El Diario NTR

Page 1

-Fiesta de Día de Muertos. Patrimonio de la Humanidad desde 2003. -Aniversario de la primera toma de la ciudad de Zacatecas. En 1810, las tropas insurgentes entraron de manera pacífica y eran comandadas por Rafael Iriarte. Permanecieron durante 12 días en la capital.

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2255 | $10.00

Día de Muertos, antigua tradición

GABRIEL RODRÍGUEZ

Z

acatecas cuenta con todos los elementos históricos y culturales para continuar con la conmemoración del Día de Muertos, coincidieron especialistas de la entidad, quienes manifestaron sus puntos de vista sobre la ancestral festividad. Con su libro Muerte florida, el escritor e investigador Martín Letechipía comprobó que, lejos de tener carencias en la costumbre celebratoria del 2 de noviembre, el estado es rico en el festejo mortuorio; “desde el periodo prehispánico, los zacatecanos de Valparaíso o el Teúl ren-

El tono condenatorio de la gente para no celebrar el Halloween podría ser un exceso de quienes tampoco conocen la verdadera esencia de las fiestas de difuntos de origen prehispánico y español”. CARLOS CARRILLO, DIRECTOR DE ANTROPOLOGÍA DE LA UAZ

dían ya culto a sus muertos, porque se han encontrado ofrendas y diversos objetos, como en el caso de aquéllos de concha marina, textiles, arcos y cerámica”. Por su parte, Carlos Alfredo Carrillo Rodríguez, director de la escuela de Antropología de la UAZ, destacó que la cultura de la muerte ha tenido varias etapas, desde Mesoamérica, con sus creencias sobre el perfeccionamiento del alma, hasta la época actual, en la que al Halloween, lejos de contaminarnos, “hemos terminado por contaminar”.

Es distinta la muerte bonita y colorida, que es la de las costumbres mexicanas del 1 y 2 de noviembre, en contra de la patética y desgarradora de Ayotzinapa y Hitler, que es la muerte total”. MARTÍN LETECHIPÍA, ESCRITOR E INVESTIGADOR

NUESTRA COMUNIDAD 2

BUSCA EN ESTE NÚMERO LOS CONTENIDOS ESENCIALES

Abrazan la alameda

Protestan ciudadanos contra remodelación

El Pana y Adame a hombros; Pablo Sánchez se lleva su segunda cornada

ABIGAIL SALINAS

Organizan recorrido sobre el proyecto ABIGAIL SALINAS

afael Sánchez Preza, presidente de la Junta de Protección de R Monumentos, encabezó el primer FOTO: MANOLO BRIONES

PASIÓN

8

recorrido público para dar a conocer el proyecto que se ejecuta en la alameda. Indicó que en la primera de cinco fases se le dará mantenimiento a la bóveda, por lo que es necesario el levantamiento del adoquín; ade-

más, señaló que se busca realizar los trabajos sin dañar los árboles ni las bancas, pero ello dependerá del deterioro en el que se encuentren. Con respecto a los árboles, mencionó que los únicos que se retirarán son los muertos, y los hospederos que han sido atacados por plagas de polilla y de araña roja serán saneados.

sábado, alrededor de se manifestaEronste50enpersonas la alameda contra las

obras de regeneración que actualmente se realizan en este sitio, con el argumento de que “se está destruyendo un lugar histórico que le pertenece a todos los zacatecanos”. Antes de realizar la cadena

humana los inconformes ingresaron al parque para tomar fotografías de los trabajos y comentaron que fueron amenazados por miembros de seguridad que resguardan el área, quienes les impidieron seguir recabando elementos gráficos y les pidieron que se retiraran.

NUESTRA COMUNIDAD 3

NUESTRA COMUNIDAD 3

Flores, cantos y nostalgia inundan los camposantos

Busca en esta edición

ANTONIO TORRES

Panteón de Herrera luce de flores de todos Elos llleno colores, aunque sobresale aquel anaranjado de la flor de cempasúchil; desde la entrada a los largos pasillos se escuchan cantos lejanos.

Mientras algunas familias colocan sus ofrendas, principalmente flores, en los alrededores de las tumbas otras personas limpian los sepulcros de los seres queridos que se les adelantaron en el camino.

NUESTRA COMUNIDAD 4

Lupita Tapia, El Muro AC | René Delgado

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.