Del Serpentario Sin mayores incrementos en el presupuesto del año que entra, ¿tendrá caso esperar que venga un mejor año para Zacatecas? Ni las elecciones nos salvan...
MARTES
2 DE DICIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2284 | $10.00
Se unen en marchas Este lunes, entre marchas y cacerolazos, integrantes del SITTEZ, sindicalizados disidentes, sanmarqueños y algunos otros jóvenes manifestaron su solidaridad con el caso de los normalistas de Ayotzinapa, además de mostrar inconformidad con la reforma educativa y las modificaciones a la ley del Issstezac; asimismo, los SSZ convocaron a una caminata silenciosa por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. TEXTO: ABIGAIL SALINAS |
No aumentará deuda de gobierno: diputados FOTOS: MARCO CÓRDOVA
“Se subirían mucho los intereses”, justifica el secretario de Finanzas
RENATA AVILA
S
egún el diputado Iván de Santiago Beltrán, presidente de la Comisión de Hacienda Municipal,
el secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, les aseguró a los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIP) que “no se contempla un nue-
vo empréstito para el ejercicio fiscal 2015”. De acuerdo con fuentes legislativas, a causa de la reforma educativa se tiene un déficit de alrededor de 2.4 millones de pesos que, según el funcionario estatal, debe ser absorbido por la Federación a través de la Secretaría de Edu-
cación Pública (SEP). De tal forma que la única alternativa del gobierno estatal para subsanar esta pérdida presupuestal es que esta última dependencia incorpore a su gasto educativo a los centros de formación media superior, entre los cuales se encuentran la Utzac, los tecnológicos re-
Padecer sida no la detiene
Presentarán otro plan para el Área Natural Protegida RENATA AVILA
compañías mineras manique el estudio preLvioasfestaron justificativo que respalda la
sta es la cuarta ocasión que Araceli Betancourt ÉCuevas participa en la mar-
METRÓPOLI 5-A
Sinfra incumple requisitos de INAH en obras de la alameda TANYA ORTIZ
on el objetivo de no detener las obras que se C realizan en la alameda, la
Junta de Monumentos recomendó a la Sinfra solventar una observación hecha por el INAH para que el instituto pueda entregar los pla-
ientras Santiago Valle Rodríguez, docente inM vestigador en Ciencias de la
Tierra de la UAZ, aseguró que la contaminación ambiental en algunos puntos de la enti-
dad “es grave”, la titular de la SAMA, Alma Fabiola Rivera Salinas, minimizó la situación. El universitario aseveró que en Zacatecas hay bastantes problemas del medio ambiente, como los relacionados con la minería, la agri-
cultura, los residuos sólidos y las plantas tratadoras de aguas residuales, además de la calidad del aire. En tanto, la funcionaria comentó que se trata de “problemas de atención” y manifestó que la problemática que
creación de un Área Natural Protegida (ANP) en el estado adolece de prejuicios hacia la industria extractiva, reconoció Christopher Ávila Mier, y comentó que se presentará un nuevo plan de manejo para subsanar los errores cometidos en aquel documento.
El subsecretario de Minas y Parques Industriales de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) detalló que las empresas manifestaron su desacuerdo tras la publicación de los datos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que concedía 30 días a todos los interesados para hacer valer lo que a sus intereses conviniera con relación a la investigación.
METRÓPOLI 2-A
prevalece en la entidad en cuanto al manejo de basura es quizá la más grave y se debe a los tiraderos a cielo abierto que maneja la mayoría de los municipios.
METRÓPOLI 4-A
ntr.mx/nacimientos
10-A
Nacimientos artesanales Nacimientos creados por diversos artesanos de la entidad, elaborados en piedra volcánica, cerámica, cantera, cartonería y punto de cruz son exhibidos en la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal; algunas de estas piezas incluso se encuentran en venta. FOTO Y TEXTO: GABRIEL RODRÍGUEZ
Enrique Laviada | Gerardo de Ávila | Arturo Ramírez Bucio | Arturo Rivera Trejo | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 4-A
nos firmados por las dependencias que participan en la remodelación.
Se contradicen investigador y SAMA sobre contaminación ANTONIO TORRES
3 y 5-A
METRÓPOLI 2-A
Buscan subsanar errores
TANYA ORTIZ
cha del silencio que se realiza por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Ella encabeza, desde hace tres años, el Frente Nacional de Personas Afectadas por el VIH (FrenpaVIH). Y es que desde hace 18 que vive con el virus de inmunodeficiencia humana. “Ya me cansé de estarme escondiendo como lo he hecho durante muchos años, ahora ya muestro mi rostro sin vergüenza ni temor”, dijo orgullosa al final del evento.
gionales y el Cobaez. “En caso de no darse esto, la única opción del gobierno estatal es recurrir al empréstito”, revelaron las fuentes consultadas.
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo