Del Serpentario Alguien tiene que hacerles entender que la corrupción y el abuso y el cinismo contravienen la ética y la estrategia electoral.
LUNES
24 DE NOVIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2276 | $10.00
Detienen creación del Tribunal de Cuentas Temen fiscalización: Aquiles González
Los diputados y partidos políticos, además del gobernador Miguel Alonso, pararon este organismo, pues “se dieron cuenta del monstruo que iban a crear en su contra”, expone el ex diputado y ex procurador de Justicia
SAÚL ORTEGA
A
cuatro años y tres meses de iniciado el actual gobierno, no existen las condiciones necesarias para impulsar la creación del Tribunal de Cuentas, a pesar de que ésta fue la primera iniciativa que presentó Miguel Alonso Reyes tras rendir protesta, afirmó
Aquiles González Navarro. Este órgano, detalló el ex procurador de Justicia, tenía la intención de ser un ente fiscalizador de toda la estructura de gobierno, de la Legislatura, de los partidos políticos e incluso de los organismos descentralizados, de acuerdo con lo que él mismo esbozó con el propio mandatario antes de
que siquiera fuera candidato a gobernador. En entrevista, el también abogado y ex diputado local abundó en los motivos, el avance y la condición actual en la que se encuentra el Tribunal de Cuentas, y en por qué ya no prosperó la iniciativa.
En esta edición SNTE:
Mentira, avances en ley Issstezac TANYA ORTIZ
METRÓPOLI 2-A
Ejecutan a 4; los hallan en un auto, en Mazapil ÁNGEL DE FUEGO
AZAPIL. La tarde de este domingo, cuatro M hombres que aún no han sido
identificados fueron hallados muertos, con signos de tortura y con el tiro de gracia, dentro de un sedán, en un camino de terracería que conduce a la localidad Majoma. Agentes de la Policía Estatal
y efectivos del Ejército Mexicano se trasladaron a este punto luego del reporte de los hechos; después, personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento de los cuerpos para trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicaría la necropsia de ley.
e forma categórica, el secretario de OrganiD zación de la Sección 58 del SNTE, Marcelino Rodarte Hernández, desmintió al director general del Issstezac, Víctor Manuel Rentería López, quien afirmó que la reforma a la ley que rige a este organismo está encaminada. “Sí, hemos tenido tres
reuniones, mesas de diálogo, charlas, pero no ha habido ningún avance; es mentira que no-
sotros como magisterio democrático hayamos llegado a una propuesta”, dijo.
METRÓPOLI 4-A
Contreras Díaz:
Reconoce Noriega Barceló corruptibilidad de la Iglesia TANYA ORTIZ
E
l obispo Sigifredo Noriega Barceló declaró que en la entidad sí hay corrupción a nivel general, “como también puede haber en la Iglesia”, aunque dijo que no ha detectado casos concretos. El prelado sostuvo que la
corrupción a cualquier nivel no abona; “también puede ser corrupción de la verdad y, evidentemente, no construye ni beneficia. Invitaría a la reflexión: ¿qué estamos aprendiendo de este tipo de situaciones? (Pues) para que haya un corruptor se requiere un corrompido”. Tras clausurar el año jubi-
lar, el líder religioso presentó su carta pastoral, la cual lleva por nombre Vayan a mi viña a irradiar la alegría del Evangelio, en la que se muestra la ruta a seguir en el fortalecimiento de la fe a la comunidad católica de Zacatecas.
METRÓPOLI 3-A
Urgente, combatir idea de intocabilidad de funcionarios RENATA AVILA
ras reprobar “la idea de intocabilidad que tienen Tmuchos de los funcionarios para hacer con los recursos públicos lo que les venga en gana”, Francisco Javier Contreras, docente investigador de la Unidad Académica de Economía de la UAZ, aseveró que urge fortalecer los instrumentos sancionadores,
no los resarcitorios, en lo referente a las cuentas públicas en la entidad. En ese sentido, consideró que las dependencias encargadas de vigilar el uso del erario no hacen su trabajo como deberían, lo que da pie a que los infractores hagan caso omiso a las investigaciones que éstas realizan.
METRÓPOLI 2-A
‘Dobletean’ 80 mil personas seguridad social ABIGAIL SALINAS
Estrada Day, director de los SSZ, que hay usuarios que aunR aúlinformó
que ya cuentan con seguridad social se afilian al Seguro Popular, y hasta el momento han detectado a más de 80 mil personas en esta situación, lo que com-
plica la economía de la dependencia que dirige; “lo más caro no son las consultas, sino los medicamentos”, puntualizó. El funcionario informó que los SSZ
aún se encuentran en el proceso de cruce de padrones con el IMSS y con el ISSSTE; señaló que con esta última instancia es con la que se tiene un mayor retraso.
METRÓPOLI 5-A
Enrique Laviada | Jesús Alberto Cano Vélez | Tomás Mojarro | Sergio Sarmiento | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González | Juan Manuel Rivera Juárez
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo