En 1814 fue publicado el decreto presidencial mediante el cual se ordenaba que fueran retiradas de la circulación todas las monedas denominadas tlacos, tras la adopción del sistema decimal en México. A la comunidad Tacoaleche le dieron ese nombre porque cuando era establo se vendía la cuartilla de leche por un tlaco.
JUEVES
24 DE JULIO DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2155 | $10.00
Zacatecas es sexto en tasa de homicidios SAÚL ORTEGA
Engaña gobierno… con fotos de hace tres meses
Fotografía enviada con el boletín 1506, el 23 de julio.
Fotografía enviada con el boletín 859, el 23 de abril.
Envía Comunicación Social un boletín oficial y dos fotografías que, de acuerdo con el presidente de Canacintra en el estado, fueron tomadas hace tres meses, durante una reunión con Miguel Alonso Reyes
SAÚL ORTEGA
C
on dos fotos adjuntas de una reunión con los líderes de las cámaras empresariales de la entidad, este miércoles la Coordinación de Comunicación Social de gobierno del esta-
do envió el boletín de prensa 1506 en el que se informa que el mandatario Miguel Alonso Reyes “reconoce (la) aportación de empresarios zacatecanos”. Sin embargo, al contactar al líder en Zacatecas de la Canacintra, Joshua Mendoza
Jasso, para conocer qué otros temas fueron abordados en la reunión de la cual la oficina gubernamental deja constancia en las imágenes enviadas, negó que la entrevista haya tenido lugar este miércoles; “éstas son imágenes de un encuentro que tuvimos con el
gobernador en abril, en Semana Santa… tienen bastante tiempo”. El empresario recordó que en aquel encuentro con el mandatario “se trataron bastantes puntos, entre ellos, la parte del impuesto sobre nómina”, tema que se aborda
también en el comunicado enviado ayer. A pregunta expresa de si este miércoles 23 de julio se había dado un encuentro entre el sector empresarial y Alonso Reyes, el dirigente reiteró: “no, esa foto que está presentada en el boletín (1506) es de Semana Santa, fue el día que se presentó Emmanuel en la Plaza de Armas”.
n 2013, Zacatecas ocupó el sexto lugar nacional en E mayor número de asesinatos
por cada 100 mil habitantes, con 28, lo que incluso superó la media nacional, que fue de 19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por encima de nuestra entidad sólo se encuentran los estados de Guerrero, con 63; Chihuahua, con 59; Sinaloa, con 41; Morelos, con 33, y Colima, con 32 homicidios por cada 100 mil habitantes. En contraste, Yucatán sólo registró dos; Aguascalientes, cuatro; Hidalgo, seis; Baja California Sur y Tlaxcala, siete, y Puebla, nueve.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
Productores, sin dinero para modernizar pozos
Limpieza a la antigüita
ANTONIO TORRES
Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) iniciaron la limpieza de alcantarillas en la capital a fin de evitar encharcamientos durante la temporada de lluvias.
ebido a que los beneficiarios no han realiD zado la aportación econó-
TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
Prevén cambiar señales turísticas hasta septiembre STAFF
más tardar en septiembre, el Ayuntamiento de Zacatecas contará con reA cursos provenientes de la Asociación Na-
cional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial para rehabilitar las señales turísticas instaladas en el Centro Histórico, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Guillermo Carrillo Villagrana. Tras reconocer que la señalización actual,
mica que les corresponde, está atorada la modernización de 5 mil pozos de riego en Zacatecas, aseveró la diputada federal Judit Guerrero López. Sin embargo, reconoció que los productores agrícolas no están en condiciones de cumplir con su parte, por lo cual la Comisión Nacional del Agua (Conagua) buscará una partida
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 3-A
Con retraso, terminan el primer gimnasio virtual GABRIEL RODRÍGUEZ
colocada durante el gobierno de Amalia Dolores García Medina, ha sido víctima del deterioro y el vandalismo, el funcionario explicó que esos fondos son bajados de la Federación y que en la capital están dirigidos a un polígono de 200 hectáreas, las cuales abarcan cerca de 29 barrios. 4-A
presupuestal para 2015 cuyo objetivo será atender este problema. “Esto es una gran compromiso. Estoy pendiente de la propuesta, de la información precisa del delegado de la Conagua y estar en condiciones de compartirla con mis compañeros diputados y llevarlo como una propuesta para ser considerada en el Presupuesto de Egresos de la Federación (de 2015)”, afirmó.
on un retraso de tres meses, por fin fue entreC gada la primera caseta reha-
bilitada para ser usada como gimnasio virtual. El costo del remozamiento fue de 270 mil pesos, capital aportado por el Ayuntamiento de Zacatecas y la empresa Oxxo.
Grupo Modelo comprará la producción de cebada ALBERTO AMADOR
lrededor de mil campesinos de Río Grande, SomA brerete, Miguel Auza, Juan Al-
Así lo informaron las autoridades capitalinas, quienes explicaron que estos espacios serán utilizados para regularizar, a partir de medios virtuales, a estudiantes de educación básica y media básica con rezago en materias escolares.
dama y Chalchihuites se verán beneficiados con la entrada de 20 mil hectáreas de cultivos tradicionales a un programa de agricultura por contrato para producir cebada acordado con Grupo Modelo. Gerardo Jáquez Caldera, presidente estatal del Consejo del Sistema-Producto Cebada, detalló que la firma cervecera pagará 4 mil pesos por tonelada de este cereal y que el rendimiento estimado es de 2 toneladas por hectárea.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 3-A
twitter.com/ntrzacatecas