El Diario NTR

Page 1

Del Serpentario Se ve que algunos funcionarios entienden bien que la transparencia es cuestión de prácticas y no de simples declaraciones; por cierto, no son los de las áreas encargadas de la transparencia.

JUEVES

20 DE NOVIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2272 | $10.00

Conforman la Contraloría del Campo El organismo trabaja en tres regiones, las que estarán integradas por representantes de los ayuntamientos, del gobierno estatal, técnicos de Aserca y de Sagarpa, además de los productores

TANYA ORTIZ ALEJANDRA LÓPEZ

S

OMBRERETE. Con el objetivo, entre otros, de garantizar el costo y la calidad del frijol en cada una de las bodegas acopiadoras, se conformó la Contraloría del Campo; en primera instancia, el organismo regional ubicado en la zona norte ya arrancó sus actividades. El órgano de control debe vigilar que los centros de acopio paguen a 8 pesos el kilo de frijol, como fue acordado, y que

FOTO: MARCO CÓRDOVA

Reparte Diconsa alimentos caducos, denuncia directora ABIGAIL SALINAS

la cantidad se liquide en los primeros 15 días después de que los almacenes reciban el grano, detalló Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría del Campo (Secampo). La Contraloría del Campo tendrá sedes en tres regiones, conformadas por los municipios de Sain Alto, Chalchihuites y Sombrerete, en la primera; Miguel Auza y Juan Aldama, en la segunda y Río Grande, Cañitas de Felipe Pescador y General Francisco R. Murguía (Nieves),

en la tercera. José Jaime Espinosa Barrón, director de Desarrollo Rural de Sain Alto, celebró la disposición de Flores Mendoza y de Emilio Nava Villalobos, director regional de Aserca, de crear un organismo que proteja los intereses de los productores de frijol, lo que permitiría acabar con la corrupción y los malos manejos del dinero de los agricultores.

os alumnos de la Unidad Académica de D Enfermería de la UAZ to-

FOTO: MARCO CÓRDOVA

maron este miércoles las instalaciones del Campus Siglo XXI; de acuerdo con los jóvenes, desde hace tres semanas se les niega la entrada a las clases y al campo clínico para realizar prácticas, pues la Academia Quirúrgica no ha aceptado la

que forman parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo, entregó a la primaria Miguel Auza, ubicada en la capital, latas de leche evaporada caducadas. La directora de la institución, Ramona Velia Luna,

METRÓPOLI 2-A

Premian a los mejores violinistas GABRIEL RODRÍGUEZ

Toman campus ¡dos estudiantes! ABIGAIL SALINAS

iconsa, empresa encargada de surtir alimentos no D perecederos a las instituciones

harina, lo que genera gastos extras a la escuela, pues se debe comprar más víveres para poder ofrecerlos a los estudiantes. “No sé quién esté a cargo de los alimentos que ofrece Diconsa, pero no por ser productos de apoyo deben ser de baja calidad”, reprochó.

explicó que los productos les fueron repartidos el 11 de noviembre y tienen fecha de caducidad del 12 del mismo mes, por lo que los alimentos expiraron un día después de la entrega. Asimismo, reprochó que algunos de los productos no sean de buena calidad; como ejemplo puso las latas de atún y de chícharos, el aceite y la

calificación con la que aprobaron cursillos el semestre pasado. Miguel Ángel Macías Sánchez, uno de los manifestantes, señaló que decidieron tomar las instalaciones porque no tuvieron otra alternativa, pues a dos días de que termine el semestre “no nos han dado solución”.

METRÓPOLI 3-A

tarde de este miércoles entregaron los premios La losaseganadores en las catego-

rías A (12 a 16 años), B (17 a 21 años) y C (22 a 30 años) del segundo Concurso Nacional de Violín Tomás Ruiz Ovalle, en el auditorio de la Unidad Académica de Artes de la UAZ. El primer lugar de la categoría A lo recibió Maria Mikailovna Bobyleva, de San Luis Potosí; el triunfo en la categoría B fue de Frangel López Ceseña, del Distrito Federal, y la categoría C la ganó Melanie Asenet Rivera García, de Xalapa, Veracruz. Alfonso Vázquez, director del área de Cultura de la UAZ, indi-

FOTO: MARCO CÓRDOVA

có que se registraron 60 participantes de diversas partes del país y resaltó que el certamen en Zacatecas es el más importante a nivel nacional por el elevado grado de profesionalismo de todos los instrumentistas.

ARTE Y CULTURA 10-A

Primerizos y respondones En un vibrante encuentro de pelota caliente efectuado en la Unidad Deportiva Norte, los Mapaches del Instituto Tecnológico de Zacatecas se coronaron, en su primera participación en el campeonato, monarcas del Torneo de Beisbol de la UAZ al derrotar en la última entrada a la novena de la Unidad Académica de Nutrición con pizarra de 7 a 6 carreras. TEXTO Y FOTO: RAÚL MARTÍNEZ

Enrique Laviada | Matías Chiquito Díaz de León | Sergio Sarmiento | Ricardo Monreal Ávila | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.