20150906

Page 1

Domingo 6 de septiembre de 2015

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2555

$10.00

Busca en esta edición

DESFILAN AUTOS CLÁSICOS Durante el mediodía de este sábado más de 100 automóviles antiguos desfilaron por las principales avenidas de la ciudad. La reina y las princesas de la Fenaza engalanaron el evento. TEXTO Y FOTO: ABIGAIL SALINAS

4 Toros El fotógrafo taurino Manolo Briones presenta Matiz y pasión 7-A

Sin apoyo, veladores de zona conurbada S STAFF

Restablecen cultivos de huertos dañados CLAUDIO MONTES DE OCA

4Taekwondo César Rodríguez se mantiene en top del ranking olímpico de la categoría Fly 8-A

J

ulio César López Nájar, jefe del Departamento de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Guadalupe, informó que todos los huertos siniestrados a causa de las lluvias en meses pasados podrán reestablecer sus cultivos al aprovecharlos para otras semillas. Recordó que de junio a agosto se vieron afectados 300 productores de cultivos como maíz, frijol, zanahoria, ajo y cebolla; quienes recibieron semillas de maíz, frijol y avena por parte de la Secretaría del Campo (Secampo). Expuso que las comunidades más afectadas fueron El Bordo, Los Rancheros, Ojo de Agua, La Luz, Zóquite, Santa Mónica, Tacoaleche y La Zacatecana.

in capacitación, ni herramientas de defensa o medios de comunicación, 80 veladores o policías auxiliares recorren por las noches las calles de Zacatecas y Guadalupe para tratar de dar seguridad a la sociedad. Gustavo Picasso Chaires, velador de calles de Guadalu-

TEXTO Y FOTO: GILBERTO CRESPO

LATAS DE ALUMINIO

intervenir a tiempo. Picasso Chaires aseguró que para acreditarse como velador únicamente requirió la firma de los vecinos y una carta de no antecedentes penales. Lo más difícil de su trabajo, dijo, no es andar en las calles por la noche, sino la falta de conciencia de muchos pobladores hacia su oficio, pues aunque es bien sabido que ellos no reciben un salario fijo

o alguna prestación, muchos vecinos no les dan nada al momento de pedir la cooperación. Sumó que en las semanas que gana más dinero son las que caen en quincena, pues hay ocasiones en las que recolecta cerca de mil 300 pesos, mientras que en otras sólo 900, aproximadamente. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Les favorece la devaluación CLAUDIO MONTES DE OCA

R NOSTALGIA Y REENCUENTRO

CON KABAH Y OV7 EN EL TEATRO DEL PUEBLO Soledad Luévano

Desvían recursos en viaducto Quebradilla

L

5-A

pe, dijo que en los nueve años que lleva de servicio nunca se le ha impartido ningún curso de capacitación, ni ha recibido un salario, ni cuenta con alguna prestación. Recordó que en su labor ha llamado a las autoridades cuando observa que ladrones intentan robar en casas de estas calles, por lo que se ha impedido el atraco, sin embargo, en ocasiones no ha logrado

4-A

NUESTRA COMUNIDAD 4-A

Durante el periodo de la Feria Nacional de la Plata (Fenapla) se llegaban a almacenar hasta 5 mil latas de aluminio diariamente en las recicladoras.

2-A

STAFF

a diputada local Soledad Luévano Cantú declaró que según investigaciones que ha realizado, detectó un sobreprecio en el viaducto elevado Quebradilla, en el que según el gobierno del estado se invirtieron

facebook.com/ntrzacatecas

más de 95 millones de pesos, cuando en su inicio se licitó en 79 millones. Este puente, que sólo tiene un carril de 345 metros, debería haber costado máximo 32 millones de pesos, a lo que aseguró que tiene un sobreprecio de 350 por ciento más. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

En contraste con otros puentes recién inaugurados: ◗ El Licenciado Ignacio Pichardo Pagaza, que comunica al Distrito Federal con el Estado de México, tuvo un costo de 307 millones y es 15 veces más grande. ◗ El distribuidor vial Salvador Díaz Mirón de Toluca, que mide 956 metros y cuenta con cuatro carriles, costó 260 millones.

twitter.com/ntrzacatecas

igoberto Castañeda Espinosa, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), declaró que los paisanos que radican en Estados Unidos se sienten fortalecidos con la devaluación del peso frente al dólar. Explicó que es complicada la paridad del dólar, sin embargo, aseguró que hay rubros en los que la devaluación favorece. El titular señaló que respecto del Programa 3x1 que maneja la Sezami y los clubes de migrantes zacatecanos en Estados Unidos, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, podría ser beneficioso que la devaluación continuara, ya que –desde su punto de vista– la afectación de la misma es cuestión de percepción de la gente.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20150906 by NTR Medios de Comunicación - Issuu