N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 30 DE MARZO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2042 | $10.00
Domingo
de
suplementos
Municipios, lentos en control canino Debido a que los ayuntamientos no realizan acciones para erradicar el problema de animales en las vías públicas, es importante vacunar y esterilizar a las mascotas para evitar la sobrepoblación de perros y gatos, así como enfermedades y contagios
ANTONIO TORRES | NTR
E
Migración a EU quiebra a las familias zacatecanas
l control de los perros callejeros en la entidad marcha lento debido a que los ayuntamientos no realizan las acciones necesarias para erradicar esta situación, y a esto se suma que sólo existe un centro antirrábico en la capital, el cual es insuficiente para solventar este problema. Omar Torres Ramírez, responsable del Programa de Zoonosis de los SSZ, afirmó que es responsabilidad de los Municipios dar-
A
1987, cuando un niño de 13 años del municipio de Ojocaliente murió a causa de una mordedura de perro rabioso, es importante
vacunar a los animales para prevenir el contagio.
NUESTRA COMUNIDAD 2
Esquema de repoblación será para todo el ganado ALEJANDRA ALONZO | NTR
E
ste año se apoyará a través del esquema de repoblación a productores de ovinos, caprinos y porcinos, a diferencia de 2013, cuando sólo se benefició a criadores de bovinos; esto, debido a las afectaciones que dejó la sequía. Este año están por afinarse algunos puntos en la Sagarpa para que el proceso sea más flexible y se beneficie a mayor número de ganaderos. Cualquier productor puede
solicitar el apoyo a través de este esquema, aunque una respuesta favorable depende de que cumplan con los requisitos que solicita la Financiera Rural.
NUESTRA COMUNIDAD 4
NUESTRA COMUNIDAD 2
Falla la regulación estatal Aumenta delincuencia en la Industrial sobre residuos peligrosos GILBERTO CRESPO | NTR
H NUESTRA COMUNIDAD 4
los canes, además del contagio hacia las personas. Y aunque el último caso de rabia en humanos fue hace 25 años, en abril de
AYUNTAMIENTO Y SINFRA, AL RESCATE DEL MAUSOLEO
ANTONIO TORRES | NTR
nte la migración de los padres que buscan mejores oportunidades de vida en otras regiones del país o en Estados Unidos las familias zacatecanas “son un desorden”, reconoció Angélica Náñez Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer). Asimismo, declaró que esta situación origina otros conflictos, como la deserción escolar de los hijos, entre otros aspectos sociales. Explicó que los esposos, en la mayoría de los casos, buscan mejores oportunidades laborales en otra región, sin embargo, hay quienes no regresan con sus hijos y esposa porque “están perdidos” o pueden morir en el camino, o algunos logran llegar pero se olvidan de sus familias.
le solución a este conflicto; como ejemplo, aseguró que en Fresnillo existe la mayor densidad de población canina, sin que se busque reducirla, mientras que en Guadalupe sí se cuenta con una brigada que se encarga de las acciones necesarias para disminuir el número de animales en las calles. Asimismo, el funcionario mencionó que las jornadas de vacunación antirrábica gratuita que se organizan en la entidad han contribuido con la prevención y eliminación de la enfermedad entre
abitantes de la colonia Industrial denunciaron que han detectado un aumento de la inseguridad en esta zona, sobre todo en lo que se refiere a robos domiciliarios y de automóviles; incluso, revelaron que en este asentamiento constantemente se registran balaceras, todo ello debido a la falta de vigilancia por parte de los elementos de la Dirección de Seguridad Púfacebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
blica Municipal (DSPM). Además, con frecuencia se ejecutan asaltos en las arterias de este asentamiento urbano, en los que los estudiantes de las secundarias y
preparatoria son el blanco principal, pues los ladrones los acechan cuando vuelven a sus casas.
FRESNILLO 6
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
E
l estado debe fortalecer el cuidado en el manejo de residuos peligrosos, aspecto que la Federación ha trabajado bien, pues mientras las empresas de carácter federal son sometidas a revisiones recurrentes, las demás carecen de procedimientos para ser inspeccionadas, declaró Julio César
JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | JUAN DOMÍNGUEZ MIGUEL ÁNGEL MORENO GARCÍA
Nava de la Riva, delegado de la Semarnat en Zacatecas. Puso como ejemplo que en los 58 municipios deben regularse los talleres mecánicos, así como otras pequeñas y medianas empresas que manejan residuos y sustancias peligrosas que, al desecharse, traen serias consecuencias.
NUESTRA COMUNIDAD 3
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO