Del Serpentario La nueva legitimidad política suele ser producto del cambio y no de ciertas oxidadas tradiciones.
LUNES
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2214 | $10.00
Casi nula, prevención del delito Inmersos en actividades que poco tienen que ver con la consejería en seguridad pública, descoordinados entre sí, sin información e, incluso, con un presupuesto millonario, los organismos ciudadanos y gubernamentales creados para prevenir el crimen en la entidad siguen sin entregar resultados.
GABRIEL RODRÍGUEZ
A
nueve meses de haber surgido el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, aún no realiza las acciones para las que fue creado, aunque Susan Cabral Bujdud y Juan Enríquez Suárez del Real esperan que “dentro de poco surta efecto”. Por separado, Roberto Muñoz Romero, coordinador del
centro estatal, reveló: “como se trata de un programa nuevo, por el momento no se tiene manera de dar a conocer sus resultados”; este organismo gubernamental ejerce este año 61 millones de pesos en la generación de talleres culturales y deportivos e infraestructura social. Cabral Bujdud, presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, confirmó que el centro de prevención “no nos ha hecho llegar hasta
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
11-A
el momento sus indicadores”. Luego de referir que el organismo que dirige está trabajando, enfatizó que éste solicita al centro cada uno de los puntos “que deben entregarnos, pero desconozco, porque no estoy enterada de las causas por las cuales ellos no han rendido esos informes trimestrales”. Asimismo, Enríquez Suárez del Real, quien preside el Observatorio Ciudadano, indicó que hace cuatro meses sus integrantes se reunieron para un plan de trabajo en prevención sólo para Guadalupe; “nada más manejamos información estadística proporcionada por las diferentes corporaciones policiacas, por medio de la cual se desarrollan estrategias para la prevención”.
Disfrutan caminata dominical en la Zona Militar ALAN DE LEÓN
urante la mañana de este domingo decenas de faD milias, muchas de ellas acompañadas por sus canes, se concentraron a la entrada de la decimoprimera Zona Militar para a las 9 horas iniciar un re-
Familia, clave para acabar con el crimen
ntr.mx/caminata
10-A
llo de Zacatecas, como da cuenta el hecho de que diversas dependencias del gobierno del estado hayan buscado la ayuda del Cozcyt para instalar secadoras solares de chile, en específico la Secretaría del Campo (Secampo).
l afirmar que en el estado la incidencia y visibilidad de delitos como el homicidio han ido en aumento, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, consideró que la clave para acabar con ese fenómeno “está en las familias”. Por tanto, aseveró que, “fundamentalmente, la prevención es educación en valores, civilidad y aquellos valores que sostienen la convivencia”, y explicó que la Iglesia católica pone su parte al enseñar a los niños, mediante la catequesis, lo que su doctrina considera que es bueno y malo.
METRÓPOLI 2-A
Sorprende la Filarmónica con espectacular concierto
GABRIEL RODRÍGUEZ
ARTE Y CULTURA
os avances tecnocientíficos están estrechamente Lrelacionados con el desarro-
METRÓPOLI 4-A
Obispo:
El Cozcyt impulsa el A progreso del estado Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), aseveró que la labor científica desarrollada por esa instancia “ha impactado de manera directa en el desarrollo de políticas públicas en el estado”, y destacó: “por eso nos hemos dado a la tarea de convocar a los tecnólogos para que participen en este desarrollo”.
dados hacen cotidianamente, vehículos que les han sido confiscados a miembros del crimen organizado y una exposición de las armas y equipo de seguridad utilizados por los efectivos.
METRÓPOLI 2-A
ANTONIO TORRES
SAÚL ORTEGA
corrido por esas instalaciones castrenses. Esta caminata busca que el Ejército Mexicano tenga un mayor acercamiento con la sociedad y consistió en mostrar a los asistentes, además de los edificios militares, los ejercicios físicos que los sol-
a tarde de este domingo, la Orquesta LFilarmónica de Zacate-
cas (Ofilzac) se presentó en el escenario del Teatro Ramón López Velarde bajo la batuta del director huésped José Arturo González; la velada comenzó con la obertura de La urraca ladrona, del compositor Gioacchino Rossini. Luego de esa grandiosa participación orquestal, se interpretó el segundo concierto para flauta y orquesta Voces de la naturaleza, del compositor mexicano
Eduardo Angulo, nacido en 1953; asimismo, después del intermedio
fue interpretada la Sinfonía 4 en fa menor Op. 36, de Tchaikovsky.
Enrique Laviada | Alfonso Carlos del Real López | Jesús Alberto Cano Vélez | Francisco Muro González | Veneno Puro | Alberto Chiu | Joaquín González
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo