El Diario NTR

Page 1

Del Serpentario Debe tener la secretaria de Economía, Patricia Salinas, alguna postura acerca del tema del gasoducto…

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2237 | $10.00

Vecinos dicen no a ‘nueva’ alameda 70 mdp 6 meses

Cerca de

ANTONIO TORRES

L

leno de anomalías, errores y mentiras está el proyecto de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) para remodelar la Alameda Trinidad García de la Cadena, acusó el grupo Zacatecanos en Defensa del Patrimonio Cultural. Integrantes de esta asociación aseguraron, en voz de Salvador Pintor Rodríguez, que las autoridades de esta dependencia y de la Junta de Monumentos buscan beneficiarse de la inversión de más de 70 millones de pesos programada para estos trabajos. El gasto destinado a la intervención de la alameda “no es más que un capricho para ganarse los 70 millones de pesos que están en juego, porque no

120

pequeños y medianos negocios afectados

considerados para la obra de remodelación

duraría la ejecución de la obra

hallan cómo justificarlos”, declaró el líder del grupo. Además, los comerciantes ubicados en la avenida Torreón

solicitaron al gobernador Miguel Alonso que los trabajos comiencen en enero del próximo año y que sólo duren dos y no los seis

meses programados, pues sus ventas serían afectadas.

METRÓPOLI 2-A

En intento de asalto

Balean a familiares de Escobedo Villegas E

Pese a que el inmueble del pasaje comercial Multicosas está en riesgo de colapsar, los comerciantes decidieron regresar a sus locales bajo su propia responsabilidad, informó el director estatal de Protección Civil, Felipe Muñoz Ruvalcaba; “no es un área que esté segura (…) el riesgo que podrían sufrir los locatarios es que el segundo techo colapsara o que una pared del inmueble dañado cayera”. FOTO: MARCO CÓRDOVA

ntr.mx/regreso

l secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, confirmó que este fin de semana su prima Araceli González y el esposo de ella sufrieron un ataque en la carretera que conecta los cañones de Jalpa y Tlaltenango. Relató que un grupo de delincuentes obstaculizó el camino con piedras para obligarlos a parar el vehículo, pero ellos decidieron no de-

Por negar la conexión

Investigarán a constructora del gasoducto

El legislador federal por el PVEM señaló que el corporativo está legalmente imposibilitado para negar la interconexión porque es un servicio público, además de que el gobierno estatal aportó 12.8 por ciento del financiamiento de la obra. Desde su escaño, el perredista Rabindranath Salazar llamó a reformar las leyes en materia energética para evitar casos como el de Zacatecas.

MARIANA SÁNCHEZ

Regresan… bajo su responsabilidad

SAÚL ORTEGA

En esta edición, nuestros suscriptores encontrarán el libro La educación y la música, del doctor en educación Pablo Quezada, también conocido como El Tal Yo, monero de NTR Medios de Comunicación.

15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales

tenerse y continuar su camino, por lo que los delincuentes les dispararon e hirieron a la mujer, quien al llegar a Tlaltenango recibió atención médica y se encuentra fuera de peligro. El funcionario descartó que se trate de un hecho vinculado con el crimen organizado y dijo: “tampoco se trata de un ataque porque sean familiares del secretario de Gobierno”.

METRÓPOLI 3-A

or unanimidad, se aprobó en el Senado el punto de Pacuerdo presentado por Carlos Puente Salas mediante el cual se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía a investigar a Grupo Simsa, compañía que construyó y opera actualmente el gasoducto en Zacatecas, debido a que ha negado la conexión “a empresas locales que requieren de este insumo para generar empleo, bienes y servicios”.

METRÓPOLI 5-A

3-A

Secampo y Sagarpa limitan apoyos a mujeres rurales ANTONIO TORRES

de operación L asde reglas los programas de-

pendientes de la Secampo y de la Sagarpa obstaculizan el acceso de las mujeres rurales a ellos, por lo que es necesario que estas instancias cambien su normatividad, declaró Angélica Náñez Rodríguez. La titular de la Semujer ejemplificó que los terrenos suelen estar a nombre de los maridos, quienes se van a Estados Unidos y no

cambian los documentos de propiedad, así que cuando una mujer acude a solicitar los beneficios de algún esquema, se le niegan; “como no tiene derechos (de los predios), ningún programa las va a ayudar”. En Zacatecas viven cerca de 305 mil mujeres que se dedican a actividades relacionadas con el agro.

METRÓPOLI 8-A

Enrique Laviada | Sergio Sarmiento | Adolfo Dávila | Glenys Álvarez | Veneno Puro | Alberto Chiu | Joaquín González

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.