Del Serpentario LUNES
1 DE DICIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2283 | $10.00
En esta edición
Detienen proyectos mineros
SAÚL ORTEGA
E
l estudio previo justificativo (EPJ) con el que se pretende avalar la creación de un Área Natural Protegida (ANP) en la entidad está hecho con datos que no corresponden a la realidad de Zacatecas. Fuentes cercanas a las empresas Exploraciones Mineras Peñoles y Exploradora Sombre-
rete aseguraron que el estudio discrepa del Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT) en cuanto al área que ocupa la Unidad Ambiental Biofísica de las Sierras y Lomeríos de Aldama y Río Grande. Además, sólo contempla los daños ambientales en Zacatecas y no más allá de las fronteras territoriales de al menos tres
entidades federativas que forman parte de este entorno ecológico. Es por ello que las empresas y los especialistas pidieron que se haga un nuevo EPJ, para que “se eliminen de él los prejuicios en contra de la minería”.
METRÓPOLI 3-A
CEAIP:
La ruptura que viene es producto de la ausencia de lo que debería estar siempre presente.
FOTO: MARCO CÓRDOVA
Acosan gobiernos a abogado laboral SAÚL ORTEGA
gobierno que encabeza Alonso Reyes inició EunalMiguel persecución en contra del
abogado laboral Santos Antonio González Esparza, hecha por personas cercanas al mandatario estatal, aseguró él mismo en entrevista con NTR Medios de Comunicación. Esta situación se replica, aseguró, con los presidentes municipales de Zacatecas, de Villanueva y de Valparaíso, quienes iniciaron procesos penales en su contra para que abandone
los juicios laborales que lleva al representar a los ex trabajadores que fueron despedidos de estas administraciones. “Creo que causa escozor que salga a defender (…) La única forma de dejar de litigar es que los clientes (me) digan que ya no (me) ocupan; mientras tanto, sigo dando la lucha. Pero la lucha es dentro de los tribunales, no es al exterior”, detalló el abogado respecto a la presión ejercida por los gobiernos estatal y municipales.
METRÓPOLI 2-A
Sistema Infomex presenta problemas a nivel nacional RENATA AVILA
aquel Velasco Macías, presidente de la CEAIP, reR conoció fallas en el Sistema
Infomex, aunque argumentó que se trata de “un problema a nivel nacional”, por lo que el Ifai se encuentra en proceso de rediseñar otra plataforma tecnológica para mejorar el esquema, detalló. La consejera justificó el
FOTO: MARCO CÓRDOVA
caso de Zacatecas tras manifestar que es la Secretaría de la Función Pública (SFP) la encargada de la administración de Infomex, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del gobierno estatal el 4 de marzo de 2008. Velasco Macías adelantó que se espera que al final de año se perfeccione el sistema.
METRÓPOLI 5-A
ntr.mx/autos
4-A
Desfile luctuoso Con motivo del primer aniversario luctuoso de Nash Padilla, autos antiguos desfilaron por las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas, para terminar en una exposición montada en la avenida Hidalgo. TEXTO: ABIGAIL SALINAS | FOTO: MARCO CÓRDOVA
Considera obispo:
El país se va a recomponer de seguir el plan de EPN TANYA ORTIZ
i bien externó su preocupación de que no se cumplan, S el obispo Sigifredo Noriega
Barceló calificó como positivos los 10 puntos que el presidente Enrique Peña Nieto anunció la semana pasada. Son importantes, dijo, “porque para fortalecerse es necesario reconocer las debilidades. Es un punto de mucha humildad, no suficiente todavía porque el país no se arregla con discur-
sos ni promesas, el país se va a recomponer o sanear si damos estos pasos; lo que no resistiría más el Estado es que todo esto fueran sólo promesas”. Por otra parte, a propósito de los 500 años de la muerte de Santa Teresa de Jesús, reformadora de la vida religiosa en el siglo 16, el prelado dio por inaugurado el año de la Vida Consagrada, que terminará el 2 de febrero de 2016.
METRÓPOLI 8-A
De acuerdo con especialista
Tratadoras, ni cumplen con normas ni son sustentables TANYA ORTIZ
e las 75 plantas tratadoras de aguas residuales que hay D en el estado, 25 están en com-
pleto abandono y las demás, que se mantienen activas, no cumplen con las normas establecidas por la Semarnat ni son sustentables, aseguró el especialista Guillermo López García. Asimismo, detalló que se realizó un estudio para deter-
minar las condiciones de estos espacios de saneamiento, el cual se le entregó a David Korenfel Federman, director general de la Conagua, quien dio algunos lineamientos para mejorar los sistemas de agua potable y purificación y ésta pueda ser reutilizada en servicios públicos en ciudades y comunidades.
Enrique Laviada | Alfonso Carlos del Real López | Jesús Alberto Cano Vélez | Francisco Muro González | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo
METRÓPOLI 3-A