Jueves 23 de abril de 2015
Zacatecas, Zac.
Año VII
Número 2420
$10.00
Bajo nivel de lectura afecta a Zacatecas RENATA AVILA
E Recorte de presupuesto frena obras en clínicas ABIGAIL SALINAS
O
cho clínicas en el estado se quedarán sin obras de remodelación durante este año debido a la reducción presupuestal que sufrieron los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó Carlos Gustavo Morales González, subdirector de Infraestructura de la dependencia. Mencionó que esas unidades tienen más de 25 años de uso y es el sector que más se ha visto afectado, pues para ellas se habían previsto trabajos de mejoramiento.
METRÓPOLI 5-A
l bajo nivel de lectura y de comprensión de la misma que existe en Zacatecas, “más allá de afectar la formación individual de la sociedad, daña a la sociedad en su conjunto”, afirmó Alfonso Patricio Campuzano Cardona, docente investigador de la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Explicó que la falta de entendimiento de la lectura hace que las personas sean analfabetas culturales, porque, entonces, no saben leer los textos de la realidad. Por ejemplo, no comprenden los acontecimien-
tos de orden social, político e ideológico “ni saben cómo relacionarlos con su entorno para darle sentido a lo que ocurre y ése es el problema”. Y al no existir una lectura de comprensión, recalcó, es más fácil engañar a la población por medio de la mercadotecnia y la retórica política. Además, el especialista consideró preocupante que a los libros y a la lectura sólo se les dé importancia un solo día y que esta actividad sea vista sólo como un instrumento y no como una forma para despertar la conciencia de los individuos.
Promoción
METRÓPOLI 2-A
2-A
En mercado de abastos
El acopio de desechos es obligación de tianguistas STAFF
E
l jefe del Departamento de Limpia, Jaime Cruz Talamantes, declaró que en el mercado de abastos es respon-
sabilidad de los comerciantes y tianguistas el acopio de basura, pues aseguró que el año pasado se les entregó un camión recolector. Enfatizó que ése fue el acuer-
do alcanzado con los anteriores representantes de ese espacio en la Secretaría de Gobierno municipal y que, por tanto, la responsabilidad del ayuntamiento se reduce a la verificación de
la limpieza del lugar, que de no ser la adecuada ameritaría la imposición de una multa de entre dos y 50 días de salario mínimo.
METRÓPOLI 6-A
En Sombrerete
Desmienten al INE
Desaparecen $32 millones para el relleno sanitario
Se debe investigar a los funcionarios en campañas
GILBERTO CRESPO
S
OMBRERETE. Jacobo Sánchez Hernández, titular del Departamento de Limpia, expuso que se desconoce cuál fue el destino de los 32 millones de pesos autorizados para la construcción de un relleno sanitario en la cabecera municipal; dinero que fue etiquetado en 2013. “No sabemos si el recurso económico se perdió, se detuvo o si se reetiquetó; este dinero provenía del gobierno
federal, pero, hasta el momento, ya no nos han mencionado nada”, puntualizó. Al tiradero en operaciones sólo le restan uno o dos años de vida útil, pues está a 95 por ciento de su capacidad, además de que ya fue alcanzado por la mancha urbana. Por tal motivo, Sánchez Hernández reconoció que es urgente conseguir recursos económicos para concretar el proyecto.
MUNICIPIOS 11-A
RENATA AVILA
Defiende rector a sindicatos El rector de la UAZ, Armando Silva Cháirez, expuso que no se puede etiquetar de “terrorismo sindical” los problemas que se han generado en las prepas 2 y 4, porque sólo “son conflictos entre personal docente y trabajadores administrativos”. TEXTO Y FOTO: ABIGAIL SALINAS
El tiradero en operaciones está a 95 por ciento de su capacidad.
facebook.com/ntrzacatecas
F
rancisco Valerio Quintero, docente investigador de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aclaró que no es necesario interponer una denuncia para actuar contra los funcionarios que participen durante horas laborales en las campañas políticas. Afirmó que con o sin denuncia el INE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) deben actuar contra
los funcionarios públicos que se presenten en eventos proselitistas en sus horarios de trabajo. Asimismo, expuso que el artículo 134 constitucional es muy claro al señalar que todo servidor público debe abstenerse de participar en eventos proselitistas, con la finalidad de que no se violente la imparcialidad de la contienda, y de utilizar con parcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad.
Inspirados en un esquema de fomento a la lectura de Colombia, la capital y los municipios de Guadalupe, Jerez, Fresnillo y Trancoso cuentan con módulos Paralibros del Programa Nacional Salas de Lectura del Conaculta.
México puede ser potencia en mini-robótica 7A Celebran Juegos Deportivos de Educación Especial 3D Presentan el libro El Puntito 10A
METRÓPOLI 4-A
AGENDA ELECTORAL 2015 Araceli Guerrero ofrece política hacendaria que estimule el desarrollo económico 4A Pepe Pasteles culpa a los diputados inactivos de la crisis del estado 14A Gilberto Zamora asevera que se debe mejorar el sistema de salud 14A
3-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com