El Diario NTR

Page 1

Del Serpentario Lo que mucho se promete y poco se cumple, luego sale caro.

VIERNES

10 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2232 | $10.00

175 mil personas, con trastornos mentales En Zacatecas

STAFF

Urgente, cambiar manejo de la basura VÍCTOR MARTÍNEZ

C

erca de 175 mil zacatecanos sufren algún trastorno mental; de ellos, unos 100 mil padecen depresión, mientras que los otros 75 mil se dividen entre la bipolaridad y la esquizofrenia, informó Víctor Manuel Aguilar Soria, director del Hospital de Especialidades en Salud Mental de los SSZ. El especialista detalló que, por ejemplo, la depresión no discrimina edad, pues la puede padecer cualquiera, “menores

de 15 años o adultos mayores de más de 60”; además, debido a ella, en lo que va de este año se han quitado la vida 34 personas. Para Hermelinda Martínez Rangel, psicóloga de la UAZ, las enfermedades mentales “traen consecuencias perversas” que provocan un desgaste degenerativo. Y sostuvo que, normalmente, todas las personas experimentan desajustes emocionales leves, tales como neurosis depresiva y obsesiva-compulsiva.

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental

175 mil 100 mil 75 mil

zacatecanos sufren algún trastorno mental

se dividen entre la bipolaridad y la esquizofrenia

METRÓPOLI 2-A

ara mejorar el manejo de los residuos sólidos es Pnecesario que los diputados

locales modifiquen la ley y se obligue a la población a entregar la basura separada al personal de Limpia; de no hacerse de esta manera se agravarán los problemas de contaminación por lixiviados, aseveró la ambientalista María Alejandra Moreno García. Para lograrlo también deben implementarse estrategias que contemplen a los centros educativos, las instancias federales y los Municipios, abundó la también investigadora de la UAZ. Aseguró que esta propuesta ha sido presentada a los legisladores, pero no se ha elaborado una iniciativa formal que establezca la obligatoriedad de separar la basura ni multas para quienes incurran en incumplimiento.

METRÓPOLI 2-A

padecen depresión

Muestran diputados ‘capacidad de diálogo’ VÍCTOR MARTÍNEZ

acayos”, “botellita de jerez, lo que digas será al “L revés”, “las minorías berrin-

Musicalizar el aprendizaje

10-A

chudas se van a quedar haciendo berrinche” y “mitómano o nefasto” fueron algunas de los expresiones que diputados locales intercambiaron durante la sesión legislativa celebrada este jueves. La discusión, iniciada durante asuntos generales, comenzó luego de que el petista José

Luis Figueroa reprochara a sus homólogos del PRI, PVEM y Panal que impidieran un cambio en el formato de la glosa al cuarto Informe de Gobierno. Sin embargo, fue el también legislador por el PT Alfredo Femat quien advirtió que si el objetivo es actuar por mayorías “entonces sigan actuando así; pero si no se trata de esto, todavía estamos a tiempo de cambiar el formato de la glosa”.

METRÓPOLI 3-A

Con gran éxito, la noche de este jueves se presentó el libro La educación y la música, de Pablo Quezada, quien indicó que la obra se realizó luego de una profunda investigación sobre la facilidad que la música otorga al aprendizaje al activar las neuronas, el cerebro y los órganos internos, además de favorecer una mejor calidad en la enseñanza. TEXTO: GABRIEL RODRÍGUEZ

Rechazan obras en la alameda

FOTO: MARCO CÓRDOVA

STAFF

proyecto de intervención para la alacapitalina no fue consensuado Econlmeda los vecinos, quienes aún rechazan

que se lleven a cabo las remodelaciones programadas, declaró Gerardo Mata. De acuerdo con el plan anunciado por Rafael Sánchez Preza, presidente de la Junta de Monumentos, las modificaciones contempladas son la colocación de esculturas de dos personajes zacatecanos y la extensión de la alameda hasta el Jardín de la Madre. Sin embargo, el activista declaró que el proyecto “no fue aceptado por los vecinos ni por las asociaciones, lo cual contraviene los acuerdos que se tuvieron con el gobierno del estado, con la Sinfra”.

Carecen de prestaciones 400 mil trabajadores ANTONIO TORRES

n la entidad hay 400 mil personas que laboran en Ela informalidad, informó Gil-

8-A

berto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Asimismo, explicó que la

población económicamente activa (PEA) en el estado es de 65 por ciento, es decir, alrededor de 600 mil habitantes, de los cuales más de la mitad no cuenta con prestaciones de ley, como seguridad social.

Enrique Laviada | Judith Mercado Villarreal | Arturo Rivera Trejo | José de Jesús Reyes Ruiz | Veneno Puro | Alberto Chiu | Joaquín González

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo

METRÓPOLI 4-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.