-En 1885 nació en Zacatecas el famoso pianista y maestro de música Ramón Cardona Santini, un hombre que difundió su talento en diversas ciudades de México.
DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2186 | $10.00
Buscan suprimir comida chatarra Ante transtornos alimenticios de estudiantes
Los niños que tienen sobrepeso en la entidad y son atendidos por los SSZ acumulan 5 mil 432; quienes presentan obesidad, son 6 mil 103, y los que presentan desnutrición, 4 mil 557
Reinauguran Museo Toma de Zacatecas GABRIEL RODRÍGUEZ
E
l Museo Toma de Zacatecas, ubicado en La Bufa, recibió un promedio de 200 visitantes en el primer día de la reapertura, celebrada este jueves 21 de agosto. Este sitio cuenta con un recorrido en que los asistentes pueden fotografiarse con algunos de los personajes sobresalientes en la batalla del 23 de junio de 1914 por medio de hologramas en escenas montadas. Además, hay juegos inte-
ractivos que, al ser pulsados, muestran a distintos personajes como Pánfilo Natera, Francisco Villa y otros del periodo revolucionario, por lo que la gente, sobre todo los niños, se divierte conociendo a algunos de los héroes del periodo mediante escenas de fondo de la capital derruida. El precio de entrada es de 20 pesos general, mientras que estudiantes, maestros y personas de la tercera edad pagan sólo 10. NUESTRA COMUNIDAD 3
ALBERTO AMADOR
D
ebido a que México registra a nivel mundial uno de los índices más altos en obesidad infantil, la Seduzac implementa un programa para erradicar de las escuelas la comida chatarra, lo cual incluye visitas periódicas a los centros educativos para vigilar y controlar las porciones de los alimentos industrializados que se venden en los tres niveles básicos, afirmó Jorge Domingo Saucedo, director de Gestión Compensatoria de
casera y beber agua potable natural. Asimismo, los productos que se encuentran prohibidos son los que contengan irritantes, como chilitos en polvo, picantes o salsas industrializadas, así como helados, nieves y paletas. Por otro lado, el funcionario reconoció que es imposible regular a los ambulan-
NUESTRA COMUNIDAD 2
STAFF
C
suplemento Recolectan 50 t en electrónicos GABRIEL RODRÍGUEZ
A
on motivo de la conmemoración del aniversario 40 de la Cruz Roja en Zacatecas, alrededor de 60 socorristas veteranos de la institución recibieron reconocimientos por su labor a favor de la sociedad desde 1974. Gabriel Chávez Cháirez destacó que en la actualidad ya se cuenta con tecnología, modernos equipos y ambulancias, pero en años anteriores trabajaban sin estas herramientas y sólo tenían “un desvencijado
botiquín con gasas, jabón y agua”. Por su parte, José Enciso Contreras, y rememoró la iniciativa de varias damas zacatecanas distinguidas, como Antonieta Márquez de Rodríguez
Precipitaciones arrasan sembradíos de repollo y más, tanto de ciudadanos como por los departamentos de ecología de por lo menos 17 municipios. En las labores de acopio parti-
tes, ya que no pertenecen a las instituciones educativas y venden los productos que no se permiten al interior de las escuelas, lo que se convierte en otro problema, además de que es imposible controlar que las mamás no cocinen con productos de alto contenido calórico.
Galardonan a socorristas veteranos
En esta edición, nuestro
lrededor de 50 toneladas de aparatos electrónicos en desuso generados en la entidad fueron acopiados y enviados para ser reutilizados por la empresa Remsa, de Querétaro, para reducir la contaminación, durante el llamado Reciclón 2014. Este sábado se instaló un centro de acopio en el estacionamiento de Wal-Mart, en donde se recibieron partes de computadoras, controles electrónicos, televisores, aparatos estereofónicos, ventiladores
la dependencia. En las 13 regiones educativas que comprende la entidad se cuenta con 616 cooperativas, en las cuales se tiene que realizar la verificación propia de cada una; la principal regla que existe es que deben ser alimentos bajos en grasas y sin azúcares añadidos, por ello se impulsa el consumo de comida
ciparon alrededor de 20 integrantes del Pentatlón de Guadalupe y miembros del Ejército Mexicano.
NUESTRAS PLUMAS twitter.com/ntrzacatecas
NUESTRA COMUNIDAD 4
GILBERTO CRESPO
E
l exceso de humedad en el suelo fresnillense, ocasionado por las constantes lluvias que se
registraron a finales de 2013 e inicios de 2014, provocó que este año 25 por ciento de las 200 hectáreas en las que se produce repollo sufrieran pérdidas, en perjuicio de 50
Lupita Tapia, El Muro Zacatecas | Armando Fuentes Aguirre | René Delgado
facebook.com/ntrzacatecas
y Alicia Anaya de Buenrostro, quienes hicieron un destacadísimo papel en la instauración de la Cruz Roja en Zacatecas hacia 1974. NUESTRA COMUNIDAD 4 productores. José Martínez Robles, principal productor de esta hortaliza en El Mineral, detalló que quienes la siembran no sólo se dedican a ello, sino también al tomate, tomatillo y chile, y en algunos espacios de sus parcelas es en donde se produce repollo. FRESNILLO 7
Monos:
Pablo Quezada,
El Tal Yo