Lunes 28 de septiembre de 2015
LA
LUNA
Zacatecas, Zac.
TEXTO: ERIK FLORES | FOTO: NALLELY DE LEÓN
ROJA
Los zacatecanos fueron testigos de un gran espectáculo con el eclipse de la Luna de sangre. Desde 1910 sólo han ocurrido cinco superlunas; la última fue en 1982 y la siguiente se verá hasta 2033, lo que hace aún más especial este fenómeno.
ntr.mx/luna ntr.mx/rejones
Impulsan proyectos de ninis
Beltrones llama a la unidad
FOTO: MANOLO BRIONES
6-D
GRAN
FESTIVAL
DE REJONES
l dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, resaltó que “ya se nota que inició el proceso electoral en Zacatecas”. Consideró que es bueno que haya aspirantes a las postulaciones, “siempre y cuando se haga en la inclusión, la unidad y con la visión de un Zacatecas que tiene que seguir adelante”. “La política se hace a través de resultados y cumpliendo la palabra, abriendo los espacios, garantizando inclusión y, sobre todo, asegurando la unidad”, reiteró Beltrones Rivera. El líder nacional del tricolor destacó la importancia de las reformas implementadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y tras hablar sobre la enmienda educa-
tiva, se refirió al titular de la Sezac, Adolfo Bonilla Gómez. Cuando trató el tema de la reforma en materia de energía, aprovechó para aludir al senador Alejandro Tello Cristerna. Asimismo, mencionó al jefe de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Sedesol,
Llenan las de
Ceguera
calles
alegría
lo impulsa a la música
Pedro de León Mojarro: “nos tienes que ayudar, porque en la Sedatu es donde se encuentran los recursos para Zacatecas”, ello debido a que el funcionario anunció que fue invitado a formar parte de esa dependencia federal.
METRÓPOLI 2-A
Durante el desarrollo del 34° Festival Nacional de Arte y Cultura de los Institutos Tecnológicos, las calles del Centro Histórico capitalino han sido tomadas por grupos norteños, mariachis y rondallas. Hoy finaliza la fiesta. TEXTO: ALBERTO AMADOR
FOTO: NALLELY DE LEÓN
No habrá más escuelas de tiempo completo
$10.00
E
T
MUNICIPIOS 1-M
Número 2576
EMILIA PESCI
FLORENCIA SÁNCHEZ
LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. En Zacatecas existen aproximadamente 15 mil jóvenes que no trabajan ni estudian (ninis), informó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gilberto Zapata Frayre. De los mayores de 15 años, explicó, se tiene una tasa de participación de 56 por ciento de personas económicamente activas, y 44 por ciento en esa edad se dedica al hogar o a otras actividades que no aportan en lo monetario. Para revertir esta situación, el funcionario federal dio a conocer que la STPS ofrece un programa de apoyo al autoempleo para jóvenes, consistente en becas para la preparación de gente y, en una segunda fase, impulsa los proyectos productivos.
Año VIII
ABIGAIL SALINAS
D
urante el ciclo escolar 2015-2016 no aumentará el número de planteles beneficiados con el Programa Escuelas de Tiempo Completo, informó Carlos Eduardo Romo Acuña, coordinador estatal del esquema en la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). Subrayó que debido al recorte presupuestal a nivel nacional, la entidad se quedará sólo con las 350 instituciones de este tipo que ofrecen desayuno o comida caliente a 43 mil 723 menores. En los 58 municipios del estado se cuenta con 835 planteles de tiempo completo, de los cuales 350 ofrecen servicio de alimentación.
METRÓPOLI 3-A
7-A
Cae precio de la tuna CLAUDIO MONTES DE OCA
R RÍO GRANDE. Christian Esparza Esquivel, de 16 años y quien es invidente de nacimiento, se considera un buen tecladista y desea aprender a tocar guitarra; vive como cualquier persona, pero le gustaría que en cuestión de vialidad también se cuente a las personas discapacitadas. TEXTO Y FOTO: BRENDA SALCEDO
facebook.com/ntrzacatecas
6-M
Bellezas Rumbo a la final de Miss Petite Universe ¡OH!
oberto Luévano Silva, presidente estatal de la Fundación Produce, informó que existe una disminución en el precio de la tuna respecto al previsto en el inicio de la temporada de cosecha de este año. La devaluación se debe a la sobreproducción y a la poca infraestructura con la que se cuenta para darle valor agregado a la fruta, como cámaras frías para conservarla, explicó.
twitter.com/ntrzacatecas
A ello se suma que la Secretaría del Campo (Secampo) no ha trabajado en proyectos que coadyuven a mejorar la calidad de la tuna e invertir en infraestructura o programas para la producción por contrato. Entidades como el Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, comparó, cuentan con proyectos innovadores para el desarrollo de un mercado competitivo.
METRÓPOLI 6-A
w w w . nt r za ca t eca s . com