-Aniversario luctuoso de Francisco Villa (1923). -Día Nacional del Bibliotecario. Se festeja en México desde 2004. En Zacatecas se celebra desde 2008 en la Biblioteca Mauricio Magdaleno.
DOMINGO 20 DE JULIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2151 | $10.00
Miden intolerancia de los zacatecanos
Quienes viven en la capital rechazan los matrimonios del mismo sexo, la eutanasia, la adopción hecha por parejas homosexuales y el aborto, de acuerdo con un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica
SAÚL ORTEGA
Domingo de
suplementos
A
unque los habitantes del municipio de Zacatecas son, en algún grado, tolerantes con el consumo de la marihuana para fines medicinales o la creación de grupos de autodefensa, no lo son para otros temas, como la unión civil entre homosexuales, que éstos adopten niños, el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gesta-
ción ni la eutanasia de personas en fase terminal de alguna enfermedad. El estudio La (in)Tolerancia Social en México, del Gabinete de Comunicación Estratégica, realizado con base en los datos obtenidos de los habitantes de las 45 ciudades y
municipios más grandes de la República –entre los que está Zacatecas–, analizó qué tan tolerantes o intolerantes son los ciudadanos ante la convergencia de estos temas. Por ejemplo, el Distrito Federal es la única ciudad que tolera el matrimonio entre
homosexuales; en contraste, Zacatecas quedó en el rubro de intolerante, junto con otras ciudades, como Oaxaca, Torreón, Mérida, Toluca, Matamoros y Saltillo. El gabinete destaca: “se puede observar que, independientemente del tamaño de la
población de la ciudad, de su ubicación geográfica o del partido que esté en el gobierno municipal, los ciudadanos tienen diferentes niveles de tolerancia hacia la despenalización del consumo de marihuana”.
NUESTRA COMUNIDAD 2
Sexto aniversario Este sábado, en una sencilla y emotiva reunión, el personal que trabaja en El Diario NTR celebró el sexto año de vida de este periódico, comandado por el director general de Noticias en Tiempo Real, Enrique Laviada Cirerol, y el empresario José Aguirre Campos.
ntr.mx/museo
Abren (por fin) museo procedentes de Brasil y Chile. En este espacio se pueden observar los mismos objetos que se exhibían desde antes del cierre por remodelación, como cañones, carabinas y artículos domésticos del siglo 19, pero ahora hay también aparatos interactivos como pantallas táctiles, y exposiciones digitales en paredes y pisos.
STAFF
E
n los primeros tres días de su reapertura, el Museo La Toma de Zacatecas ha recibido, en promedio diario, 150 visitantes. De acuerdo con el registro, además de zacatecanos, han acudido turistas nacionales de Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal, Tijuana, Tampico y Ciudad Juárez, además de visitantes NUESTRA COMUNIDAD 4
Omar Pereyra Pérez:
GABRIEL RODRÍGUEZ
L
a Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) demostró su desinterés en resolver la situación laboral de los maestros que desde el punto de vista legal habían obtenido con anterioridad un cambio o un incremento de horas en el proceso pasado, reprochó Omar Pereyra Pérez, secretario general de la
Seduzac, sin interés en ayudar a los docentes Sección 34 del SNTE. Ejemplificó que hay varias decenas de profesores de secundaria afectados, a quienes algunas instituciones educati-
autoridades educativas desconocieron ese hecho y dejaron a los trabajadores en la indefensión a partir del proceso que ellos habían ganado legalmente. Pereyra Pérez informó que durante todo el actual receso escolar, esa sección montará guardias de trabajo con el fin de atender las necesidades de los agremiados.
vas les quedaban cerca de su domicilio porque así podían incrementar el número de horas asignadas. A pesar de ello, enfatizó, las NUESTRA COMUNIDAD 3
Casa Hogar Monte Calvario
Rechazan a menores por la falta de recursos ntr.mx/daños
ALEJANDRA LÓPEZ
Revisan los daños
ALBERTO AMADOR
L
as inundaciones causadas este viernes por la lluvia en la comunidad
Santa Mónica, de Guadalupe, dejaron a 19 familias afectadas.
NUESTRA COMUNIDAD 3
A
causa de los problemas financieros por los que atraviesa, en lo que va del año la Casa Hogar Monte Calvario ha rechazado a 15 menores. Manuel González Rodríguez, presidente de la asociación que administra este espacio, informó que incluso
NUESTRAS PLUMAS twitter.com/ntrzacatecas
se tiene una deuda de 36 mil pesos, pues no han pagado la renta del inmueble donde albergan a los niños. Actualmente en esta casa hogar se atiende a 11 menores, de 6 a 15 años de edad, que fueron canalizados por problemas intrafamiliares. González Rodríguez abundó en que se cuenta con un
terreno de 600 metros cuadrados que desde hace varios años adquirieron para un edificio propio, pero no han po-
Armando Fuentes Aguirre | René Delgado | Irene Casado
facebook.com/ntrzacatecas
dido arrancar este proyecto por la falta de dinero.
FRESNILLO 7