En 1811, las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez llegaron a Guanajuato y fueron colocadas en jaulas de hierro en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas. Salieron de Chihuahua en agosto para luego arribar a las ciudades de Zacatecas, Lagos y León, donde fueron exhibidas como escarmiento público.
SÁBADO
11 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2233 | $10.00
Presumen legalidad en el gobierno Comparecen Soto, Huizar y Le Roy
Jaque Mate a las Drogas
VÍCTOR MARTÍNEZ
Este viernes se realizó el undécimo torneo de ajedrez Jaque Mate a las Drogas en el Palacio de las Convenciones, con la finalidad de prevenir las adicciones en los menores. Asistieron como estados invitados San Luis Potosí y Durango; además, el encuentro tuvo la participación de mil jóvenes originarios de 26 municipios de la entidad. 4-A
Alcanza el país nueva “cúspide de violencia” GABRIEL RODRÍGUEZ
éxico ha alcanzado una nueva cúspide de “M violencia y atraviesa por bar-
Quieren frijol a precio de diesel
baries inéditas a nivel masivo; la fotografía que circula de un joven desollado de Ayotzinapa nos habla de un quiebre espiritual, no en el sentido religioso, sino de un país que no tiene rumbo”, expresó Carlos Alfredo Carrillo Rodríguez, director de la Unidad Académica de Antropología. El investigador incluso aseveró que no existe una sola
D
urante su comparecencia en el Congreso local, los secretarios Fernando Soto Acosta, Le Roy Barragán Ocampo y Guillermo Huizar Carranza coincidieron en que el gobierno del estado actúa con apego a la legalidad. Como parte del eje Zacatecas Justo, con motivo de la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, el titular de Finanzas,
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
Por adeudo
Amenaza el Issstezac con retirar servicios al Cobaez
una asamblea realizada el de octubre en la comuniEdadn8 Hidalgo, de Sombrerete,
METRÓPOLI 5-A
Por su parte, el secretario de la Función Pública, Huizar Carranza, acotó que, tras desaparecer la Contraloría Interna, “en ningún momento debilitamos las áreas de control y la imposición de sanciones administrativas cuando los servidores públicos del estado se apartaron de los principios de economía, eficacia y honradez en el manejo de los recursos de todos”.
visión, ni siquiera antropológica, para explicar el surgimiento de tanta violencia, lo que prueba que la deshumanización ha llegado a nuevos niveles, generada por una exagerada noción de consumismo, por lo que urgiría volver a la raíz de las ciencias humanas. “Se requiere poner, una vez más, al ser humano en el centro del debate y entender que finalmente no somos islas ni tampoco omnipotentes, ya que todos necesitamos de todos”, añadió.
STAFF
mil 500 agricultores del estado que producen frijol acordaron pedir 14 pesos por kilogramo de la leguminosa bajo el argumento de que ése es el precio del litro de diesel. Así lo informó Alberto de Santiago Murillo, secretario general de la Unión de Productores de Riego del Estado de Zacatecas, y agregó que la propuesta es para ir acorde con el aumento de precios: “¿por qué si sube la gasolina, sube el diesel y todos los insumos que uno aplica para poder producir, no es acorde la inflación (del costo del frijol)?”
Soto Acosta, presumió los avances en materia de transparencia y afirmó que las medidas adoptadas por la instancia a su cargo “son muestra de la convicción por generar una gestión coherente en el plan estatal de desarrollo”. Mientras tanto, Barragán Ocampo, secretario de Administración, enfatizó: “nuestra vocación ha sido y seguirá siendo la de rendir cuentas y transparentar nuestro actuar cotidiano”.
ANTONIO TORRES
director general del Felipe RamíErezlCobaez, Chávez, informó que
Carece de reconocimiento el psiquiátrico de Calera STAFF
espués de cuatro años en funciones, el hospital psiD quiátrico de Calera carece del reconocimiento de las autoridades de salud como un centro dedica-
do a tratar trastornos mentales; “no tiene un financiamiento a nivel federal, son los Servicios de Salud en la entidad quienes se hacen cargo”, informó la directora de Atención Médica de los SSZ, Ruth Angélica Llamas Zamora.
facebook.com/ntrzacatecas
Y a pesar de no formar parte de las estadísticas, como el Informe de Salud Mental en México de 2011 –el documento en la materia más reciente, elaborado por la OMS y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina– el psiquiátrico de Calera obtuvo la calificación más alta a nivel nacional en la etapa de acreditación, con un puntaje de 94.
METRÓPOLI 3-A
autoridades del Issstezac le notificaron que de no saldar el adeudo que el subsistema educativo mantiene con ese organismo suspenderían las prestaciones al personal. La institución académica tiene un pasivo global que asciende a 100 millones de pesos, derivado, en parte, por la deuda que fue heredada de la administración pasada, encabezada por Mario Caballero Ramírez.
“No hemos podido cumplir; seguimos con ese problema de no poder contar con recursos suficientes”, explicó Felipe Ramírez, tras dar a conocer que ya se entregó un abono de 2 millones de pesos a ese instituto. Asimismo, el funcionario refirió que ese subsistema también debe al IMSS y al Infonavit, así como a la SHCP, por lo que pidió la intervención de los gobiernos federal y estatal para obtener financiamiento.
twitter.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 4-A