Jueves 7 de mayo de 2015
Zacatecas, Zac.
Año VII
Número 2433
$10.00
ntr.mx/abandono
4 y 5-A
Cede la Corona ABIGAIL SALINAS
L
a directiva de Grupo Modelo, propiedad de la trasnacional belga AnheuserBusch InBev, cedió a las demandas de los trabajadores que mantuvieron un paro de labores durante dos días en la planta ubicada en el municipio de Calera de Víctor Rosales.
Debido a la protesta, en la que participaron alrededor de 800 de los 2 mil empleados sindicalizados de la empresa, se detuvieron 13 de las 14 líneas de producción de la cervecera. Una comisión de empleados se reunió con el director de Relaciones Laborales de Grupo Modelo, Alberto Parra Sánchez, y luego de tres horas se
anunció que la compañía daría todas las facilidades para que el sábado se realice una asamblea para renovar la dirigencia sindical y retirar del cargo al actual líder del gremio, Guadalupe García Tinajero. Además, la firma se comprometió a generar las condiciones necesarias para evitar el acoso laboral y a que no
habrá represalias contra los manifestantes. Los empleados aceptaron los términos expuestos por los integrantes de la comisión y levantaron el plantón para reactivar la producción en la cervecera en las primeras horas de este jueves.
PALACIO DE GOBIERNO…
ABANDONADO Candidatos, en contra de obra en Plaza de Armas 3-A
METRÓPOLI 2-A
José Enciso:
Remodelan el centro sin acuerdo social STAFF
J
GALLINAZO Investigarán acoso en Protección Civil CLAUDIO MONTES DE OCA
P
ersonal de Protección Civil de Guadalupe interpuso dos quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por hostigamiento laboral, por lo que se realizan trámites para que el organismo descentralizado investigue los casos.
METRÓPOLI 2-A
6-A
15-A
Dedica 65 años a la pequeña minería Con 85 años, Salvador González Alvarado se dedica desde 1950 al negocio de la pequeña minería, oficio en el que, por azares del destino, aprendió la labor de la extracción de metales.
osé Enciso Contreras, doctor en historia y docente de la UAZ, afirmó que las transformaciones de los espacios históricos deben surgir del acuerdo social pues, de lo contrario, las ciudades patrimonio tienden a vaciarse y a volverse inmóviles. Aseveró que lo más preocupante en torno a la remodelación de la Plaza de Armas es que la ciudadanía no determinó el proyecto, sino el Estado, que actúa para evitar que se fuguen importantes partidas presupuestales.
METRÓPOLI 3-A
Son una prueba del engaño en el que se tiene a la sociedad zacatecana, porque mejor se debería invertir en infraestructura carretera, educativa y social: Saúl Monreal La prioridad del gobierno debe ser la generación de empleos y se deberían rehabilitar las carreteras de Zacatecas, que son un desastre: José Luis Figueroa Los recursos para la remodelación de Plaza de Armas debieron destinarse a rubros como salud, educación y la reparación de caminos rurales: Antonio Mejía
AGENDA ELECTORAL 2015
Francisco Escobedo busca evitar la fuga de talentos jóvenes Promete Jesús Ruiz apoyos para el sector campesino
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
facebook.com/ntrzacatecas
Son obras suntuosas y de ornato, sin beneficio social. El gobierno del estado debe invertir en temas prioritarios, como carreteras, educación y salud: Noemí Luna
MUNICIPIOS 14-A
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com