El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2045 | $10.00

Pa’l arrastre, infraestructura en las escuelas

METRÓPOLI 2-A

INVASIÓN DE FAUNA NOCIVA Aproximadamente 250 estudiantes del kínder Miguel Auza, ubicado en la colonia Minera, de la capital, están sin clases desde la semana pasada debido a una plaga de ratas y cucarachas, ocurrida luego de que las autoridades abrieran una zanja para meter una línea de drenaje. TEXTO Y FOTO: CRISTO GONZÁLEZ

Delincuentes usan a dueños de talleres ANTONIO TORRES | NTR

V

arios dueños y trabajadores de talleres mecánicos han sido obligados a involucrarse con el crimen organizado, ya sea porque los extorsionan o porque los usan o quitan maquinaria y herramientas de trabajo, denunció Leobardo Basurto, representante del gremio.

Abundó en que ello ha provocado que algunos cierren sus negocios e incluso migren, con sus familias, a otros puntos del país o a Estados Unidos. Estos incidentes se han registrado principalmente en la zona conurbada ZacatecasGuadalupe, Fresnillo y Villa González Ortega.

METRÓPOLI 5-A

Sólo los planteles de las zonas urbanas tienen medianamente solventado el acceso a los servicios básicos y a las tecnologías de la información, de acuerdo con el resultado del censo realizado por el Inegi y la SEP en 2013 VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

n el estado hay 4 mil 799 escuelas de educación básica. De éstas, 970 no cuentan con agua potable y 2 mil 61 no tienen sistema de drenaje. Y son las primarias las que

más sufren estas carencias, con 397 y 796 en el respectivo rubro. La falta de pizarrones, escritorios y sillas para los profe-

Hacen lo que pueden para expedir e-facturas CRISTO GONZÁLEZ | NTR

I

Diputados hacen llamado

Piden a gobierno recibir a grupos con problemas VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

a Legislatura local solicitó al gobierno del estado recibir a trabajadores de la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, así como a empleados del Hospital General del ISSSTE, a fin de que intervenga, dentro de su competencia, para ayudar a resolver sus problemas. El sindicato minero solicita

ntegrantes de la Unión de Locatarios del Mercado El Laberinto esperan apoyo del ayuntamiento capitalino para adquirir equipo y migrar al sistema de facturación electrónica. “Los establecidos cumplimos y los informales, entren en este sistema, porque todos tenemos que trabajar bajo las mismas reglas”, expresó María de los Ángeles Estrada, presidente de

que se garanticen las condiciones de seguridad a quienes se mantienen en huelga desde hace siete años. Por su parte, personal del nosocomio ha planteado una serie de irregularidades en cuanto a cambios de horario y acoso laboral de los asesores del delegado de la dependencia federal, Carlos de la Torre Tosca.

METRÓPOLI 4-A

esta organización. En contraste, el comerciante Leónides Dorado aseguró que desde enero inició con la facturación electrónica. Al carecer de equipo de cómputo, acude a un cibercafé para cumplir con las nuevas disposiciones fiscales. “No hay remedio, tenemos que batallarle y meternos a ello; no es que si quiero o no quiero”, enfatizó.

METRÓPOLI 3-A

sores y butacas para los alumnos son parte del mobiliario al que no se tiene acceso en los planteles, de acuerdo con el Censo de Escuelas, Maestros

Con carencias tan grandes y evidentes en la educación básica es increíble que la autoridad educativa insista en que todo está bien. ¿De qué se cuida?

E

ste martes se realizó la clausura definitiva del tiradero municipal de basura ubicado entre Zacatecas y Vetagrande; sin embargo, aún faltan algunas tareas por realizar en el lugar. Se trata, explicó Carlos

twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

Se olvidan autoridades de escuelas alejadas de la capital

Incosteable, producción de frijol: Aserca ANTONIO TORRES | NTR

E

Nicolás Macías, secretario de Obras Públicas capitalino, de la instalación de tuberías para la quema de residuos de gas metano, “como medida de seguridad, para no ocasionar posibles fuegos”.

METRÓPOLI 5-A

METRÓPOLI 8-A

FUENTEOVEJUNA | ADOLFO DÁVILA | FRANCISCO RODRÍGUEZ TOMÁS MOJARRO | GLENYS ÁLVAREZ | JENNY GONZÁLEZ ARENAS | JENNIFER HARRIS

facebook.com/ntrzacatecas

METRÓPOLI 2-A

n la entidad, la siembra de frijol es incosteable, pues hay bajos rendimientos con altos costos de producción, afirmó Emilio Nava Villalobos, director general de la Región CentroNorte de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). “Entonces no somos competitivos y, por ejemplo, en el contexto internacional, estamos por debajo de la media en rendimientos de producción, que es de mil 200 kilos (de frijol) por hectárea, mientras que en Zacatecas andamos en 700”, explicó. Ante esta situación, el funcionario reconoció que se debe reorientar la siembra de este grano con el objetivo de buscar alternativas a favor de los productores en instancias como Secampo y Sagarpa.

Pendientes, trabajos de cierre del basurero GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

y Alumnos de Educación Básica y Especial realizado por el Inegi y la SEP en 2013. Además, cuanto más alejadas de la capital están las instituciones, el rezago es más evidente. Por ejemplo, de las 62 escuelas de Concepción del Oro, 22 carecen de agua potable y 40 no tienen drenaje, mientras que hay deficiencias en la energía eléctrica y los servicios sanitarios en una sexta parte. De acuerdo con el censo, a nivel estatal el servicio de Internet está garantizado en apenas 19.6 por ciento de los planteles, mientras que 38 de cada 100 no tienen computadoras.

Crimen organizado afecta a los talleres mecánicos

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Producción de frijol es incosteable: Aserca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu