El Diario NTR

Page 1

En 1856, el presidente Ignacio Comonfort, ante el desbordamiento de la prensa, dicta una ley provisional de imprenta que prohíbe atacar a la religión católica y a la forma de gobierno.

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2220 | $10.00

Obsoleta, iluminación escénica En el Ex Templo de San Agustín

El diseño multimedia muestra la historia de la Orden Agustina en Zacatecas y la evolución del inmueble, con una duración de 40 minutos GABRIEL RODRÍGUEZ

E

l equipo para la iluminación escénica que se monta desde hace cinco años en la fachada

del Ex Templo de San Agustín “es obsoleto”, por lo cual se han tenido que interrumpir las proyecciones, además de que en tiempo de frío y lluvia resultan inoperables los

aparatos, admitió el director del IZC, Gustavo Salinas Íñiguez. El titular de Cultura en la entidad destacó que cuando hay condiciones no propicias

NUESTRA COMUNIDAD 3

Abanderan a logia masónica En el marco del aniversario 193 de la consumación de la Independencia de México, fue abanderada la Logia Libertad 22 de Zacatecas por parte del coronel Enrique Rangel Carvajal, comandante del quincuagésimo segundo Batallón de Infantería.

Sin acceso a apoyos para sus viviendas

STAFF

para la presentación del evento se opta por no hacerlo, dado que la humedad impide a los aparatos trabajar de manera idónea; de cualquier manera, aseguró que ese equipo requiere renovación, por un orden de 6 millones de pesos, pues ello resulta más económico que realizar reparacio-

nes al actual. Por su parte, el encargado de la restauración virtual en el histórico edificio, Gustavo Becerra, dijo que, dentro de los lineamientos actuales, un software se considera antiguo luego de seis meses, y que los de San Agustín llevan cinco años trabajando.

En esta edición D

esde hace varias semanas, tanto la directora como la supervisora de la primaria de nueva creación en la colonia Las Aves solicitaron al alcalde Benjamín Medrano Quezada el apoyo para que se les beneficiara con la renta de algunos sanitarios móviles, pero la respuesta fue negati-

va, con el argumento de que ello resultaba muy costoso. La petición la realizaron debido a que los 125 alumnos de esta escuela tienen que acudir hasta sus hogares o pedir a los vecinos que los dejen entrar a sus baños, ya que actualmente donde reciben clases no cuenta con ese servicio.

FRESNILLO 6

na de las principales demandas de los guadalupenses es la U implementación de programas de apoyo y mejoramiento de vivienda, sin embargo, los ciudadanos que carecen de una escritura que avale su propiedad no pueden acceder a ellos. Lo anterior significa un obstáculo para que habitantes de las colonias más marginadas o en asentamientos irregulares aspiren a ser parte de los beneficiarios de apoyos con techos, firmes o enjarres. En los próximos días se entregarán 229 apoyos a casas como parte del fondo 3, que incluye alimentación, viviendas e infraestructura social básica.

NUESTRA COMUNIDAD 4

Insuficientes, comedores en escuelas de tiempo completo ALBERTO AMADOR

e 835 planteles inscritos en el Programa Escuelas D de Tiempo Completo en la entidad, son 350 los que brindan servicio de alimentación, pero en algunos la comida se sirve en aulas o patios y se

prepara en casas de los maestros o padres de familia. Para estas instituciones se cuenta con 250 nutriólogos que elaboran los menús y los directores compran los alimentos perecederos.

NUESTRA COMUNIDAD 2

CELEBRAN PANISTAS 75 AÑOS

Niega alcalde instalación de sanitarios en primaria ALEJANDRA LÓPEZ

Asimismo, señaló que las fallas recientes habían sido por diversas fallas en los focos, los cuales se renovaron, “pero, por cuestiones climáticas hay cerca de seis o siete sábados en que no se ha podido dar la proyección”.

BUSCA EN ESTE NÚMERO LOS CONTENIDOS ESENCIALES

NUESTRA COMUNIDAD 3

Federación es agresiva con frijoleros

CECILIA PALACIOS

RESNILLO. “Es una declaración de guerra para los Fagricultores” que las autoridades federales no protejan el precio del frijol, aseveró Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de El Barzón nacional, quien afirmó que, en el caso de Zacatecas, los 400 mil campesinos que trabajan el grano pueden irse a la ruina al existir precios sin protección. Ante este panorama, el dirigente barzonista destacó que iniciarán reuniones con los legisladores locales y se formarán comités en defensa por el precio del frijol en cada ejido, para exigir a la Sagarpa y a la Secampo un precio justo para la producción.

NUESTRA COMUNIDAD 4

NUESTRA COMUNIDAD 2 René Delgado | Armando Fuentes Aguirre

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.