N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
20 DE FEBRERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2005 | $10.00
Refuerzan comandantes seguridad municipal
Reconoce rector
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
L
a Secretaría de Seguridad Pública envió comandantes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a hacerse cargo de corporaciones municipales, tras la petición hecha por al menos cinco ayuntamientos. Entre las administraciones que lo solicitaron están Morelos, Joaquín Amaro, Monte Escobedo, Francisco R. Murguía y Villa de Cos. “A los presidentes municipales que solicitaron apoyo al gobierno del estado se les ha atendido enviando dos o tres personas, como comandantes de la Dirección de Seguridad Pública”, afirmó Jesús Pinto Ortiz, titular de la dependencia, quien aclaró que este personal se ajusta a ciertas normas y está alejado de los grupos criminales.
METRÓPOLI 3-A
La UAZ lleva 10 años hundiéndose lentamente y no ha habido rector que haga algo de verdadero fondo al respecto.
METRÓPOLI 3-A
GALA MILITAR Los militares son ejemplo de servicio y entrega a la nación, pues trabajan con honor y disciplina en defensa del pueblo, enfatizó Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la decimoprimera Zona Militar, con motivo del festejo del Día del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. TEXTO Y FOTO: CRISTO GONZÁLEZ
Anaya Mota:
Requiere proyecto de movilidad participación de transportistas VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
T
ras descartar que a los transportistas les vayan a quitar sus concesiones, la diputada priísta Claudia Anaya Mota aseguró que el proyecto de movilidad urbana que impulsa la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) ya fue presentado a la Unión de Concesionarios y Transportistas Urbanos y Suburbanos del Estado de Zacatecas (UCTUSEZ). “No se llama el metrobús. Es un sistema de transporte que combina los diversos
sistemas de movilidad, y que para que pueda ser una realidad, necesita de la participación de la inversión privada”, enfatizó la legisladora, al explicar que de acuerdo con lo presentado durante la reunión de este martes, la dependencia plantea que los transportistas pongan 34 por ciento de los recursos. “El gobierno del estado no la haría (el proyecto) si no contase con el aval de todos los concesionarios”, agregó.
METRÓPOLI 4-A
Debe gobierno estatal fijar su postura por reforma migratoria CRISTO GONZÁLEZ | NTR
“E
s momento de comenzar a movilizarse a favor de la comunidad migrante”, advirtió el diputado local José Guadalupe Hernández, quien lamentó que el gobierno estatal “esté dormido” al no fijar una postura a favor de que continúe el proceso de la reforma relativa a este sector en Estados Unidos, pese a que están deportando a connacionales. “Es momento de que ahora, en la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro canadiense (Stephen Harper), urge una declaratoria al res-
UAZ tiene 810 plazas ‘de más’ La Secretaría de Educación Pública (SEP) no avala 662 plazas de tiempo completo ni 148 de medio tiempo, razón por la que faltan recursos para pagar cuotas al ISSSTE y al SAR
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) privilegió el crecimiento de la plantilla laboral al pago de seguridad social, reconoció el rector Armando Silva Cháirez. Asimismo, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no reconoce 810 plazas, por lo cual faltan recursos para pagarle al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). De acuerdo con una gráfica presentada por Silva Cháirez,
D taría de Migrantes a que durante dicho encuentro envíen su postura en la materia.
METRÓPOLI 4-A
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
l gobernador Miguel Alonso Reyes señaló que la Federación hizo un llamado a hacer una reestructuración interna en la UAZ para obtener más recursos y darle viabilidad económica; “no se puede únicamente ir a tocar puertas para (pedir) más recursos si no viene aparejado de esfuerzos internos por sanear finanzas”.
METRÓPOLI 2-A durante la rectoría de Alfredo Femat Bañuelos (2004-2008) se registraron 413 nuevas plazas, mientras que en la de
twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
METRÓPOLI 2-A
e acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), alrededor de 57 mil niños y jóvenes trabajan, de quienes 50 por ciento lo hace en el campo; a decir de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), el trabajo infantil es una situación grave en la entidad. Sin embargo, Gustavo Uribe, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría del
Campo (Secampo), desconoció las cifras, aunque dijo que el trabajo infantil acarrea otros problemas, como la desintegración familiar y la deserción escolar. “Hasta en este momento estamos construyendo (el padrón de niños jornaleros) todas las diferentes secretarías, coordinados por el secretario general de Gobierno (Francisco Escobedo Villegas)”, explicó en entrevista.
METRÓPOLI 5-A
FUENTEOVEJUNA | TOMÁS MOJARRO | SERGIO SARMIENTO SAÚL ORTEGA | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
facebook.com/ntrzacatecas
Francisco Javier Domínguez Garay (2008-2012) fueron 918.
Ignora Secampo número de niños jornaleros en la entidad ANTONIO TORRES | NTR
pecto para amarrar más remesas”, enfatizó. En ese sentido, el petista exhortó al gobernador Miguel Alonso Reyes y a la Subsecre-
Imperante, reestructuración
Video: Privilegió UAZ contratación de personal al pago de cuotas
Video: Desconoce Secampo a los niños jornaleros
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: No quitarán concesiones por plan de movilidad urbana