El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

LUNES

24 DE FEBRERO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2009 | $10.00

En riesgo, la formación media superior

Capturan a banda de plagiarios STAFF | NTR

L

a procuraduría estatal informó de la captura de al menos cuatro integrantes de una peligrosa banda de secuestradores que operaba en varios municipios del centro de la entidad; asimismo, de la liberación de una persona que mantenían retenida contra su voluntad. Los detenidos fueron identificados como Javier Varela Silva, El Chaparrito, de 27 años, y Ramón Arteaga Gómez, El Cacha, de 37, ambos originarios de San Antonio del Ciprés; Jesús Pantoja Jaramillo, El Chuchi, originario de Michoacán, y Ángel Guadalupe Obeso Pardo, El Filik, de Baja California. El quinto integrante de la banda ya está plenamente identificado y la fiscalía espera su pronta ubicación.

ALERTA ROJA 11-A

Por estallar, sindicatos de educación Los dirigentes gremiales de las distintas instituciones evidencian el descuido en el que se hallan debido a que el gobierno del estado no aporta los recursos que debe entregarles

A

Incumplen acopiadoras a productores zacatecanos GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

T

CRISTO GONZÁLEZ GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

l borde de la quiebra financiera se hallan los sindicatos de docentes y trabajadores de diversas instituciones de educación media superior, pues el gobierno estatal ha descuidado las aportaciones que debieron canalizarse a la atención de sus más elementales necesidades laborales. Debido a esta situación, hay

Sagarpa:

enormes riesgos respecto a la preservación de los subsistemas formativos, incluidos los de carácter técnico. La ausencia de pago de la seguridad social y de otras prestaciones, recategorizaciones incumplidas, emplazamientos a huelga, y adeudos millonarios, pagos que nunca llegan, bonos

que desaparecieron, pasivos enormes ante el SAT son, entre otras irregularidades, las que algunos de los líderes gremiales manifestaron como parte neurálgica de una crisis que amenaza con desbocar a la educación media superior en la entidad.

METRÓPOLI 2-A

ras lamentar que “se dificulte tanto” el esquema de comercialización de frijol, que quedó puntualmente establecido por medio de reglamentaciones, Óscar García Barrón, delegado de la Sagarpa, denunció que los acopiadores no han cumplido su compromiso con los productores zacatecanos. Los agricultores, enfatizó el funcionario, deben exigir a las

acopiadoras que les paguen el kilo de frijol a 8 pesos, no menos. Sin embargo, los responsables de estos establecimientos pretextan que no pagan esas cantidades a los campesinos porque Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) “no les ha liberado la garantía líquida o que lo han hecho de manera parcial”, pero no es así, ya que ha cubierto hasta 90 por ciento.

METRÓPOLI 5-A

Los sindicatos de la UAZ parecen ser sólo la punta del iceberg… y el barco se acerca muy rápido.

Mal hechas, rampas para sillas de rueda CRISTO GONZÁLEZ | NTR

L METRÓPOLI 4-A

COMPARTEN HISTORIA Las asociaciones que buscan proteger la Alameda Trinidad García de la Cadena realizaron, este domingo, diversas actividades culturales; la intención es que los zacatecanos se acerquen y conozcan cómo ha sido este espacio desde su creación. TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ

a mayoría de las rampas para sillas de ruedas que construye el ayuntamiento capitalino no cumple con las debidas especificaciones, por lo que la Subsecre-

taría de Personas con Discapacidad emite observaciones para que se destruyan y se rehagan con los estándares pertinentes, a fin de evitar accidentes.

METRÓPOLI 4-A

Captura del Chapo, significativa: obispo po Guzmán es significativa, pues representa un adelanto en la búsqueda y consecución de la paz, el obispo Sigifredo

Noriega Barceló advirtió que no es suficiente con contener la violencia. “Es necesario abonarle a los

Debe gobierno devolver 145 mpd a la Federación

no justificó el destino de 76.7 millones de pesos, correspondientes a cuotas de maestros comisionados a alguna actividad externa a las aulas. Asimismo, la Cuenta Pública 2011 es la que mayor número de observaciones

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l gobierno del estado deberá recuperar 145 millones de pesos de

recursos federales, ya que no justificó que se hayan utilizado en el fin para el que fueron canalizados. De acuerdo con los resulta-

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

S

i bien reconoció que la detención de Joaquín El Cha-

dos de la revisión de la Cuenta Pública 2012, la Auditoría Superior de la Federación encontró que el sector educativo es el que mayor cantidad de

dinero debe regresar, seguido del sector salud. Por ejemplo, el extinto Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB)

FUENTEOVEJUNA | TOMÁS MOJARRO | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | SERGIO SARMIENTO | ARTURO RIVERA TREJO | JENNIFER HARRIS

facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

Video: En riesgo, subsistemas de nivel medio superior

Video: Captura de El Chapo, paso para conseguir la paz: obispo

valores en la educación, en la familia, en las escuelas y medios de comunicación, las iglesias también tenemos responsabilidad en todo esto”, afirmó.

METRÓPOLI 3-A recibió en un plazo de 10 años, con recuperaciones determinadas por un monto de mil 208 millones de pesos, según el análisis de la auditoría federal.

METRÓPOLI 3-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Video: Acopiadoras incumplieron, reconoce Sagarpa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.