El Diario NTR

Page 1

Del Serpentario Cuando se confunden el servicio público y la militancia partidista algo malo resulta.

JUEVES

2 DE OCTUBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2224 | $10.00

Persiste la inseguridad El costo de los delitos en Zacatecas asciende a

2 mil 777 millones 726 mil 575 pesos con un promedio de

6 mil 533 pesos

por cada ilícito cometido en la entidad

Fuente: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014 SAÚL ORTEGA

P

ara quienes viven en Zacatecas, los lugares donde se sienten más inseguros son el cajero automático en la vía pública, la carretera, la calle, el banco y el transporte público; además, dejaron de realizar actividades cotidianas debido a la percepción de inseguridad, pues por ejemplo ya no permiten a sus

hijos menores salir a jugar, no portan joyas, no salen de noche ni visitan a familiares o amigos. Estos datos se dan a conocer en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014, que también reveló que 80.3 por ciento de la población percibe a la entidad como un lugar inseguro para vivir. Incluso, para 57.5 por ciento

de los zacatecanos la inseguridad es su mayor preocupación, seguida por el desempleo, el aumento en los precios, la pobreza, la salud, la corrupción, la educación, la escasez de agua, el narcotráfico, la falta de castigo a los delincuentes y los desastres naturales.

METRÓPOLI 2-A

Precio de maíz no alcanza para costos de producción VÍCTOR MARTÍNEZ

Barzón nacional consideró preocupante la en el precio del maíz, pues en ZacateEcas lcaída el máximo rendimiento por hectárea es de

10 toneladas, cuyo valor por cada una es de 2 mil 300 a 2 mil 600 pesos, lo que ni siquiera alcanza para recuperar los costos de producción. Manuel Alvarado Pérez, líder de la organización en la entidad, manifestó la necesidad de

que el gobierno estatal ponga en marcha algún programa para garantizar la soberanía alimentaria en relación con este grano en Zacatecas, en vez de continuar la importación desde otras entidades. Para resolver este problema, el dirigente aseveró que podrían invertirse 60 millones de pesos para reconvertir 6 mil hectáreas.

METRÓPOLI 8-A

¿Qué es el buró de crédito? No se deje sorprender…

METRÓPOLI 5-A

En el buró de crédito se registra el historial de todas aquellas personas que han solicitado un crédito, y no es malo por sí mismo, pues están tanto quienes han incumplido, por ejemplo, con sus pagos, como aquéllos que solventan sus deudas de manera puntual. Mediante el historial crediticio, las instituciones que ofrecen estos productos financieros pueden saber si la persona que lo solicita cumple o no con los pagos que le corresponde realizar, por lo que podría darse el caso de que se les niegue.

FOTO: MARCO CÓRDOVA

Urge estrategia integral para generar empleos: universitarios VÍCTOR MARTÍNEZ

cadémicos de la UAZ destacaron la necesidad de una A estrategia integral para generar más empleos en la entidad, pues cada año se tiene un déficit de alrededor de 20 mil 450 plazas laborales, además de que en cuatro años se han creado apenas poco más de 16 mil tra-

bajos formales, no los 25 mil anunciados por el mandatario Miguel Alonso Reyes. Al participar en el foro Evaluación ciudadana: cuatro años de gobierno de Miguel Alonso Reyes, añadieron que a ello se suma que 25 mil 600 integrantes de la población económicamente activa (PEA) están desempleados, sin contemplar a los

alrededor de 60 mil zacatecanos que han sido deportados de Estados Unidos en el último lustro. Los académicos coincidieron en que sin la colaboración ciudadana no es posible generar cambios, por lo que se necesita una participación más crítica y activa.

Atoran burócratas la ley Issstezac ANTONIO TORRES

casi lista la propuesde reforma a la ley EdelstátaIssstezac, sólo queda

un punto a discusión entre la base trabajadora referente a las compensaciones, pues algunos sindicalizados piden que ese concepto se integre al salario, lo que de acuerdo con Armando Moreira Medina, secretario general del SUTSEMOP, incrementaría las cuotas que deben aportar por seguridad social tanto el instituto como los trabajadores. Ante este punto, que todavía está en discusión, no hay una fecha para entregar su propuesta a los directivos del organismo. Asimismo, el líder gremial acusó que gran parte de la crisis financiera por la que pasa el Issstezac se debe a que funcionarios y sindicalizados realizaban “pachangas” en los negocios de la dependencia; como ejemplo, mencionó a su antecesor, Pedro García Saucedo.

Rechazan tarifas JUCHIPILA. Habitantes del municipio se manifestaron en el jardín principal en protesta por el aumento –que consideraron arbitrario– que ejecutó desde el 1 de agosto el organismo operador de agua potable en las tarifas del servicio (de 55 a 70 pesos), así como para recabar firmas para que se cambien las reglas de ejecución de la instancia.

METRÓPOLI 4-A

Enrique Laviada | Olga Alicia Castro Ramírez | Tomás Mojarro | Ricardo Monreal Ávila | Veneno Puro | Alberto Chiu | Joaquín González

facebook.com/ntrzacatecas

METRÓPOLI 3-A

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu