N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 16 DE MARZO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2029 | $10.00
Carne de equinos, lujo de exportación E
Pierden apoyo por falta de comedor
GILBERTO CRESPO | NTR
n la primaria Felipe Ángeles es necesario que se instale un comedor para alimentar a los 350 alumnos, ya que forma parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo y por ello tienen que comer allí. El gobierno estatal benefició a la institución educativa con alimento necesario para los estudiantes, pero por no contar con este espacio perdieron el apoyo. Basilio Villalobos Hernández, director del plantel, precisó que solicitaron a las autoridades educativas y locales que lo construyeran, pero hasta la fecha no han recibido alguna respuesta. Son aproximadamente 150 mil pesos los que se necesitan para edificar un comedor, por ello se solicitó que los apoyen con este recurso económico.
La empacadora de El Mineral cuenta con área de deshidratado, planta de enlatado, túnel de secado con cuartos fríos para congelar los productos y laboratorio, en donde se analizan pruebas de los animales sacrificados para conocer diversas características de éstos
CECILIA PALACIOS | NTR
A
proximadamente, 54 mil 750 caballos mueren cada año en la empresa Empacadora de Carnes, en Fresnillo, lo cual genera 250 fuentes de empleo; asimismo, 90 por ciento del alimento se exporta a países europeos y asiáticos. Después de pasar un par de días en el corral, los animales son llevados a un área para sacrificarlos a través de
un disparo de émbolo cautivo directo hacia sus frentes. Cada día se matan alrededor de 140 equinos, de los cuales 3 por ciento son burros. Todas las partes de ellos se aprovechan, desde la sangre que se hierve, prensa y evapora para ser utilizada en Estados Unidos (EU) como suero, hasta los tendones, que son enviados a Japón. Naciones como Rusia, Suiza, Bielorrusia, Ucra-
Celebran reunión masónica nacional CRISTO GONZÁLEZ GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
E
ste sábado inició formalmente la reunión 106 del Consejo Ma-
NUESTRA COMUNIDAD 2 sónico Nacional, en la que aproximadamente 100 miembros, de al menos 20 grandes logias del país, tratarán distintos ejes temáticos que requieren atención del gobierno. Se enfocarán en temas de interés nacional para que al término se emita la denominada Carta Zacatecas, con la que establecerán pronunciamientos de la masonería acerca de los puntos de vista en diferentes aspectos. Los ejes centrales de la congregación son competitividad, educación laica, seguridad, transparencia en los tres niveles de gobierno y productividad sustentable en el campo. Por otro lado, durante este evento se contó con la asistencia de un tataranieto del general liberal Jesús González Ortega, quien declaró que él no ve, en sentido alguno, un país “desastrado ni en lo social, lo económico o político”.
Hospital comunitario, en riesgo de hundirse
NUESTRA COMUNIDAD 2
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
FRESNILLO 6
Debido a que se conmemoran 208 años del nacimiento de Benito Juárez, mañana no circulará El Diario NTR
L
as instalaciones hospitalarias en la entidad no se encuentran en mal estado pues a todas ellas se les brinda mantenimiento de primer nivel para que puedan estar debidamente certificadas ante la Secretaría de Salud (Ssa), declaró el titular de los Servicios de Salud en Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day. Reafirmó que “de manera personal he visitado los hospitales y creo que no se hallan en malas condiciones”, pues siempre ha-
Domingo
de suplementos
Al menos 20 grandes logias del país se hacen presentes en este evento.
nia, Egipto, Vietnam, Hong Kong, Vietnam, Estados Unidos, entro otros, son los que consumen esta carne, y aunque en ocasiones es complicado cumplir con los pedidos de cortes de burro, pues se pide poco, en lugares como Italia son muy solicitados, ya que consideran los platillos elaborados a base de este ingrediente como algo exótico o de lujo.
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
brá alguna situación relacionada con la pintura de los muros, “pero es fácil de arreglar”, resaltó. No obstante, Norma Angélica Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) en Zacatecas, aceptó que el Hospital Comunitario de Sombrerete fue construido en un área que no era la adecuada, porque la superficie sobre la que estaba asentado se estaba hundiendo.
Dominan fraudes en cajeros CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
n la periferia se registran más los robos a transeúntes con arma blanca, mientras que en el centro de la ciudad se cometen engaños a las afueras de las sucursales bancarias, afirmaron autoridades de la Metropol. Cada mes se registran tres o cuatro delitos a peatones, aunque únicamente uno o dos se comenten en calles céntricas. La manera de operar de los delincuentes en el primer cuadro de la ciudad es que intercambian papeles por dinero cuando la gente sale del banco o del cajero automático, sobre todo durante los periodos quincenales de pagos de salarios.
NUESTRA COMUNIDAD 2
NUESTRA COMUNIDAD 3
SAÚL ORTEGA | JENNIFER HARRIS | JUAN DOMÍNGUEZ | TLANEMPAN AC ARMANDO FUENTES AGUIRRE