Del Serpentario Tuvieron un año o más para realizar la depuración de las corporaciones policiacas y no hicieron nada y se les vino el tiempo encima y ahora ni con ofrenda o reliquia se salvan.
JUEVES
30 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2252 | $10.00
Un desperdicio, viaje de Alonso: Delgado Wise ANTONIO TORRES RENATA AVILA
de Miguel Alonen Corea del Sur “es tuLrismoasopresencia político”, aseveró Raúl
Delgado Wise, docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); “no veo ningún tipo de futuro a estas negociaciones que traen más inversiones al estado, pero que no resuelven para nada el problema de desempleo que traemos ni los problemas de migración”. Abundó en que estos viajes deben pensarse en el contexto de un plan de desarrollo, pero “hasta donde he conocido, el plan de desarrollo es lo más absurdo y es una falta de vi-
Me siento orgulloso de ver una fotografía donde el señor gobernador está promoviendo a su estado, me parece que es una actitud ingrata el querer hacer escarnio de esa fotografía” JOSÉ OLVERA ACEVEDO, LÍDER ESTATAL DEL PRI
sión enorme del gobierno del estado en cuanto a las necesidades que tiene Zacatecas”. Para Delgado Wise la administración estatal no debe ofrecer todo a los inversionistas, sino que debe condicionarlos, por ejemplo, a ofrecer mejores salarios y que el efec-
to sea multiplicador. Asimismo, consideró que atraer compañías maquiladoras es regalar parte de la entidad a grandes multinacionales, cuyas ganancias cada vez son mayores.
METRÓPOLI 2-A
Exige STUAZ pago de seguridad social Cerca de 2 mil integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) realizaron una marcha, este miércoles, para exigir el pago puntual de su seguridad social y de otras prestaciones. El secretario general, Rafael Rodríguez Espino, externó: “decidimos tomar nuevamente las calles por la inseguridad que tenemos en el pago de nuestras quincenas”. TEXTO: ABIGAIL SALINAS | FOTO: MARCO CÓRDOVA
3-A
Caos, en depuración de policías
ERIK FLORES
C
ientos de policías municipales que reprobaron los exámenes de control de confianza hasta ayer por la noche no habían sido notificados de su baja de sus respectivas corporaciones; la Federación marcó como fecha límite e impostergable el 29 de octubre para realizar la depuración y a partir de hoy los Municipios deberán mantener su operatividad sólo con los uniformados acreditados. Buena parte de las direcciones de Seguridad Pública se quedaron con la mitad –o menos– de los agentes que tenían hasta antes de este miércoles, como es el caso de Jerez, que pasó de 136 a 60; Cañitas, de 20 a seis; Ciudad Cuauhtémoc, de 13 a cinco, y Villa de Cos, que tenía 54 y ahora sólo funciona con 26. Mientras tanto, en algunas otras corporaciones, como las de Sombrerete, General Francisco R. Murguía y General Pánfilo Natera, no habían recibido, hasta anoche, las notificaciones
No sabemos por qué nos despiden, si por nuestra baja escolaridad, porque no sabemos escribir, porque no aprobamos las pruebas psicológicas o nuestra edad…” JAIME VELÁZQUEZ SAUCEDO, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA
sobre las bajas de sus policías preventivos.
Cada alcalde, responsable de la depuración: Nahle RENATA AVILA
ada alcalde debe responder por la depuración C de su corporación policiaca, enfatizó el procurador Arturo Nahle García, y abundó: “quien no lo haga, la propia
ley estable una sanción penal, hay una penalidad de dos a ocho años de cárcel”. Negó que la dependencia a su cargo sea la instancia encargada de destituir a los uniformados de los municipios; “quien notificó a los (agen-
tes) de Guadalupe de su despido fue el Consejo Estatal de Seguridad Pública, a solicitud del alcalde; igual pasó en el municipio de Loreto”.
METRÓPOLI 5-A
Denuncian migrantes
Gobierno estatal no cumple con apoyo para fideicomiso RENATA AVILA
Siguen protestas por Ayotzinapa L Desde temprana hora, alumnos del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), plantel Víctor Rosales bloquearon el acceso a sendos planteles para expresar su solidaridad con los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. TEXTO: ABIGAIL SALINAS | FOTO: MARCO CÓRDOVA
4-A
os paisanos nunca tuvieron el apoyo del gobierno estatal para aprovechar el Fideicomiso Programa Migrantes, Invierte en el Estado, declaró Carlos Sifuentes Nava, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos de la Costa Oeste. Dijo que la asociación que él
encabeza fue la única que trató de aprovechar este esquema, el cual desaparecerá debido a que no se usa, no cuenta con presupuesto y su mantenimiento resulta costoso. Detalló que el proyecto que ellos presentaron se trata de unos invernaderos en Fresnillo, con una inversión de casi 7 millones de pesos, y aunque sí se echó a andar, nunca llegó
el recurso que debía aportar la administración estatal.
Enrique Laviada | Arturo Ramírez Bucio | Sergio Sarmiento | Ricardo Monreal Ávila | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo
METRÓPOLI 8-A