El Diario NTR

Page 1

Del Serpentario Si los del Mando Único no pueden ponerse de acuerdo en lo más sencillo, es posible esperar que tampoco lo hagan en lo más difícil, por desgracia.

LUNES

27 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2249 | $10.00

Indefinido, botón de pánico en taxis

SAÚL ORTEGA ANTONIO TORRES FOTO: MARCO CÓRDOVA

Ortiz Méndez, nuevo líder estatal del PRD RENATA AVILA

rturo Ortiz Méndez fue electo dirigente del PRD A en Zacatecas, al obtener el

apoyo de 88.37 por ciento de los representantes acreditados en el noveno Consejo Estatal. El resultado fue de 76 votos a favor, nueve abstenciones y uno en contra, este último de la vertiente Unidad Democrática Nacional (Udena). El nuevo líder del sol azteca en la entidad subrayó que a este instituto político “le

espera una nueva etapa de unidad, de reorganización, de rediseño; una nueva etapa de reconocimiento de los errores, de evaluación, para poder ampliar nuevas alternativas, para poder incidir en la sociedad”. Este domingo, Ortiz Méndez rindió protesta al frente del Partido de la Revolución Democrática junto con María de Lourdes Delgadillo Dávila, quien se desempeñará como secretaria general.

METRÓPOLI 4-A

Si existiera un sistema que evitara homicidios y asaltos, todo mundo lo traería. Es difícil… te encuentras a alguien y te da un balazo, ¿de qué te sirve traer el más sofisticado sistema de alarma?, pero sí ayuda y puede ayudar”

M

ientras que Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, reconoció que hay deficiencias en la implementación del botón de pánico en los taxis y que además no hay un control para saber quiénes están detrás del volante, el secretario general de Gobierno y el director de Tránsito, Francisco Escobedo Villegas y Agustín Jaime Ortiz Arellano, coincidieron en asegurar que el programa no tiene defectos y que son los concesionarios los únicos responsables de conocer a sus choferes. Los tres funcionarios, entrevistados por separado, declararon sobre el estado actual de este esquema, impulsado por el gobierno del estado. Pinto Ortiz reconoció: “estamos un poco desorganizados, hay que organizar quiénes son los taxistas”. Y abundó en que si al-

ARTE Y CULTURA

10-A

FOTO: MARCO CÓRDOVA

guno circula afuera de la zona conurbada “no tendrá amparo (de la alarma)”. Asimismo, Escobedo Villegas admitió que no existe protocolo para instalar los botones; “la empresa está dispuesta a instalar todos los que le requieran”, y aseguró que se trabaja con los concesionarios para que establezcan un mínimo de

requisitos “para ver a quién le sueltan, a quién le rentan o a quién contratan de chofer”. Además, Ortiz Arellano declaró que la responsabilidad de quiénes son los choferes de los taxis es de los concesionarios y no del gobierno, y negó que el programa tenga deficiencias. También aceptó que no existen garantías de que los

taxistas no tengan vínculos con algún sector del crimen organizado; “no somos quiénes para verificar esto”; y contrario a lo declarado por Pinto Ortiz, afirmó que la cobertura dada por el botón de pánico es “en todo el estado, incluso fuera del estado”.

METRÓPOLI 2-A

Declaraciones de Solalinde dividen a la Iglesia: obispo ANTONIO TORRES

obispo de la Diócesis de Sigifredo NoEriegalZacatecas, Barceló, admitió que la

Homenajean a la muerte

FRANCISCO ESCOBEDO, SECRETARIO DE GOBIERNO

postura del sacerdote Alejandro Solalinde, quien acusó al presidente Enrique Peña Nieto de ser el principal responsable de la desaparición de 43

normalistas en Iguala, Guerrero, divide a la Iglesia en el país. “Obviamente (fracciona a la Iglesia), se polarizan las posiciones y esto no ayuda, no lleva una investigación seria o de fondo. De que se polarizan, se polarizan”, aseveró. Asimismo, consideró que las declaraciones del Premio Na-

cional de Derechos Humanos 2012 deben estar fundamentadas: “no comparto lo que dice el padre Solalinde, no tengo esa visión; tengo la visión de los obispos de Guerrero, que son los que están directamente ahí”, declaró.

METRÓPOLI 5-A

El conjunto de danza folclórica Tenamaxtle, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se presentó este fin de semana en el Teatro Fernando Calderón con un homenaje a los fieles difuntos.

Productores carecen de equipo para poner aretes a su ganado ABIGAIL SALINAS

uauhtémoc Rayas Escobedo, presidente de la C Unión Ganadera Regional de

Zacatecas (UGRZ), informó que en algunas demarcaciones falta el equipo necesario para que los productores se incorporen al programa para

regular el tránsito de ganado mediante guías electrónicas. Expuso que el registro de los animales se hace a través de areteo, sistema con el que se pretende conocer el número de cabezas con que cuenta cada ganadero, así como cuántas ha vendido por día, mes o año. Sin embargo, consideró que “las

guías de tránsito electrónicas no vienen a combatir el abigeato”. La aplicación del esquema, aseguró, no ha terminado porque la Secretaría del Campo (Secampo) no ha entregado los aparatos electrónicos necesarios.

Forajidos, campeones

METRÓPOLI 8-A

Enrique Laviada | Jesús Alberto Cano Vélez | Alfonso Carlos del Real López | Francisco Muro González | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.