líder absoluto en el grupo 9, con 35 puntos.
PASIÓN 1-D
F
ueron instalados los cuatro consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, con los que inician los preparativos de la elección 2016 de carácter federal.
Jaulas flotantes, para el cultivo de peces CLAUDIO MONTES DE OCA
L
as jaulas flotantes para el cultivo de tilapia y bagre son la mejor opción para
los acuicultores zacatecanos, expuso Lorena Alvarado Ramírez, subdelegada de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y
facebook.com/ntrzacatecas
Pesca (Conapesca). Explicó que estas estructuras se colocan en las presas para que los peces se reproduzcan en un solo lu-
La presidente del INE, Ma. del Refugio García López, mencionó que los consejeros fueron designados en la pasada sesión ordinaria de instalación del Consejo Local y ahora formarán parte de este organismo. Explicó que las direcciogar, lo que permite al acuicultor ahorrar en gastos de producción. Alvarado Ramírez refirió que las jaulas sirven para hacer más eficiente y rápido el proceso de crecimiento de los peces, pues
twitter.com/ntrzacatecas
nes distritales tienen la facultad de supervisar y dar seguimiento a los órganos de ejecución. García López asentó que todos los partidos políticos entregaron la solicitud para formar parte de los consejos distritales, incluso los que perdieron el registro. De esta forma, se instalaron los consejos distritales en las cuatro sedes: Fresnillo, Jerez, Zacatecas y Guadalupe.
METRÓPOLI 2-A mientras en libertad tardan hasta un año y medio en alcanzar el tamaño adecuado para el consumo, en ellas crecen en un periódo de seis meses.
METRÓPOLI 6-A
w w w . nt r za ca t eca s . com