Sábado 6 de junio de 2015
Zacatecas, Zac.
ntr.mx/sitez
Año VII
Número 2463
$10.00
teXto: aBiGail SalinaS, foto: nallely de león
rechazan tolerancia en venta de alcohol El ayuntamiento capitalino recalcó que pese a que la legislación federal permite la flexibilidad en la venta de bebidas alcohólicas, la normatividad del estado estipula que no hay tolerancia durante la ley seca. 3-A
Arsénico en el agua causa cáncer en la piel
E
METRÓPOLI 4-A
4-A
Reforma electoral excluye a mujeres
EMILIA PESCI
duardo Manzanares Acuña, médico e investigador en biotecnología de la Unidad Académica de Estudios Nucleares de la UAZ, aseguró que el agua que suministra la JIAPAZ no es potable y que la presencia de arsénico en el fluido podría provocar cáncer en la piel, entre otras enfermedades. Aseveró que las autoridades mienten al asegurar que abastecen líquido potable, ya que lo que se distribuye en el estado “es sólo agua entubada”. El fluido proviene principalmente del subsuelo y las excavaciones son cada vez más profundas, explicó, por lo que el que se extrae contiene altos niveles de metales pesados, entre ellos, el arsénico. El especialista informó que en los laboratorios de la institución académica a la que pertenece se han hecho estudios al agua suministrada a la zona de Mazapil y que los resultados reflejan altos índices de mercurio, metal que daña severamente los riñones y, en el peor de los casos, el sistema nervioso central. Es necesario que se incremente el interés en temas ambientales en la entidad, reiteró, ya que se pueden encontrar altas concentraciones de metales pesados no sólo en el agua, sino también en el aire y hasta en los suelos de cultivo.
toman edificio de infraestructura vial
Trabajadores de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, dependiente de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), tomaron las instalaciones de la dependencia como reclamo por la falta de bases y prestaciones laborales; reprocharon, además, ser víctimas de hostigamiento.
SAÚL ORTEGA CLAUDIO MONTES DE OCA
ine garantiza realización de comicios en Zacatecas
M
ara Muñoz Galván, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, declaró que hay un estancamiento en igualdad entre hombres y mujeres en la reforma de la ley electoral del estado pro-
Ma. del Refugio García López, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que está garantizado el desarrollo de los comicios de este domingo, a pesar de que integrantes de la CNTE amenazaron con tomar las instalaciones de las juntas distritales y local del organismo.
puesta por el gobernador Miguel Alonso Reyes y aprobada por la Legislatura la madrugada de este viernes. Informó que la Red Plural de Mujeres de Zacatecas solicitó a Alonso Reyes y a los diputados locales que la enmienda contemplara la equidad de género para que se
homologara con la Ley Federal Electoral, que ya integra el concepto de la participación equitativa de hombres y mujeres en las candidaturas. La paridad tendría que darse en las 58 candidaturas a presidente municipal, explicó, así la mitad tendrían que ser mujeres, “lo que pondría, sin
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 2-A
elaBora con orGUllo arracadaS JereZanaS JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Desde hace más de 40 años, Octavio García López se dedica a la joyería, oficio que heredó de varias generaciones; con la manipulación de oro y plata, en el taller que era de su padre, elabora las famosas arracadas jerezanas.
3-A
4Exploran técnicas antiguas de fotografía 7A
duda, en un cambio estructural todo el juego político para las próximas elecciones, pero no se quería lidiar con eso”. Asimismo, calificó como grave que ni el mandatario ni los legisladores locales “quisieran avanzar en la paridad”.
5-A
4Siembran 5 mil peces en presa de El Teúl 6A twitter.com/ntrzacatecas
4El Cid es abucheado en Feria de San Isidro 6D w w w . nt r za ca t eca s . com