Aniversario de la proclamación del Plan de San Luis (1910) por Francisco I. Madero para protestar contra los resultados de las elecciones en las que Porfirio Díaz se reeligió como presidente. Se ha mencionado que Ramón López Velarde pudo participar en la redacción del plan.
DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2227 | $10.00
Inseguro y sucio, parque de la Plata
Los encharcamientos son comunes en todo el espacio recreativo, lo que usuarios dijeron que tiempo atrás no ocurría, por lo que ahora haría falta cruzar la zona en lancha VÍCTOR MARTÍNEZ
Masones Miembros de consistorios masónicos de por lo menos 10 entidades federativas se reunieron este sábado para abordar diversos temas, entre ellos erradicar los tabúes que hay en torno a esta orden para acercarse a la sociedad y dar a conocer sus principios y metas, las cuales beneficiarán a todos los individuos.
3
En esta edición
G
imnasios sin pesas, cunetas rotas, piedras fuera de su lugar y hasta casas de vagabundos son parte de las cerezas que contiene el Parque Arroyo de la Plata, el cual tiene numerosos daños a lo largo de sus 5 mil 261 metros, además de los asaltos que se registran en algunas de sus áreas sin importar la hora del día. Por ejemplo, de entrada faltan bancas en la zona de asadores, hay muchas áreas pintadas con grafiti, incluidas las canchas de futbol y de basquetbol, además de que éstas se encuentran en una zona poco visible; respecto
al espacio de los juegos infantiles, aparte de la falta de piezas, en temporada de lluvias el encharcamiento se extiende por toda la zona. Una constante en los tres apartados del espacio recreativo es que la iluminación es insuficiente y ya cuando se acerca la noche es altamente peligroso el tránsito, señalaron algunos usuarios. Al respecto, diputados locales advirtieron la necesidad de que se coordinen esfuerzos desde la Sinfra y los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe para que pueda haber un mantenimiento adecuado del parque.
NUESTRA COMUNIDAD 2
Están fosas sépticas próximas a reventar
Convocan a certamen de fotografía para Festival de la Diversidad Sexual
GILBERTO CRESPO
ARTE Y CULTURA 7
Gobierno está desarmado ante prostitución escolar
STAFF
E Dan cursos de prácticas higiénicas en comedores
l gobierno de la entidad no cuenta con un programa para hacer frente a los presuntos casos de prostitución dentro de algunas escuelas.
El procurador Arturo Nahle García explicó que se tiene reporte de que las alumnas menores de edad aprovechaban la hora del recreo para ofrecer servicios sexuales en los baños, principalmente sexo
colares en Calera, Guadalupe, Morelos, Trancoso, Vetagrande, Pánuco y Zacatecas como una medida preventiva, y de detectar anomalías graves se puede clausurar el lugar, informó el
no están conectadas a la red de drenaje, razón por la que sus más de mil 500 habitantes tienen que utilizar fosas sépticas, mismas que representan un foco de infección pues están a punto de llegar a su máxima capacidad. José Francisco Flores Sosa, delegado del asenta-
NUESTRA COMUNIDAD 4
FRESNILLO 6
Cuidado con abonos chiquitos
STAFF
tiendas departamentaque manejan cobros Lde aslesabonos chiquitos tienen
STAFF
SSZ capacitan en cuanto higiénicas al perLsonalosa prácticas de ocho comedores es-
oral, por 10 ó 15 pesos, sobre todo en colonias marginadas de Guadalupe, Fresnillo, Villa de Cos y Río Grande. El fiscal señaló que son niños y jóvenes que viven violencia en el seno familiar, lo que también los lleva a consumir alcohol y tabaco a temprana edad, y luego otro tipo de drogas, además de ofrecer este tipo de actividades sexuales.
proximadamente 100 de las 300 viviendas de la A comunidad Chichimequillas
miento rural, especificó que desde que empezó la actual administración ha solicitado que se extienda la red de drenaje, pero sólo se les menciona que a la fecha no se tiene recurso económico para apoyarlos. Incluso, reveló que a los dos ayuntamientos anteriores también se les pidió que realizaran la obra de conexión, pero tampoco les dieron respuesta.
coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 1, Juan Antonio Contreras Díaz. Las irregularidades que se manifiestan con mayor frecuencia son uñas largas, indumenta-
ria inadecuada al no portar cubrepelo y mandil, no utilización de cloro o uso inadecuado de utensilios de limpieza.
algunas “trampas”, por lo que los usuarios deben verificar el total de lo que pagarán a largo plazo, advirtió Edna Lorena Pacheco Chávez, delegada de la Condusef en la entidad.
NUESTRA COMUNIDAD 3
NUESTRA COMUNIDAD 4
BUSCA EN ESTE NÚMERO LOS CONTENIDOS ESENCIALES
Perla Villamil, El Muro Zacatecas | René Delgado | Armando Fuentes Aguirre
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo