Miércoles 14
7
marzo de 2012
ZACATECAS Monólogo presentado en el Teatro Ramón López Velarde
Concientizan a las mujeres a través de la comedia Nosotras lo hacemos mejor DONAJI ESPARZA | NTR
D
os horas llenas de carcajadas provocó en las mujeres zacatecanas la comedia Nosotras lo hacemos mejor, un divertido monólogo de conciencia que muestra al espectador la condición social de la mujer desde su infancia hasta sus relaciones personales como adulta. Esta adaptación de la obra del centroamericano Ramos Perea, y protagonizada por la actriz michoacana Paulina Maya, se presentó con dos funciones en el Teatro Ramón López Velarde, con motivo de las cele-
braciones del Día Internacional de la Mujer. De una manera divertida, con un tono picante, se desarrolló esta obra que da inicio con María Teresa Montoya Pérez, una psicóloga que impartirá al público un seminario sobre machismo y crecimiento personal. Es así como el personaje inicia una charla en la que relata situaciones vivenciales sobre su infancia, su primer amor y su primera experiencia sexual, todas ellas marcadas por una educación castrante basada en un sistema de valores machistas que recibió de sus padres. “Los roles son determinados por los hombres y las mujeres,
los asumimos y los transmitimos a otras” dice el personaje antes de llegar a la conclusión que repite en sentidas ocasiones durante la obra: “Mientras haya mujeres pendejas, habrá hombres cabrones””. El segundo acto parte de los mitos sobre el matrimonio, en los que desmitifica aspectos como que “la felicidad está en el matrimonio” o que “el hombre es el quien manda en el hogar”, y plantea que la felicidad no es un estado civil y que los hombres han utilizado la teología para la manipulación. Además, con el objetivo de aumentar la autoestima de las mujeres e impulsarlas a tener
relaciones personales más saludables y constructivas, trata temas como la infidelidad, la maternidad y el divorcio. A estas situaciones dramatizadas, la actriz le añade comedia y un mensaje muy claro que cierra como moraleja: “No le tengas miedo a la vida y lucha por tu dignidad. Estudia, prepárate y trabaja, ya que te dignifica y engrandece.” Al término de la obra, Rafael Flores, alcalde de Guadalupe, uno de los organizadores del evento, entregó reconocimientos a la actriz, al director de la obra y la compañía teatral El Corral de la Comedia, Manuel Guízar.
Invita Emmanuel a hacer corto ecológico MARIANA MIJARES
AGENCIA REFORMA
M
ÉXICO, DF. A través del Ecofilm, Emmanuel invitó a cineastas, universitarios, publicistas, productores y distribuidores a participar en la segunda edición de este certamen, que este año está dedicado a la eficiencia energética y energía renovable. “El premio es de un millón de pesos, pero lo importante es crear conciencia. “Si a partir de esta convocatoria, alguien, que busca el premio económico, aporta a la ecología estará bien”, señaló el cantante en conferencia. Desde hace 10 años, el músico, quien preside la fundación Hombre Naturaleza A.C, ha buscado impulsar una cultura ambiental a través de diversos proyectos. La mecánica de este festival consiste en crear un cortome-
Da Bobbi a Oprah ‘rating’ de 3.5 millones STAFF
AGENCIA REFORMA ÉXICO, DF. La entrevista que Oprah Winfrey le reaM lizó a Bobbi Kristina Brown, hija de Whitney Houston, así como a la familia de la estrella, generó 3.5 millones de espectadores para el canal OWN, de Oprah Winfrey. De este modo, la emisión, que se transmitió el pasado domingo, entró a la lista de las cinco de mayor audiencia del canal.
