Del Serpentario Recordando el clásico: si quieres que algo no funcione, crea una comisión.
JUEVES
18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2210 | $10.00
152 mil Ni idea… ninis en el estado: Imjuve STAFF
egún datos del Imjuve, cerca de 152 mil zacatecanos S de entre 15 y 30 años de edad
no estudian ni trabajan, lo que representa 30 por ciento de la población total; de ellos, 15 por ciento son hombres y 85, mujeres, aunque la cifra puede ser engañosa porque algunas personas se dedican a labores del hogar, que no son consideradas como empleos, informó la subsecretaria de la Juventud, Adriana Llamas de la Torre. Tras asegurar que uno de los objetivos de la dependencia que encabeza es lograr la disminución del número de jóvenes migrantes, la funcionaria reconoció que la falta de oportunidades laborales es un factor para que este sector decida abandonar Zacatecas.
(La prevención del delito) le toca más al Consejo de Seguridad Pública; de hecho, este fondo se utiliza bajo sugerencia del Consejo Ciudadano y no bajo el consejo de los diputados; quienes ven esa línea de atención a la víctima es el Consejo Ciudadano” CLAUDIA ANAYA MOTA, DIPUTADA LOCAL (PRI)
METRÓPOLI 3-A
Pide alcalde a gobierno parque industrial GABRIEL RODRÍGUEZ
L
os parques industriales ubicados entre la comunidad La Zacatecana y el bulevar Bicentenario (antes Tránsito Pesado) se han transformado en zonas donde sólo se almacenan productos, por ello el alcalde de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, pidió al gobierno estatal que, junto con la Federación, centre su atención en la construcción del complejo Osiris. Y aunque no hay por el momento más que un terreno, existe un alto potencial al tener cerca el agua proveniente de la planta tratadora, el gas natural y la población susceptible de emplearse.
METRÓPOLI 3-A
Bajo, desarrollo democrático En Zacatecas
De acuerdo con un análisis realizado por la Coparmex y publicado por la encuestadora Consulta Mitofsky, la entidad está en el lugar 23 del Índice de Desarrollo Democrático de México
SAÚL ORTEGA
C
on sólo 3 mil 755 puntos de 10 mil posibles, Zacatecas se encuentra actualmente en la posición 23 del Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD-Mex),
ILLA HIDALGO. Los trabajadores sindicalizaV dos del ayuntamiento se ma-
CÉSAR DERAS ALMODOVA, DIPUTADO LOCAL (MC)
En la presentación del documento, el presidente nacional de la Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón, expone que hay “otras entidades que experimentaron retrocesos en su calidad democrática”, entre las que se encuentra Zacatecas.
nifestaron contra el alcalde Javier Huerta Garza por negarse a reconocer las prestaciones logradas con anterioridad. A las protestas del personal se sumaron los regidores Hilario Torres Juárez, Miguel
Ángel Peralta Rodríguez, Verónica Hernández Cárdenas, Elena Ruiz Sánchez, Jesús Martínez Manzanares y Celia Delgado Victorio, quienes incluso acusaron al presidente municipal de inflar la nómina. Por si fuera poco, los ediles lamentaron el trato “prepotente y caciquil del que están siendo objeto los trabajadores sindicalizados por parte de
de los regidores y agremiados al sindicato”.
Raúl Huerta Garza, hermano y, además, suplente del alcalde, que es el que toma las decisiones autoritarias en contra
MUNICIPIOS 11-A
Investigador de la UAZ:
Gobierno, sin políticas para absorber la fuerza laboral ANTONIO TORRES
l actual es un gobierno débil y sin forma para enfrentar E la falta de oportunidades labora-
les y evitar la migración, pues no existen las condiciones para que los zacatecanos tengan un em-
pleo, enfatizó José Luis Hernández Suárez, docente investigador de la UAZ. “El gobierno en turno no tiene opciones para ocupar a la población en edad de trabajar; además, estructuralmente no puede, es decir, las instituciones
nes y profesionistas; “es una región en donde las oportunidades de empleo están totalmente reducidas, es un estado productor de fuerza laboral donde no cabe toda la gente que aquí está”.
son muy precarias para darles cabida”, abundó. Aseguró que la administración estatal carece de políticas públicas para absorber la fuerza laboral, pues solamente se traen empresas maquiladoras, opción poco o nada atractiva para jóve-
METRÓPOLI 2-A
Celebran aniversario
Aplicaremos diferentes mecanismos de participación social y que los Municipios puedan tener programas de prevención, para darle a la ciudadanía parte del programa para que se disminuyan los eventos delincuenciales”
Autoridades estatales y municipales, y directivos de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho festejaron el aniversario 189 de la institución. Ramiro Torres Bañuelos, director del plantel, dio cuenta del trabajo para darle solidez; “esta escuela nace y se desarrolla con esfuerzos colectivos para preparar a jóvenes zacatecanos y que sean profesionales destacados”. TEXTO:
JOSÉ HARO DE LA TORRE, DIPUTADO LOCAL (PRI)
Con información de Saúl Ortega
3-A
METRÓPOLI 2-A
Explotan burócratas de Villa Hidalgo STAFF
No hemos realizado ningún análisis de los datos que existen en materia del delito”
que evalúa cuatro ámbitos: Indicadores de Democracia Formal; Respeto a los Derechos Políticos y Libertades Civiles; Calidad Institucional y Eficiencia Política, y Ejercicio de Poder Efectivo para Gobernar en los Ámbitos Económico y Social.
En 2011, la entidad logró una puntuación de 6 mil 182 de 10 mil posibles, mientras que para 2012 fue de 5 mil 686 y, finalmente, el año pasado sólo alcanzó 3 mil 755. Asimismo, se destaca que Zacatecas está colocado como el séptimo estado más inseguro de acuerdo con lo que perciben sus habitantes.
ANTONIO TORRES | FOTO: MARCO CÓRDOVA
5-A Enrique Laviada | Olga Alicia Castro Ramírez | Sergio Sarmiento | Ricardo Monreal Ávila | Veneno Puro | Alberto Chiu
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo