20150722

Page 1

Miércoles 22 de julio de 2015

Sin seguro, empleados domésticos

Zacatecas, Zac.

Año VIII

Número 2509

$10.00

TEXTO: EMILIA PESCI

No hay recursos

ARRANCA LA COSECHA DE TUNA Esta semana dio inicio la cosecha de tuna, fruto del cual se espera obtener 60 mil toneladas de un total de 15 mil hectáreas y con un valor de 21 millones de pesos. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: NALLELY DE LEÓN

4-A

En Zacatecas:

97.5 carece de seguridad social se dedican 22,650 personas a este tipo de labores 95% son mujeres

de los empleados domésticos

13-A

ABIGAIL SALINAS

E

ste martes fueron entregados a sus familiares los cuerpos de las siete personas que fueron privadas de su libertad el 7 de julio en Calera de Víctor Rosales y que posteriormente fueron ejecutados en territorio de Jerez. Así lo informó el delegado de la Zona Norte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Juan Manuel Loera López, quien además explicó que el levantamiento,

Durante los periodos vacacionales aumenta el número de menores de edad que trabajan; en su mayoría son empleados como cerillitos en tiendas departamentales y usan su salario para apoyar en el gasto del hogar.

identificación y entrega de los cadáveres fueron actividades realizadas en estrecha colaboración con la PGR. Sobre las indagatorias del caso, el funcionario dijo: “la información reunida la destinaremos al Ministerio Público de la Federación… Prácticamente nosotros ya terminamos, sólo estamos en la entrega de los cadáveres… y será la instancia federal (PGR) la que continúe con la investigación”.

METRÓPOLI 2-A

2-A

Busca Ricardo Anaya regenerar al PAN

Entregan cuerpos de los Anaya Cortés, desaparecidos de Calera R icardo candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo NacioSTAFF

Alfredo Salazar de Santiago, secretario del ayuntamiento capitalino, informó que el Municipio no tiene recursos suficientes para ayudar a los comerciantes afectados por la tromba que cayó el sábado.

nal (CEN) del PAN, visitó la entidad este martes para presentar sus propuestas y sostuvo que este partido “debe iniciar un proceso de regeneración para que pueda ser útil para México”. “Éste es el tiempo del encuentro y la reconciliación”, enfatizó, por lo que llamó a la unidad del instituto político con base en principios y valores definidos y “no en torno a intereses o privilegios”. Asimismo, propuso 10 acciones para la renovación

del Partido Acción Nacional (PAN), entre las que destacó

lograr más apertura mediante la postulación de candidatos

ciudadanos y definir una línea programática. Reconoció que es preocupante que el albiazul en el estado siga como una de las fuerzas políticas menos competitivas y aseguró que se buscará corregir esta situación. “(La unidad) es el tema central en Zacatecas, porque basta ya de pleitos entre los panistas para poder ganar la elección de 2016”, recalcó, y aclaró que hasta el momento este partido está abierto a establecer alianzas con otras fuerzas, de acuerdo con las decisiones que tome la militancia.

METRÓPOLI 2-A

Aguas con los atracones

Del aula al supermercado Open House 2015 La Unid da a conocer su oferta académica con este evento ¡OH!

facebook.com/ntrzacatecas

3-A

RÍO GRANDE. Durante el periodo vacacional los niños tienden a incrementar su consumo de calorías, por lo que la nutrióloga Mariana Mucia de Jesús Molina Quirino sugirió fomentar la práctica de actividades físicas para evitar el aumento de peso, que puede generar obesidad, problemas cardiovasculares u otras enfermedades. TEXTO: BRENDA SALCEDO

Al borde del fracaso

El Tri panamericano logró vencer 4-2 a Trinidad y Tobago luego de ir 2-0 abajo 1D

twitter.com/ntrzacatecas

5-A

Educación científica En el Campamento de Ciencia los niños se familiarizan con las propiedades de la luz 7A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20150722 by NTR Medios de Comunicación - Issuu