El capítulo que más se acerca a este programa de hora y media de duración, es el de pastor Joel Osteen, que generó 1.6 millones de espectadores. En la entrevista, anunciada hace más de una semana, Bobbi Kristina declaró que aún escucha a su madre en su casa de Atlanta, y que poco a poco ha ido superando la sorpresiva muerte de la estrella, ocurrida el pasado 11 de febrero, un día antes de la entrega de los premios Grammy.
traje que incluya un mensaje ecológico que motive a sensibilizar, informar y concientizar a la gente en beneficio del medio ambiente. La iniciativa, lograda gracias a la fundación Hombre Naturaleza A.C, el Consejo para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF) y el Fomento Económico Mexicano (FEMSA) se dividirá en cuatro categorías: ficción, animación, documental y campaña audiovisual. Cada una de las categorías se premiará con un primer lugar, de 100 mil pesos, y un segundo, de 50 mil pesos. El millón de pesos se otorgará al mejor cortometraje de todo el concurso. Las bases del certamen, que concluirá el 31 de mayo de 2012, estarán en la página www.ecofilmfestival.org.
Repartirá RMFF un millón 500 mil pesos MARIANA MIJARES
AGENCIA REFORMA
M
ÉXICO, DF. Con un millón 500 mil pesos divididos en distintas categorías se buscará apoyar al cine en la primera edición del Riviera Maya Film Festival, que se realizará en Quintana Roo del 20 al 25 de marzo. En las dos primeras categorías, RivieraLAB, dedicada a las películas en etapa de preproducción, se entregarán tres premios de 200 mil pesos, y en RivieraLAB/ Work in Progress, que apoyará a
las películas en etapa de postproducción, se dará un incentivo de 200 mil pesos. Para ambas categorías ya se tiene la selección de proyectos. Para Riviera/LAB Foro de Coproducción, para la que se registraron 158 cintas, se escogieron 10: Alba, de Ecuador; Tormentero, de México; Pozoamargo, de México; Cartucho, de Colombia México; Reimon, de Argentina-Alemania; Rey, de Francia-Chile; Nueva España, de Filipinas; El Confidente, de Colombia-España; Los Días no Vuelven, de México, y El Tiempo Nublado, de Suiza-
Paraguay. A la par, para Riviera/ LAB Work in Progress, para la que se recibieron 40 proyectos, se eligieron 8: El Lugar del Hijo, producción de Argentina-Uruguay; Hasta el Sol Tiene Manchas, de Guatemala; Fogo, de Canadá-México; Tanta Agua, de UruguayMéxico-Holanda; Materia de Compiscao, de Brasil, y Calle López y Rezeta, de México. “Lanzamos la convocatoria (del RivieraLAB) con mucha cautela porque en las primeras ediciones siempre es muy complicado lograr convocatorias internacionales. Hicimos esfuerzos de
comunicación sobre todo para Latinoamerica”, indicó en entrevista Paula Chaurand, directora del festival. “Finalmente creo que el esfuerzo dio resultado, (aunque) los premios siempre ayudan”. Además de reconocer a los participantes del RivieraLAB, en el certamen fílmico se premiará también a dos proyectos mexicanos con el galardón Kukulkán, dotado de 300 mil pesos cada uno, y adicionalmente un jurado de 15 jóvenes elegirá otro proyecto mexicano para reconocerlo con 100 mil pesos.
VENUS NEGRA Dirigida por Abdel Kechiche (AKA Abdellatif Kechiche) Francia-Bélgica/ 2010/ 162min. Academia Real de Medicina de París, 1817. “No he visto nunca una cabeza humana tan parecida a la de un simio”, dice el anatomista Georges Cuvier frente al cuerpo sin vida de Saartjie Baartman. Un grupo de colegas aplaude su ocurrencia. Siete años antes, Saartjie había llegado de Sudáfrica con su padrino, Caezar, para ofrecer su cuerpo al morboso público londinense que compraba entradas para los zoos humanos. Fue así como Saartjie, la Venus Negra, había conseguido ser una mujer libre y esclava al mismo tiempo. Funciones: 6 de la tarde y 9 de la noche Entrada: 30 pesos