N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
18 DE FEBRERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2003 | $10.00
Universitarios toman las calles
Docentes “tendrán problemas”: ISSSTE En diciembre, la UAZ hizo un abono de 18 millones de pesos, lo que sólo sirvió para detener un poco “la nulidad de servicios”, advierte el delegado del instituto, Carlos de la Torre Tosca
ANTONIO TORRES CRISTO GONZÁLEZ | NTR
S
i no se pagan las cuotas del Fondo de la Vivienda (Fovissste), los docentes adheridos al Sindicato de Personal Académico de la Universi-
dad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) “van a tener problemas”, enfatizó Carlos de la Torre Tosca, delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La UAZ adeuda unos 400 millones de pesos, más lo del
Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR). De la Torre Tosca ahondó
E
ste lunes, respecto a la divergencia de cifras entre los SSZ y el Registro Civil de Guadalupe acerca de los muertos por influenza A/H1N1, el director de la dependencia estatal, Raúl Estrada Day dijo que los jueces “no son voceros de los Servicios de Salud; no es correcto que estén dando este tipo de información sobre muertes que se están registrando a los medios de comunicación”. En este sentido, el 12 de febrero Estrada Day aseguró
que en La Villa habían fallecido cuatro personas por este padecimiento, mientras que en la oficina municipal se tenían datos de 10 finados por esta misma causa. De acuerdo con los SSZ, se han registrado 96 mil 922 casos de enfermedades respiratorias en lo que va de 2014, de los cuales 22 mil 216 ocurrieron en la última semana. Se detectaron mil 309 posibles casos de influenza, 220 de los cuales presentaron H1N1 y suman 28 defunciones.
Para difundir la labor del Ejército Mexicano, este lunes fue inaugurada la exposición La gran fuerza de México en Zacatecas 2014, en la Biblioteca Mauricio Magdaleno. Desde ayer, cerca de 60 fotografías exhiben una parte de la historia de esta institución. TEXTO Y FOTO: ANTONIO TORRES
METRÓPOLI 3-A
Hoy se decide. Están en juego tanto las necesidades de los universitarios como la madurez para aceptar que no hay solución sencilla para la UAZ.
METRÓPOLI 4-A
Quieren 64 personas ser consejeros electorales VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D PREINSCRITOS, 63 MIL 500 ALUMNOS
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
EXPO MILITAR
Incorrecto que dé datos el Registro Civil: Estrada ANTONIO TORRES | NTR
en que si la casa de estudios no paga, se les suspenderá el servicio del Fovissste a alrede-
dor de 300 personas, que fueron quienes resultaron ganadoras en un sorteo para lograr un crédito hipotecario. Por esta razón, tras dos décadas de no manifestarse, este lunes integrantes del SPAUAZ y alumnos universitarios salieron a las calles para protestar por el incumplimiento de la institución. Hoy los agremiados votarán en las instalaciones del sindicato para decir si estallan huelga el miércoles 19 de febrero, como se tiene programado.
e acuerdo con la lista publicada en su portal de Internet, la Legislatura recibió 64 solicitudes de personas interesadas en ocupar un espacio en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Una buena parte de los aspirantes está vinculada directa o indirectamente con los partidos políticos. Además hay académicos de la UAZ, como Francisco Javier
Muro González, Lázaro Ávila Cabrera, Juan Carlos Pino Acevedo y José Luis Guardado Pérez, y varios abogados de profesión. Se espera que durante la próxima semana las comisiones legislativas de Asuntos Electorales, Jurisdiccional y de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) entrevisten a los aspirantes; mientras que el nombramiento tendrá verificativo el 27 de febrero.
METRÓPOLI 5-A
twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Sindicalizados tendrán problemas: ISSSTE
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
M
ás de la mitad del frijol cosechado en la entidad está en manos de los intermediarios; además, en los centros de acopio se ha retrasado el pago a los productores, denunció Manuel Alvarado Pérez, líder de El Barzón Zacatecano. De las 350 mil toneladas de frijol, 180 mil quedaron en manos de los coyotes, a quienes los agricultores les vendieron la leguminosa a un promedio de 6 pesos por kilo. “Se derrumbó el precio del frijol en las bodegas habilitadas como centros de acopio, pues últimamente lo compraron en 6 ó 4 pesos”, detalló Alvarado Pérez para luego reconocer que en la entidad hubo sobreproducción, pues se cosechó lo equivalente a dos años.
METRÓPOLI 8-A
Sin alta en Hacienda no habrá apoyos a Mipymes VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
Q
uienes estén interesados en obtener apoyos para proyectos productivos deberán estar dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como parte de las nuevas medidas para que los comerciantes informales se inserten en la formalidad. Gerardo Luna Tumoine, titular de la Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo (SSNE), precisó que también será una obligación que los beneficiarios estén inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Una vez que las personas se capacitan en un oficio, aquí
FUENTEOVEJUNA | JOSHUA H. MENDOZA JASSO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES TOMÁS MOJARRO | GERARDO DE ÁVILA | SAÚL ORTEGA | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas
Coyotes acaparan la mitad del frijol
Video: Microempresarios deben darse de alta en Hacienda
les damos un equipo a fondo perdido, desde 25 mil hasta 125 mil pesos, según el proyecto y la capacidad que tengan, para formar una pequeña empresa”, explicó.
METRÓPOLI 3-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Protesta SPAUAZ; maestros tenían 20 años sin movilizarse