Del Serpentario Como náufragos con una sola tabla de salvación se aferran los consejeros del INE a quedarse cobrando del presupuesto. Será que no saben hacer otra cosa.
LUNES
14 DE JULIO DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2145 | $10.00
Pinto Ortiz:
¡Viva Alemania!
Daños en penales, culpa de internos ANTONIO TORRES
Desperdician recursos de Seguridad Pública La Auditoría Superior de la Federación afirma que la principal causa del no ejercicio del presupuesto es “la inadecuada planeación” hecha por el estado
VÍCTOR MARTÍNEZ
A
l 31 de diciembre de 2012, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sólo había ejercido 40 millones 656 mil de los 122 millones 50 pesos que le fueron asignados para ese año del Fondo de Aportaciones
para la Seguridad Pública (FASP), de acuerdo con la revisión realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “El gobierno del estado no cumplió con los compromisos del FASP, de acuerdo con lo siguiente: Al 31 de diciembre de 2012 sólo se había ejer-
Vacaciones, para 362 mil estudiantes
cido 33.2 por ciento de los recursos ministrados del FASP 2012”, señala el documento,
pesar de que a partir de este martes y hasta el 18 A de agosto, en el estado estarán
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
Explanada, en Buscan regular uso la oscuridad de pólvora
ALBERTO AMADOR
de vacaciones 362 mil alumnos de educación básica, los 21 mil 500 maestros de este nivel no tendrán un receso formal, pues deben aprovechar ese lapso para planear el siguiente ciclo escolar. Así lo informó Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Seduzac, y explicó que los docentes “estarán realizando actividades que son de competencia educativa, muchos de ellos harán trabajos de manera permanente” y que deberán regresar a las escuelas el día 4 del siguiente mes para afinar detalles del nuevo curso y participar en talleres.
publicado en Internet. Por ejemplo, uno de los rubros afectados fuel el de las
acciones para fortalecer las capacidades humanas y tecnológicas de los sistemas penitenciarios, pues de los 37 millones 232 mil pesos recibidos, hasta agosto de 2013 seguían sin ejercerse 8 millones 825 mil. Tras la revisión, el órgano federal de fiscalización ordenó que “el gobierno del estado de Zacatecas aclare y proporcione la documentación que acredite el ejercicio y la aplicación de los recursos”.
STAFF
ntr.mx/bufa
4-A
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
Se trabaja con atlas de riesgos ‘antigüos’ os atlas de riesgos con los que trabaja la Dirección L Estatal de Protección Civil
Maltratada Entre suciedad y grafiti se encuentran las ventanas de la Casa Municipal de Cultura de la capital. Los rayones en los vidrios se notan aún más al estar enmarcados por la cantera rosa con la que está hecho este edificio.
ntr.mx/casa
Enrique Laviada | Francisco Muro González | Jesús Alberto Cano Vélez Francisco Rodríguez | Veneno Puro | Alberto Chiu
facebook.com/ntrzacatecas
emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para mejorar las condiciones de las cárceles, Jesús Pinto Ortiz, titular de la dependencia de gobierno, le pidió a la instancia ser flexible, pues los propios internos son quienes dañan la infraestructura, aseguró. Puntualizó que se puede tener la percepción de que en los penales de Fresnillo y Zacatecas se tiene todo controlado, “como un colegio militar y aseado”, lo que no es así; “la condición humana es tú me metes a la cárcel pero yo trato de salirme”. Aseguró que de acuerdo con las observaciones de Derechos Humanos, los reclusorios cumplen con las normas, tienen buena higiene, se alimenta adecuadamente a los internos y se otorgan talleres, pláticas y conferencias.
STAFF
C
on el fin de regular el uso de pólvora en las fiestas patronales y, así, evitar accidentes, habrá trabajo coordinado entre la Diócesis de Zacatecas, la Dirección Estatal de Protección Civil, la oficina de Asuntos Religiosos y las parroquias. El obispo Sigifredo Noriega Barceló explicó que ha emitido recomendaciones a los sacerdotes para que tomen las debidas precauciones en el manejo de pirotecnia y recordó que hace ocho meses se hizo un estudio para calendarizar el uso de fuegos artificiales en las celebraciones patronales.
unque la Secretaría de Seguridad Pública trata de A cumplir las recomendaciones
twitter.com/ntrzacatecas
están desactualizados, pues a pesar de haber sido elaborados entre 2008 y 2009, su información sólo era vigente hasta 2011, informó el titular de esa instancia, Felipe Muñoz Rubalcaba. Acusó que no obstante que hace cinco años se etiquetaron 4 millones de pesos para poner al día esos documentos, ese recurso quedó como remanentes y rendimientos debido a que las pasadas administraciones de la dependencia no le dieron seguimiento a ese asunto.
METRÓPOLI 3-A Monos:
Pablo Quezada,
El Tal Yo