El Diario NTR

Page 1

Del Serpentario Verdes boletos que fueron repartidos.

JUEVES

25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2217 | $10.00

Encabeza Zacatecas lista de muertes en accidentes

FOTO TOMADA DE REDES SOCIALES

Por consumo de alcohol

ALBERTO AMADOR VÍCTOR MARTÍNEZ

Confirman identidad de diputado asesinado

D

e acuerdo con información de la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, Zacatecas ocupa el primer lugar nacional en fallecimientos por accidentes vehiculares provocados por el consumo de alcohol; además, según el Inegi, la tasa es de 28 muertos por cada 100 mil habitantes, el doble de la media nacional, que es de 14 por cada 100 mil. “El Inegi nos pone en pri-

mer lugar en accidentes automovilísticos y la mayoría es por ir alcoholizados (los conductores)”, lamentó Felipe Muñoz Ruvalcaba, titular de la dependencia estatal. El mayor número de percances de este tipo se registra en el bulevar metropolitano y en Tránsito Pesado. Además, la Dirección de Tránsito informó que 25 por ciento de los accidentes viales son causados por conducir bajo el influjo de bebidas embriagantes.

METRÓPOLI 2-A

STAFF

28 28 muertos por

cada 100 mil habitantes

55% de los

accidentes ocurre en la zona Zacatecas-Guadalupe y 20% en Fresnillo

429 429

accidentes viales (enero-agosto), 108 causados por el consumo de alcohol

Diputados, cruzados de brazos ante ley Issstezac

medio de análisis perifue confirmado que Plos orciales cuerpos calcinados encontrados dentro de una camioneta en Apozol, el martes en la madrugada, corresponden al diputado federal priísta por Jalisco Gabriel Gómez Michel y a su asistente Heriberto Núñez Ramos. Fue el procurador Arturo Nahle García quien en las primeras horas de este miércoles informó a NTR que uno de los cuerpos correspondía al legislador.

no antes, declararon los legisladores locales Alfredo Femat Bañuelos, Cuauhtémoc Calderón Galván y Rafael Gutiérrez Martínez. Femat Bañuelos aseveró que antes de presentar una iniciativa deben buscarse alter-

VÍCTOR MARTÍNEZ ANTONIO TORRES

asta tener en sus manos la iniciativa de reforma a la H ley del Issstezac, los diputados locales harán las propuestas que consideren pertinentes,

Producción de uva

METRÓPOLI 2-A

González Nava:

No hay buena tela, por eso no hay uniformes

ALBERTO AMADOR

hay cerca de 600 hectáreas destiE n3 milZacatecas

3 mil 600 hectáreas

nativas para atender el déficit financiero de la dependencia estatal, mientras que Calderón Galván aseguró que deben eliminarse de la estructura del Issstezac los bienes a su cargo. Además, Gutiérrez Martínez sostuvo que se analizan algunos indicadores financieros, pero que por el momento sería difícil fijar una postura definitiva.

nadas al cultivo de uva, lo que pone al estado en el tercer lugar nacional en este rubro, sólo por debajo de Sonora y

METRÓPOLI 3-A

de Baja California; el rendimiento por hectárea es de cerca de 10.72 toneladas. De acuerdo con información de la Secretaría del Campo, los municipios con los principales cultivos de vid son Ojocaliente, Fresnillo y Villa Hidalgo.

Zacatecas, tercer lugar Hectáreas totales de los tres principales productores

ALBERTO AMADOR

por ser entregados 200 mil uniformes gratuiFtosaltan a estudiantes de primaria, entre los aproximadamente 362 mil alumnos que hay en la entidad, reconoció José María González Nava, titular de la Sedesol estatal. Sin embargo, aseguró que ello se debe a que no hay en el país tejido de la calidad que se necesita; “hubo un retraso de la entrega de telas (porque) en el país no había de la que solicitamos; obviamente no aceptamos una de menor calidad hasta en tanto no tener la tela que requiere el uniforme Sumar de Zacatecas”.

METRÓPOLI 8-A

En Zacatecas, lo mejor está por venir: Puente

27 mil 798

Baja California 3 mil 805 hectáreas

*Información de la Secampo

En el Teatro Fernando Calderón, el senador zacatecano Carlos Puente Salas rindió su segundo informe de actividades legislativas, donde enfatizó: “al igual que ustedes, aspiro a tener un México y un Zacatecas con mejores oportunidades para nuestros hijos. Reconozco que hemos avanzado, pero también tengo presente que hay cosas por hacer”. TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ | FOTO: MARCO CÓRDOVA

4-A

Sonora 20 mil 393 hectáreas

5-A

Enrique Laviada | Matías Chiquito Díaz de León | Sergio Sarmiento | Ricardo Monreal Ávila | Veneno Puro | Alberto Chiu | Joaquín González

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

Monos: Pablo Quezada,

El Tal Yo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.