Del Serpentario Vibraciones y grietas pueden ser sinónimos de derrumbe y tragedia. Hay que escuchar las advertencias.
MARTES
26 DE AGOSTO DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2188 | $10.00
Acapara Godoy inversión millonaria del centenario VÍCTOR MARTÍNEZ
a construcción del Centro Cultural Centenario de La L Toma de Zacatecas, a cargo de la
empresa Tierra y Espacio, SA de CV, cuyo representante es Humberto Godoy, tiene un costo de 250 millones de pesos, equivalente cinco sextos de los 300 millones de pesos destinados a obra pública como parte de la conmemoración de la batalla. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Mario Rodríguez Márquez, informó que de los 50 millones de pesos restan-
tes, 10 millones fueron invertidos en la construcción del Astabandera Monumental ubicada en el cerro de Las Bolsas. Asimismo, 20 millones de pesos se destinaron a construir la Plaza Centenario, en el cerro de La Bufa, y los otros 20 millones se aplican en lo que será la Unidad Deportiva La Toma de Zacatecas. La compañía Tierra y Espacio también construye el Hospital Comunitario de Sombrerete, cuyo valor es de 29 millones 500 mil pesos.
METRÓPOLI 4-A
Peligrosos daños en la Megavelaria Debió hacerse un estudio desde que se detectaron los movimientos y las grietas que se han presentado en la estructura, afirma el especialista de la UAZ Diego Miramontes de León
ALBERTO AMADOR
“C
uando una estructura, independientemente del tipo que sea, tiene vibraciones o grietas, no es funcional y refleja deterioro”,
declaró Diego Miramontes de León, especialista y docente de la Unidad Académica de Ingeniería I de la UAZ, respecto a los desperfectos detectados
en la Megavelaria, ubicada en el circuito de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). El doctor por el Instituto Nacional de Ciencias Aplica-
das de Lyon expuso que no es necesario ser un especialista para detectar un problema de diseño; “en el caso de la Megavelaria, sabemos que tiene vibraciones desde hace años, eso era un indicio de un mal funcionamiento”. Asimismo, enfatizó que debe hacerse un estudio para conocer el estado actual de esta estructura y así tomar las decisiones basadas en los resultados que se arrojen. Incluso dijo que la Unidad Académica de Ingeniería estaría dispuesta a elaborar un análisis de la Megavelaria; sólo requiere información del proyecto y los antecedentes de los daños.
METRÓPOLI 2-A
Nociva, deuda del estado: economista VÍCTOR MARTÍNEZ
n incremento en los niveles de deuda significa que U se gasta más de lo que ingresa;
“eso es muy nocivo en términos económicos, porque lo que aumenta es el riesgo de que no se le preste al estado”, explicó Saúl Robles Soto, doctor en
Nacional Financiera destina la entidad $6.5 mil millones GABRIEL RODRÍGUEZ
acional Financiera (Nafin) tiene 6 mil 500 N millones de pesos de presu-
puesto asignado a proyectos de inversión para Zacatecas durante 2014, lo que repre-
senta 8 por ciento más que en 2013. Al instalarse una oficina móvil a un costado de la Casa Municipal de Cultura, se dio a conocer que hasta el 30 de julio se habían entregado 2 mil 400 millones de
Regular manifestaciones va en contra de derechos VÍCTOR MARTÍNEZ
s injusta la reglamentación que restringe la manifesE tación pública a ser avalada por la Dirección de Tránsito; además, esta determinación
afecta los derechos fundamentales establecidos en la Constitución mexicana, consideró el diputado José Luis Figueroa Rangel, por lo que llamó a la desobediencia civil. De acuerdo con el petista,
ciencias económicas, respecto al crecimiento de los pasivos del estado de Zacatecas. Además, esta situación afecta la ejecución de proyectos, pues de desbordarse el endeudamiento causaría restricciones tanto para el pago como para obtener recursos en las instituciones financieras. “Una de las características
que tiene pedir prestado y no solventar esos préstamos es que te puede enviar a buró de crédito y, en consecuencia, que no te presten lo que estás requiriendo como gobierno, lo cual puede ser peligroso para un estado como Zacatecas”, abundó.
METRÓPOLI 3-A
Sancionarán en Jerez a quienes vendan alcohol a menores de edad pesos mediante programas de garantía y crédito para emprendedores. En la oficina de esta institución se brindará información a los interesados para que conozcan las oportunidades de financiamiento que pueden aprovechar, así como de los talleres de capacitación para hacer crecer sus negocios.
METRÓPOLI 3-A
estas disposiciones afectan a quienes se manifiesten en vías públicas, sobre todo si lo hacen en arterias prioritarias, y se agravarán las sanciones si no se permiten el paso a vehículos que tengan alguna emergencia, como los de Protección Civil o de servicios médicos.
METRÓPOLI 5-A
GUILLERMINA MIRANDA
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con el fin de J evitar que menores de edad
consuman bebidas alcohólicas, las autoridades municipales comenzaron la instalación de anuncios en negocios que muestran el mensaje de prohibición de venta a los adolescentes y, en caso de que no se acate la disposición, se castigará con el cierre de estos locales y la destrucción del producto. Samuel Berumen de la Torre, secretario de Gobierno municipal, expuso que se da cumplimiento a la Ley sobre Bebidas Alcohólicas para el Estado de Zacatecas, así como al Bando de Policía y Buen Gobierno, por lo que no se permitirá a los menores consumir bebidas alcohólicas ni a los negocios venderles este producto. Este fin de semana fueron
instalados los primeros 50 anuncios; la meta es colocar cerca de mil, tanto en bares como en cantinas, restaurantes, licorerías, tiendas de aba-
rrotes y en todo tipo de negocio donde se vendan bebidas embriagantes.
Enrique Laviada | Gerardo de Ávila | Sergio Sarmiento | René Fernando Lara Cervantes | Veneno Puro | Alberto Chiu
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo
MUNICIPIOS 9-A