ntr.mx/normalistas
4-A
Continúa apoyo a normalistas de Ayotzinapa Cerca de 400 personas, la mayoría de ellas estudiantes, marcharon este miércoles por la avenida J. Jesús González Ortega, de la capital, y culminaron su manifestación en la Plaza de Armas con una representación en apoyo a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde finales de septiembre pasado. TEXTO: ANTONIO TORRES | FOTOS: MARCO CÓRDOVA Y FRANCISCO LEANDRO
Del Serpentario Puede ser que una parte de los recursos del impuesto sobre nómina, que debería dedicarse al desarrollo económico, haya quedado en malas manos.
JUEVES
13 DE NOVIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2266 | $10.00
Corrupción deteriora el desarrollo urbano RENATA AVILA
corrupción en la obra deteriora el desaLrrolloapública urbano de Zacatecas,
principalmente la creación de nuevos asentamientos, afirmó Óscar Pérez Veyna, docente investigador de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la UAZ. “Con la finalidad de no afectar sus intereses particulares de ganancia, terminan realizando obras de mala calidad que no cumplen las necesidades de la sociedad, principal-
mente de aquélla que ha migrado del campo a la ciudad”, reprochó el universitario. Asimismo, puntualizó que cuando se habla de desarrollos urbanos o habitacionales, “es sabido que hay esos diezmos, esos moches. Eso no debe seguir operando, tiene que haber una decisión más de orden ético que tiene que ver con la seguridad humana”.
METRÓPOLI 2-A
Pagan por caminos …y no los hacen Los contratos de la entonces Junta Estatal de Caminos, encabezada por Mario Rodríguez Márquez, comprenden montos de hasta un millón 176 mil pesos y abarcan tramos carreteros de hasta 16 kilómetros de longitud
SAÚL ORTEGA
E
n 2012, la entonces Junta Estatal de Caminos (JEC) –encabezada por Mario Rodríguez Márquez, actual secretario de Infraestructura– pagó cerca de 24.5 millones de pesos para re-
construir 29 caminos rurales, pero 21 de estas obras no se realizaron, de acuerdo con documentos oficiales en poder de NTR. Esta dependencia desembolsó 17 millones 424 mil 805 pesos a 11 empresas constructoras que no concluyeron los
trabajos que les fueron contratados e incluso en algunos casos ni siquiera iniciaron. Como ejemplo está el tramo carretero Espíritu Santo-Santa Gertrudis, en Pinos, donde –según documentos oficiales– se contrató a Contratas Maquinaria, SA de CV, para su re-
construcción; sin embargo, y a pesar de que se pagaron 820 mil pesos por 9 kilómetros, no se realizó trabajo alguno. Esta situación se replica en al menos 20 caminos rurales más, ubicados en los municipios de Concepción del Oro, Mazapil, Valparaíso, Jerez, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Apozol, Jalpa, Ojocaliente, Noria de Ángeles y Villa García.
METRÓPOLI 2-A
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
11-A
Buscan erradicar triquinosis porcina GABRIEL RODRÍGUEZ FOTOS: MARCO CÓRDOVA
Denuncia directora
Sin fondos, tarjetas entregadas por gobierno estatal a escuelas ABIGAIL SALINAS
tarjeta con valor de 90 mil que entregó el pasado Llunesapesos el gobierno del estado a la
primaria Miguel Auza, ubicada en la capital, no tiene fondos, denunció la directora del plantel, Ramona Velia Luna Barraza. Detalló que durante el acto
protocolario se le informó que podría hacer uso del plástico a partir del mismo lunes, pero “hasta hoy (miércoles) no tiene dinero (la tarjeta) y quienes se encargan de este programa de tiempo completo dieron el plazo hasta el 21 de noviembre para presentar evidencias de los gastos”.
Además, mencionó la directora, se le hizo firmar un pagaré personal para responder por esos 90 mil pesos, “quizá porque hay quienes hacen uso indebido del recurso económico destinado únicamente a las escuelas”.
METRÓPOLI 3-A
Si tuviéramos más tiempo, habría oportunidad de hacer rendir el dinero, buscando el material adecuado para el desarrollo académico de los alumnos, pero no es así” RAMONA VELIA LUNA, DIRECTORA DE PRIMARIA
laudia Maldonado trabaja para desterrar la enferC medad de la triquinosis de los
cerdos, por medio de la aplicación de una vacuna que está en fase experimental en roedores dentro del laboratorio. Esta mujer de ciencia lleva años analizando el parásito de la Trichinella spiralis, que se aloja de manera permanente en uno de sus huéspedes favoritos, los cochinos, hasta que pasa al hombre por medio del consumo de car-
ne porcina mal cocida. “Estudiamos el desarrollo y la posibilidad de aminorar ese problema con el fin de ayudar a los criadores de cerdo a que sus animales se encuentren en buen estado”, detalló.
Enrique Laviada | Jenny González Arenas | Tomás Mojarro | Ricardo Monreal Ávila | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo