-Día Mundial de los Derechos Cívicos de la Mujer. -Aniversario del Museo Zacatecano. Se inauguró en 1995, en una sección del antiguo edificio de la Casa de Moneda. Dos días más tarde lo abrieron al público. Fue reinaugurado en 2010 con una mayor cantidad de salas de exposición.
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2200 | $10.00
En El Orito
Denuncian propósito ilegal de expropiación de tierras VÍCTOR MARTÍNEZ
D
esde la Dirección del Oretza, encabezada por Óscar Gabriel Campos Campos, han iniciado una campaña ilegal que tiene
como finalidad la expropiación de terrenos en la comunidad El Orito, situación que perjudica a por lo menos 50 propietarios, a quienes se les pide más dinero para poder mantener la titularidad de sus casas, denun-
ció José Luis de León, habitante de la comunidad capitalina. “Dice Óscar que aquí nomás sus chicarrones truenan”. Recordó que el secretario de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, le giró instrucciones al titular de Oretza en semanas pasadas para que inicie con la escrituración de las casas de El Orito, y “ahora salen con que hay dueño”, refirió. NUESTRA COMUNIDAD 3
Piden tratadora de aguas residuales CECILIA PALACIOS
E
n la comunidad Estación Gutiérrez requieren una planta tratadora de aguas residuales, pues aunque cuentan con tubería de drenaje no se puede utilizar porque no hay dónde desemboquen los residuos y quedarían expuestos al aire libre, declaró Noé Hernández Quiroz, segundo delegado de la localidad. Enfatizó que la prioridad para ellos es la red de desagüe, porque en cada vivienda sólo hicieron un hoyo para captar el líquido que sale después de ba-
ñarse o de lavar, lo que ocasiona contaminación y malos olores. Y aunque dijo que la mayoría de los habitantes cuentan con fosas sépticas, éstas no han
sido desazolvadas, lo que incrementa la suciedad en las calles de este asentamiento rural. FRESNILLO 7
4
Iglesia católica lidera la idea
P
ara poder apoyar a los migrantes zacatecanos y a aquéllos que pasen por la entidad, sean del sur de México o de otro país, se buscará incluir en el presupuesto de egresos federal la construcción del Centro de la Fundación de Movilidad Humana y Desarrollo Comunitario. La legisladora federal Amalia García Medina anunció que en breve la Iglesia católica entregará el proyecto a la Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión y que ya se cuenta con un terreno donado, en la colonia capitalina Alma Obrera. La ex gobernadora afirmó, durante la clausura del cuarto Seminario de Pastoral Migratoria, que se debe construir un espacio de esta clase para brindar alimentación y apoyo jurídico a los migrantes centroamericanos y mexicanos que pasen por esta ciudad, además de generar consciencia sobre la protección de sus derechos y su integridad.
GABRIEL RODRÍGUEZ
E
twitter.com/ntrzacatecas
NUESTRA COMUNIDAD 2
Regresan 54 proyectos a productores de porcinos ALBERTO AMADOR
L
4
NUESTRA COMUNIDAD 4
NUESTRAS PLUMAS
pueden ser utilizados como vialidades, las cuales son muy necesarias, acotó Nicolás Macías. Por otro lado, Ernesto Fernández López, jefe del Departamento de Calidad del Agua y Saneamiento de la JIAPAZ, negó que de esos 10 cauces todos fueran recolectores de aguas negras.
En la Sagarpa
El director de la normal Ávila Camacho justificó a egresados que calificaron como no idóneos para la obtención de plazas laborales; “uno de los factores para que reprobaran pudo haber sido la situación emocional, de presión o, bien, el cansancio de los alumnos. NUESTRA COMUNIDAD
ciones y deslaves, entre otros problemas, en puntos riesgosos en los alrededores de Zacatecas, por lo que requieren tratamiento inmediato, pues no sólo se trata de problemas de insalubridad, sino incluso de inseguridad, ya que por las noches son peligrosos para la ciudadanía. Una vez que se construyen las bóvedas, los terrenos nivelados
Busca nuestro suplemento
Justificación...
Proyectan centro de atención a migrantes
ANTONIO TORRES
Todos los canales son afluentes del cauce de La Plata, pues sin importar “las cañadas en las que están, todos llegan a ese sistema de colección”: JIAPAZ n la capital hay 10 arroyos de aguas negras a cielo abierto que representan focos infecciosos, por lo que urge embovedarlos; por tal motivo, la SAMA realiza un estudio para evaluar las condiciones físicas de estos cauces y poder conseguir recursos ante la Conagua para la realización del proyecto, declaró Carlos Nicolás Macías Enríquez, titular de Obras Públicas del ayuntamiento. El funcionario municipal señaló que ese tipo de vertederos han causado inunda-
Desfilan autos antiguos
NUESTRA COMUNIDAD
A cielo abierto, 10 arroyos de aguas negras
a Sagarpa “botó” los 54 proyectos que ingresaron al Programa Componente de Infraestructura y Equipamiento de Repoblamiento, mediante el cual se apoya con 50 por ciento al productor para tener mayor infraestructura ganadera, denunció Miguel Bocardo Perales, presidente del Sistema Producto Porcino. Asimismo, reclamó que Carlos Alonso Borrego, jefe del es-
Armando Fuentes Aguirre | René Delgado | Javier Martínez Martínez, El Muro Zacatecas
facebook.com/ntrzacatecas
quema de Fomento Ganadero, tuvo dos meses para analizar los expedientes pero de última hora les informó que estaban incompletos, y es un proceso largo juntar a todos los porcicultores para que lleven los documentos faltantes, aunque intentarán hacerlo. El líder pecuario reprochó que sea tan difícil acceder a los beneficios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). NUESTRA COMUNIDAD 6
Monos:
Pablo Quezada,
El Tal Yo