20150528

Page 1

Jueves 28 de mayo de 2015

Zacatecas, Zac.

Año VII

Número 2454

$10.00

SIN SOLUCIÓN,

EMPLEADOS DE TRIUMPH

Para obra en Plaza de Armas

Ignoran a ingenieros y arquitectos SAÚL ORTEGA CECILIA PALACIOS

E

l gobierno del estado en ningún momento solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles (CIC) ni al de Arquitectos su opinión respecto a la remodelación de la Plaza de Armas, que inició en los primeros días de mayo. Los presidentes de ambos organismos afirmaron que no fueron invitados a la presentación del proyecto ejecutivo, que se realizó en la capital el 29 de marzo.

Juan Luis Gracia Uribe, dirigente del Colegio de Arquitectos, reveló que la idea de remodelar esa plancha fue de Francisco Vargas de la Llata, quien entregó a la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) el proyecto original. Explicó que la organización que preside no contemplaba la necesidad de nivelar la plaza con la avenida Hidalgo y que el plan original se cambió sin que la Sinfra les informara. Por otra parte, José Marco Esparza Gutiérrez, líder del

CIC, informó que los miembros de este organismo no han sido invitados a conocer el proyecto y que carece de los elementos necesarios para dar una postura como gremio. Agregó que desconoce a la constructora Taller Habitat, responsable de la obra, y si cuenta con la experiencia necesaria para ejecutar los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas. METRÓPOLI 2-A FRESNILLO 3-B

El representante de los empleados activos y ex trabajadores de Triumph Group, Omar Torres Robles, informó que no hay avances en las negociaciones con los directivos del corporativo; “los de gobierno están indignados por la actitud cerrada y poco flexible de la empresa, incluso se están cuestionando por qué tanta cerrazón por parte de los directivos”, expresó. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA

2-A

Carlos Peña:

Sí hay proyecto para peatonalizar la Hidalgo CLAUDIO MONTES DE OCA

E Académico:

Por lagunas legislativas, contaminación minera

l alcalde Carlos Peña Badillo admitió que existe un proyecto para la peatonalización de la avenida Hidalgo del Centro Histórico. Sin embargo, aclaró que falta realizar las consultas pertinentes con comerciantes, hoteleros y ciudadanía para concretar esta acción. “Existe un plan maestro del manejo del Centro Histórico; este proyecto de peatonalización ha existido desde tiempo atrás, que se ha manejado como

una posibilidad. De eso a que sea una realidad, dista todavía”, detalló el alcalde capitalino. Expuso que los beneficios que podría traer el cierre de esa zona son numerosos, entre ellos el dar vida al primer cuadro de la ciudad y, por lo tanto, revitalizar la actividad económica. Recalcó que si el consenso determina que no se realice la peatonalización, lo que se hará será aprovechar el recurso en la dignificación de ese espacio.

METRÓPOLI 2-A

6-A

CULTIVAN 16 TONELADAS DE TILAPIA EN JEREZ

Advierten de peligro de textear al conducir Prepara Secturz el sexto Concurso de Modelismo a Escala 10A

Sebastián Castella corta dos orejas en la Feria de San Isidro 4D

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Con la producción de 16 toneladas de tilapia al año, se ha concertado un sueño familiar en la Granja Acuícola Pescados La Ciénega.

4-A

AGENDA ELECTORAL 2015 La priísta Araceli Guerrero ofrece luchar por mejorar la calidad de vida de los zacatecanos

Borregos del Tec se corona en la Liga Municipal de Basquetbol 1D

Denuncia el perredista José Narro intimidaciones durante el proceso electoral El petista Jesús Ruiz se compromete a trabajar para que las leyes beneficien al pueblo

14-A

facebook.com/ntrzacatecas

11-A

Sin denunciar, 93% de delitos STAFF

E

l docente Antonino Sierra Sarabia, criminólogo de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), externó que la cifra negra de los crímenes en la entidad es muy alta y que, de acuerdo con el Instituto Nacio-

nal de Estadística y Geografía (Inegi), 93 por ciento de los delitos no son denunciados. Manifestó que cuando se acude a interponer denuncias, la autoridad pone muchas trabas, principalmente al tratarse de delitos de robo, ya que en ocasiones el agraviado no puede probar la posesión del objeto hurtado.

twitter.com/ntrzacatecas

El académico añadió que eso es el reflejo de la crisis por la que atraviesan la procuración y la administración de justicia, y dijo que la impunidad genera que la población no vea el sentido de denunciar cuando es víctima de un delito.

METRÓPOLI 5-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.