FIN DEL HORARIO DE VERANO: NO OLVIDE RETRASAR UNA HORA SU RELOJ
Zacatecas, Zac.
Año VIII
Número 2603
Dan último adiós a Tomás Torres CLAUDIA BELMONTES
A
l mediodía de este sábado se ofreció una misa de cuerpo presente para el ex secretario general de Gobierno Tomás Torres Mercado y el empresario Humberto Godoy Castañeda, quienes perdieron
MUNDIAL SUB-17
la vida el jueves en un accidente aéreo. Al concluir la misa, familiares, amigos y personajes de la clase política y civil de Zacatecas se trasladaron al Palacio de Gobierno, donde se le rindió un homenaje al ex diputado federal. Tomás Torres fue recibido en este recinto con la Marcha
VS MÉXICO VENCE 2-1 A ALEMANIA LA SELECCIÓN SE VUELVE LÍDER DEL GRUPO C DE LA COPA DEL MUNDO CHILE 2015.VA POR MÁS.
8-A
de Zacatecas y, minutos más tarde, se escuchó la Marcha Fúnebre González Ortega, interpretada por la Banda Sinfónica del Estado. Durante los honores, Tomás Torres Torres, hijo del ex secretario general de Gobierno, recordó a su padre como un hombre al que le gustó vivir de manera humilde; “prefería unos
Plaza del Bicentenario, tianguis de todos los días CLAUDIA BELMONTES
L
a Plaza del Bicentenario, en la que se invirtieron 279 millones de pesos y tenía la finalidad de ser un centro de recreación y convivencia familiar, se ha convertido en un gran tianguis de comerciantes ambulantes y fijos, que ofrecen desde plantas de ornato hasta rompecabezas, cigarros, dulces, entre otros productos. Zeus Santoyo de la Rosa, director de Inspección y Ejecución Fiscal del Ayuntamiento de Zacatecas, informó que aunque a los comerciantes de la Plaza del Bicentenario se les ha multado con
$10.00
Busca en esta edición
Domingo 25 de octubre de 2015
hasta 2 mil pesos, “se siguen adueñando de este lugar”. Tolera ilegalidad El presidente municipal de Zacatecas, Carlo Peña Badillo, afirmó que, aun cuando los comerciantes fijos y ambulantes violan la ley, “no se puede llegar y quitara así como así, se tiene que hacer conforme a derecho”. El comerciante Jorge Hernández, presidente de la asociación civil Solidaridad Cívica Zacatecana, comentó que a inicios de la administración de Peña Badillo se entregó un pliego petitorio
Gachita Amador
cuantos animales a tener un carro del año”, refirió. Para concluir el homenaje, la Banda de Guerra de la 11a Zona Militar entonó el Toque militar fúnebre y se guardó un minuto de silencio en honor al ex diputado federal. NUESTRA COMUNIDAD 2-A en el que se aceptaba la reubicación de los comerciantes ambulantes con el afán de no perjudicar la dignificación del Centro Histórico. Agregó que lo único que se solicitaba era que no se repartieran a otros vendedores los lugares que antes ocupaban los primeros, acuerdo, que según dijo, no se ha cumplido. Seguridad Juan José Ríos Chávez, coordinador operativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que no obstante en pasadas fechas en la Plaza del Bicentenario ocurrían con frecuencia robos a transeúnte y a comercios, se han ido controlando poco a poco. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
7-A
Martín Letechipía Alvarado presentó Gachita Amador, primer fandango regional de teatro de títeres que tendrá lugar del 29 al 31 de octubre en la ciudad de Zacatecas.
Urge reglar el Centro Histórico CLAUDIO MONTES DE OCA
HURACÁN A PATRICIA SE VA SIN DEJAR HUELLA: la capital queda sin daños de consideración EN LA CIUDAD, EL PASO DE LA TORMENTA NO CAUSÓ DAÑOS SEVEROS, SALVO:
-Ramas caídas -Un pequeño deslave -Leves arrastres de tierra -Árboles caídos -Goteras -Caída de trozos de cornisa y de tirol
TEXTO Y FOTO: ABIGAIL SALINAS
dolfo Yáñez Rodríguez, encargado de la dirección del Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, afirmó que es necesario contemplar diversos puntos del Plan Maestro de Manejo del Centro Histórico “para conservar la riqueza del patrimonio mediante el diseño de un reglamento estricto”. Insistió en la urgencia de aplicar de manera más estricta el reglamento que regule la imagen de establecimientos y comercios. Refirió que una de las necesidades del Centro Histórico es el repoblamiento para dar vitalidad a la imagen urbana y reavivar la actividad económica. Expuso que falta una norma que regule el aforo de personas en los sitios emblemáticos, a fin de no dañar los edificios coloniales. Yáñez Rodríguez destacó que las unidades de transporte público afectan la imagen del patrimonio, por lo que se debe optar por vehículos mejor cuidados y de menor tamaño que vayan acorde con la arquitectura y el estilo de la ciudad. Declaró que es necesario consensar en los barrios circunvecinos cuáles son las necesidades de los habitantes aledaños al centro, con el fin de determinar acciones que beneficien tanto al patrimonio como a la misma ciudadanía. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
2-A facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com