N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2116 | $10.00
Cabalgan por 100 años de la Toma GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
A
lrededor de 3 mil 500 jinetes participaron este sábado en la Cabalgata Turística Toma de Zacatecas para recordar la histórica batalla del 23 de junio de 1914. El evento con la concentración de los jinetes procedentes de diversos estados del país, alrededor de la máquina 30 30, hasta llegar al cerro de La Bufa,
a las 14:30 horas, donde se realizó una ceremonia de bienvenida a los participantes, además de honores a la bandera. Luego de esta actividad, los cabalgantes arribaron a la Megavelaria, disfrutaron de frijoles charros, arroz y bistec. Durante el evento recordaron algunos pasajes de la gesta revolucionaria librada hace un siglo.
NUESTRA COMUNIDAD 4
Son invisibles personas con discapacidad El acceso a calles y edificios representa un problema para este sector de la población STAFF | NTR
E
n Zacatecas hay alrededor de 26 mil personas con algún tipo de discapacidad, mismas que sufren un sinfín de trabas sociales que se reflejan en diferentes ámbitos como la educación, el deporte, la inclusión laboral y hasta en la infraestructura destinada para ellas. Uno de los primeros problemas a los que deben enfrentarse es a encontrar empleo, pues en términos generales no hay quién las contrate, aunque la propia ley lo indique, por lo menos para el gobierno. Además, no todos los edificios o vialidades cuentan con infraestructura especial para recibir a la gente de este sector de la población, hecho que complica también poder brindarles educación, al no poder
acceder a las instituciones. Las personas con alguna discapacidad pueden ingresar a cualquier programa de educación básica, sin embargo, si se trata de una condición severa y ésta no les permite asistir, los menores deben acudir a un Centro de Atención Múl-
tiple (CAM). En tanto, las leyes para este sector han cambiado para incluirlo en la sociedad y se han aplicado diversas reformas para hacer más sencilla su integración a todos los ámbitos. Actualmente rige la Ley General para la Inclusión de las
C
como entre los callejones cercanos a la plaza, se puede percibir un desagradable olor a orines que penetra casi todo el recinto, además de las botellas y desechables que tiran en la zona, por lo que los vecinos se encuentran cansados de esta situación.
ENCONTRONAZO INVOLUCRA A CAMIÓN DE LIMPIA; 2 HERIDOS
NUESTRA COMUNIDAD 4
de
suplementos
E
n lo que va de este año se han registrado 104 picaduras de alacrán en los siete municipios que pertenecen a la Jurisdicción 3 de los
twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
SSZ; cifra que, aunque aparatosa, disminuyó en comparación con el mismo periodo de 2013, que fue de 160. Por tanto, el personal de las casas de salud de las comunidades más alejadas, así como
S
de las clínicas, recibe capacitaciones para atender estos casos y evitar que las personas mueran durante el camino hacia un hospital.
FRESNILLO 6
NUESTRA COMUNIDAD 2
NUESTRA COMUNIDAD 4
CECILIA PALACIOS | NTR
ANTONIO TORRES | NTR
e dañe o no la imagen del Centro Histórico, la autorización para abrir bares, antros y restaurantes corresponde al ayuntamiento capitalino y no a la junta de monumentos, justificó su titular, Rafael Sánchez Preza. Enfatizó que lo único que atañe a esta instancia es la autorización de proyectos de intervención en fachadas, interiores de edificios o azoteas, para lo cual se valoran los trabajos a realizar, con el objetivo de prever posibles daños en los inmuebles.
Reportan 104 picaduras de alacrán Domingo
NUESTRA COMUNIDAD 2
Se deslinda junta por permiso para antros
De plazuela a mingitorio ada fin de semana se realizan callejoneadas por el Centro Histórico de la ciudad que terminan en la Plazuela 450, la cual es poco vigilada por los policías municipales y por tanto se utiliza como baño público por los asistentes al festejo. Al recorrer los arcos que rodean esta explanada, así
Personas con Discapacidad, en la que se incluyen todos los derechos, que son adicionales a los del resto de la población, e incluyen los términos respecto a la salud, el deporte, la educación y la inclusión.
JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | JUAN DOMÍNGUEZ
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO