En 1811 murió fusilado Vicente Valencia, quien nació en Michoacán en 1776 e ingresó al Colegio de Minería de México en 1793, para luego ser enviado a realizar sus prácticas de campo a Zacatecas, donde se incorporó al Ejército Insurgente cuando llegaron a esta ciudad Allende, Hidalgo y Aldama.
SÁBADO
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2219 | $10.00
Gas natural dará impulso industrial a Zacatecas: Nafin
ARTE Y CULTURA
Premian a artesanos
En presencia de empresarios zacatecanos y de otros puntos del país, el director general de Nafin, Jacques Rogozinski Schulman, y el gobernador Miguel Alonso Reyes firman un convenio para impulsar a las micro, pequeñas y medianas compañías locales ANTONIO TORRES
L
a llegada del gas natural a Zacatecas permitirá a las compañías aquí asentadas contar con energía más barata y reconvertirse, con el
objetivo de mejorar sus sistemas de producción; además, entre más servicios tengan, “los parques industriales se hacen más atractivos para que una empresa se instale en ese lugar”, enfatizó José Elías Sa-
hab Jaik, director adjunto de Nacional Financiera (Nafin). Asimismo, este hidrocarburo permitirá producir insumos suficientes para crear productos nuevos y generar alto valor en la industria, aseveró en en-
trevista al concluir la Reunión Anual de Consejeros Consultivos de la Región Occidente, de la que Zacatecas fue sede. Uno de los principales temas abordados durante el evento fue la instalación del gasoducto, pues es importante que gente de otros estados conozca el crecimiento que experimenta Zacatecas, detalló. Asimismo, durante la reunión se informó que durante 2013 fueron atendidas 2 mil 818 micro, pequeñas y medianas empresas, con una inversión de 5 mil 170 millones de pesos, mientras que el director general de Nafin, Jacques Rogozinski Schulman, y el gobernador Miguel Alonso Reyes firmaron un acuerdo para impulsar a este sector.
os empresarios locales carecen de la preparación y Lla cultura necesarias para registrar inventos o mejoras a maquinarias, por lo que hace falta capacitarlos para ello, afirmó Sergio Flores Gómez, presidente del Comité de Proveedores del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin).
Entiendo que en nuestro estado existe un problema en el consumo de bebidas embriagantes; no es un tema caótico, pero sí que tenemos que atender para disminuir los índices en la materia” Carlos Peña Badillo, alcalde de Zacatecas
METRÓPOLI 2-A
Empresarios locales carecen de cultura para patentar inventos VÍCTOR MARTÍNEZ
Divergen posturas
Asimismo, aseguró que en el estado se dan innovaciones que podrían ser registradas en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: “existen las patentes, pero como hoy se vio, hemos platicado que nos falta más información acerca de eso; de ahí que tuviéramos una plática sobre los trámites que se deben hacer”.
Es mucho más importante, en este momento, aplicar los reglamentos que tenemos y revisar las más de 3 mil licencias que tenemos” Benjamín Medrano, alcalde de Fresnillo
METRÓPOLI 2-A
Homenaje a Rafael Candelas Villalba Este viernes el Tribunal Superior de Justicia del Estado rindió un homenaje póstumo a Rafael Candelas Villalba, quien fue presidente de este organismo en dos ocasiones, mediante la entrega de la presea Pedro Vélez Zúñiga a sus familiares y el reconocimiento in memoriam a su trayectoria como magistrado y a sus aportaciones a la UAZ. TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
4-A
Buscan evitar caída en exportación de chiles
ALBERTO AMADOR
nte las alertas sanitarias emitidas en 2012 y 2013 A por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados
Unidos respecto al chile producido en Zacatecas, los agricultores locales dedicados al cultivo de este fruto planean implementar medidas de sanidad e inocuidad.
Esta acción se da ante el riesgo de que las exportaciones de pimientos al vecino país del norte y a otras naciones se vea mermada, informó el presidente del Sistema Producto Chile en el estado, Salvador López, quien explicó que el problema es la contaminación del fruto con pesticidas.
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
Se enjaulan En la calle Cerro del Borrego, de la Cuarta Sección de Colinas del Padre, los vecinos decidieron instalar un portón metálico y próximamente un sistema de videovigilancia, producto de los 17 robos a casa-habitación de los que han sido víctimas. TEXTO: ANTONIO TORRES | FOTO: MARCO CÓRDOVA
5-A
La gente siempre busca más el clandestinaje y cómo hacerse llegar (de bebidas embriagantes); le apuesto más al tema de prevención, de que la gente asuma las consecuencias del consumo de alcohol desmedido” Roberto Lúevano Ruiz, alcalde de Guadalupe
3-A
twitter.com/ntrzacatecas
Con información de Saúl Ortega