N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
24 DE MARZO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2036 | $10.00
Siguen plagios y aumentan robos
Profesores deberán regresar a las aulas
ANTONIO TORRES | NTR
P
ese a que el Ejército Mexicano y las policías Federal, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) han realizado los mayores esfuerzos, en la entidad “se han disparado” los robos, principalmente a casa-habitación, mientras que los secuestros siguen, reconoció Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno. “Sin embargo, es un asunto que estamos viviendo todos los días y no dejan de suceder algunos detalles todavía muy esporádicos, enfrentamientos o acciones que tienen que ver con la delincuencia organizada, que cada vez son menos”, expresó. En noviembre de 2013, Arturo Nahle García, procurador general de Justicia, informó que el hurto a casas-habitación es “el rey de los robos”.
Hallan a un hombre baleado y calcinado LEÓN GUERRA | NTR
U
n hombre de aproximadamente 30 años, con al menos tres impactos de bala en el rostro, maniatado y calcinado, fue encontrado a un costado de una carretera, en el municipio de Guadalupe. Elementos de las policías
Municipal, Metropolitana, Estatal, Federal y Ministerial, así como efectivos del Ejército Mexicano, se movilizaron al lugar de los hechos, donde encontraron al sujeto, quien –al cierre de esta edición– permanece como desconocido.
METRÓPOLI 10-A
L METRÓPOLI 4-A
LEGADO COLOSISTA Cientos de priístas conmemoraron, este domingo, el vigésimo aniversario del asesinato de Luis Donando Colosio, quien fuera candidato presidencial en 1994. Durante el evento, miembros de las dirigencias estatal y nacional del tricolor resaltaron el legado del político sonorense. TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
Dan voto de confianza al rector de la UAZ VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
M
ediante la conformación del grupo Renacimiento Universitario, académicos y estudiantes de la UAZ llamaron a quienes forman parte de ésta a sumarse al proyecto institucional, con el objetivo de hacer frente a la crisis que se vive desde hace años en el sector educativo estatal. Para el académico Marco Antonio Torres lo más importante es saber el rumbo que tendrá la Universidad, en
Por lo menos 150 maestros se encuentran destinados a labores fuera de los salones de clase, explica el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, sin saber cuándo deben reincorporarse al trabajo de enseñanza CRISTO GONZÁLEZ | NTR
METRÓPOLI 9-A
Al sistema educativo le quedan 9 meses para eliminar a los maestros comisionados... ¿y para qué queremos en las aulas a quienes sólo saben ser burócratas?
Están perdidos los docentes comisionados
vez de solicitar la renuncia del rector Armando Silva, como lo demanda Rafael Rodríguez, secretario general del sindicato de trabajadores. “Sabemos que la actual (administración) no ha sido competente como se esperaba, pero el verdadero problema es la viabilidad de la institución, es trabajar en el proyecto institucional. Si vemos que no funciona con el actual rector, estaríamos pidiendo su destitución”, dijo.
METRÓPOLI 3-A
as autoridades de la entidad desconocen dónde están y cuándo regresarán a las aulas los docentes que laboran bajo el esquema de comisionados, a pesar de que la Ley General de Educación establece que, a partir de 2015, esta figura desaparecerá. Alba Martínez Olivé, funcionaria de la SEP, enfatizó que apenas se realiza la investigación, por lo que no se sabe el
número y la ubicación de los profesores; “es un dato que apenas se está recopilando, se realiza todo el trabajo que permita saber quiénes son, dónde están y a qué se dedican”. Por separado, el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, detalló que unos 150 docentes están bajo esta figura; “estamos en espera (…) para ver cuál será el procedimiento, porque ya no se per-
miten los comisionados”. Mientras tanto, Omar Pereyra Pérez, secretario general de la Sección 34 del SNTE, ahondó en que quien no se desempeñe como docente debe solicitar un permiso sin goce de sueldo; “pero apenas se acaba de publicar y estamos a la espera de la determinación de los alcances (sic)”.
METRÓPOLI 2-A
Sin datos, sobre niños repatriados ANTONIO TORRES | NTR
E
l número de infantes no acompañados procedentes de Centroamérica y México que son detenidos y devueltos por autoridades de Estados Unidos registró un incremento en esta década, advirtió un reporte del Alto Comisionado de Naciones
Unidas para los Refugiados (ACNUR); sin embargo, la Subsecretaría de Migrantes no tiene datos sobre el flujo de niños zacatecanos a aquel país. Rigoberto Castañeda, director de la Subsecretaría de Migrantes, reconoció que ni ésta ni el DIF Estatal tienen información sobre menores de
edad detenidos en la frontera y repatriados. “Claro que sí nos interesa saber cuántos niños hay en la frontera, pero coordinados con el DIF, porque es quien tiene la autoridad de trasladar a los niños desde los albergues a Zacatecas”, detalló.
METRÓPOLI 4-A
Requieren ‘prepas’ 50 mdp al año CRISTO GONZÁLEZ | NTR
D En esta edición
esde hace medio siglo, los 30 planteles que integran el Subsistema de Preparatorias Estatales se mantienen con cuotas escolares y su infraestructura es insuficiente; por ello, en junio de 2013 la instancia solicitó a
la SEP un presupuesto anual de 50 millones de pesos, pero aún se espera la respuesta. Paloma de la Luz Martínez, jefe del Departamento de Preparatorias Estatales, explicó que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) únicamente paga la nómina de 400 docentes y 120 traba-
jadores administrativos, para lo cual se gastan 170 millones de pesos anuales. La funcionaria señaló, entre otras deficiencias, la falta de equipo de cómputo para fortalecer y dar calidad a la educación.
METRÓPOLI 2-A
FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | ARTURO RIVERA TREJO JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Perdidos, maestros comisionados
Video: Piden Preparatorias Estatales 50 mdp para infraestructura
Video: Legado de Colosio sigue vivo: PRI