En 1811, el zacatecano Manuel Garcés fue absuelto del proceso que se le seguía en la ciudad de Chihuahua por una supuesta participación en un movimiento insurgente. Fue aprehendido junto con su hermano Ramón, quien fue encontrado culpable y fusilado en aquella ciudad el 6 de junio de 1812.
SÁBADO
2 DE AGOSTO DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2164 | $10.00
Piden subsidios para otros estados
ntr.mx/mormones
Jóvenes mormones limpian áreas verdes de la capital ANTONIO TORRES
omo parte de una convención regional de la C Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días, unos 500 jóvenes efectúan actividades de limpieza en áreas verdes de la capital para ayudar en el cuidado del medio ambiente y en la prevención de la delincuencia.
De esta manera, muchachos originarios de San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas participaron en el deshierbado y barrido de las faldas del cerro de La Bufa, de las inmediaciones de un arroyo cercano a la colonia Díaz Ordaz, de la Alameda Trinidad García de la Cadena y de otros sitios.
METRÓPOLI 3-A
No todos los campesinos están en condiciones de pagar el porcentaje que les corresponde, de 10 a 20 por ciento según el caso, “porque están en muy malas condiciones financieras”, asegura Mario Macario Cuevas Ríos
ALBERTO AMADOR
C
on la intención de que el subsidio de hasta 90 por ciento de sus
adeudos se extienda a todo el país, productores agrícolas que tienen pozos de riego presentaron una propuesta a la superintendencia de la Comi-
sión Federal de Electricidad (CFE) en el estado para que ésta sea llevada a la dirección general. Mario Macario Cuevas Ríos,
Nombres raros motivan ‘bullying’
GABRIEL RODRÍGUEZ
afael Pedroza Hornedo, oficial de Registro Civil R del Ayuntamiento de Zacate-
Conocen el mercado y ahora dan trabajo a 110 personas ALBERTO AMADOR
on sus negocios Shannons, Rebanatta, MenuC do Don Facundo y Ronnin, creados a lo largo de nueve años, los hermanos Alejandro, Víctor y Armando Legaspi Solís generan 110 fuentes de trabajo. Las claves han sido conocer el mercado y especializarse para ofrecer mejores productos; además, con el paso del tiempo, han aprendido a entrar al gusto exigente de Zacatecas. “En muchos casos lanza-
mos un proyecto pensando en qué es lo que se está buscando, el nicho (de mercado), y en la mayoría de los casos no ha sido así. Tienes que aprender a escuchar, a modificar y a readaptar el proyecto para seguir caminando”, explicó Víctor Legaspi. Su visión es convertir sus negocios en franquicias regionales, primero en Aguascalientes, y para 2020 llegar también a Durango, Jalisco y San Luis Potosí.
cas, dio a conocer que algunos padres eligen llamar a sus hijos con nombres extravagantes que, a futuro, pueden representar problemas, sobre todo relacionados con el acoso escolar. “Trata uno de persuadirlos de que no lo hagan e incluso se les motiva a que les pongan nombres propios de nuestra cultura, pero no lo aceptan”, externó el juez, al precisar que usan la marca de un produc-
to comercial que escucharon en la televisión e inclusive de estrellas del futbol, como
Beckham o Iker, y de actores, como Gael. Pedroza Hornedo comentó
presidente de Productores de Pozos de Riego Agropecuarios del Estado de Zacatecas, informó que solicitaron que se incluya, de entrada, a la región de San Luis Potosí que colinda con la entidad, con lo que se beneficiaría a 300 campesinos de las comunidades Dulce Grande, El Barril y Yescas. Además, consideró que la subvención de 80 a 90 por ciento de los pasivos “es insuficiente” porque los agricultores “están en muy malas condiciones financieras”, así que buscarán que el gobierno del estado les brinde un mayor apoyo al acordado con la CFE.
METRÓPOLI 2-A que muchos bautizan a sus hijos con nombres estadounidenses o europeos de muy complicada pronunciación, “pero como les suenan bonitos, así los registran”; advirtió que ese tipo de sustantivos extravagantes pueden dar origen a problemas relacionados con el bullying, porque los otros niños hacen mofa. “A los niños con nombres raros en sus escuelas les van a hacer burla y pueden dar ocasión a agresiones”, acotó; sin embargo, al lograr la mayoría de edad, las personas que deseen cambiarse de nombre pueden solicitarlo mediante un juicio de rectificación de acta.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 3-A
Paralizan instancias federales En exigencia del cumplimiento de la contratación de más personal para las oficinas locales del Registro Agrario Nacional (RAN), empleados de base de esa instancia mantienen un paro laboral desde el 29 de julio. Por otra parte, agremiados a la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) tomaron, otra vez, la delegación del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) para exigir una respuesta al escaso apoyo que recibieron en la convocatoria para proyectos. TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
facebook.com/ntrzacatecas
2-A
twitter.com/ntrzacatecas