El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

VIERNES

9 DE DICIEMBRE DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1217 | $10.00

TRASLADAN A 14 REOS A LAS ISLAS MARÍAS

Las mineras perjudican más de lo que benefician SAÚL ORTEGA | NTR

E

METRÓPOLI 5-A

Tiene Zacatecas el mayor retroceso del país

Cae la industria manufacturera

SAÚL ORTEGA | NTR

D

e acuerdo con cifras del Inegi, la industria manufacturera en Zacatecas registró en agosto una pérdida de 12.7 puntos porcentuales,

mientras que en el mismo mes de 2010 tuvo un incremento de 9.8 por ciento. Esto coloca a Zacatecas como el estado con mayores pérdidas en el ramo manufacturero, por encima de Sonora, con 12.3 por ciento; Baja

facebook.com/ntrzacatecas

California Sur y Oaxaca, con 3.9 cada uno, además de Veracruz, con 3.8, y Yucatán, con 3.4 por ciento. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los primeros ocho meses del año

A

poyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) informó que la producción de frijol este año sólo llegó a 72 mil toneladas en el estado, aunque se espera que el precio del grano no se incremente

Entregan equipo para extracción de ADN más, dado que en entidades como Nayarit se implementó un programa nacional de siembra en zonas de riego para garantizar el abasto y estabilizar los precios. Por otra parte, en Sombrerete unas 30 mil cabezas de ganado han muerto a conse-

cuencia de la grave sequía y algunos municipios de la zona norte presentan siniestros en 80 por ciento de sus cultivos, lo que ya provoca el encarecimiento de las semillas y forrajes, entre ellos el frijol.

METRÓPOLI 4-A

‘Darán vida’ a adultos mayores VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l gobernador Miguel Alonso Reyes y el titular del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam), Alejandro Orozco Rubio, firmaron un convenio para combatir la desigualdad y atender a los grupos vulnerables, como es el de los abuelitos.

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 3-A

twitter.com/ntrzacatecas

Prevén estabilidad en precios del frijol ALEJANDRA ALONZO BRISIA RAMÍREZ | NTR

la industria manufacturera se contrajo en Zacatecas 5.2 por ciento, contra el incremento de 10.11 por ciento que registró durante el mismo lapso de 2010.

l hecho de que la entidad sea uno de los estados mineros más importantes del mundo “no significa gran cosa para Zacatecas, porque realmente no repercute en su desarrollo”. Así lo afirmó Raúl Delgado Wise, investigador de la UAZ, quien añadió que la actividad minera ha dejado más daños ecológicos y económicos que beneficios para el estado, pues los ejidatarios pierden sus tierras al ser ocupadas por las compañías extractivas, las cuales a cambio pagan cantidades que a largo plazo no solucionan los problemas económi-

cos de estas personas. Además, las mineras contratan poca mano de obra zacatecana y en pésimas condiciones salariales, lo que conjuntamente con la mala recaudación de impuestos de estas compañías deja una muy pobre derrama económica en el estado. El académico agregó que la base para beneficiar a la región y a la entidad consistiría en elaborar un plan de desarrollo a largo plazo, además de garantizar que no habrá daño ecológico alguno y las previsiones que se tomen para el bienestar de las tierras que ocupen las empresas extractivas.

METRÓPOLI 2-A

Es una incógnita tema de aguinaldos VÍCTOR MARTÍNEZ ARELY REGALADO| NTR

D

e acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), las tiendas de abarrotes, estéticas y pequeños comercios son los negocios que acumulan mayor cantidad de denuncias en su contra por no repartir el aguinaldo a sus trabajadores. El Ayuntamiento de Zacatecas podría solicitar un adelanto de participaciones por cerca de 10 millones de pesos pagar cubrir este tipo

de prestación de fin de año a su plantilla laboral, ante la falta de recursos económicos suficientes. Mientras tanto, el gobernador Miguel Alonso Reyes dio a conocer que sigue en la indefinición el pago de aguinaldos para el magisterio zacatecano, por lo que gestionará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para resolver este compromiso, al que calificó como el más complejo.

METRÓPOLI 5-A

STAFF | NTR

Z

acatecas se convirtió en el primer estado del país en contar con la tecnología de Automate express, sistema automatizado que permitirá la extracción de ADN en muestras biológicas, como sangre, semen, saliva, sudor y hueso. En caso de que el material óseo se encuentre pulverizado, sólo se requerirá la cantidad mínima de 50 miligramos para obtener el perfil genético. El gobernador Miguel Alonso Reyes ha decidido apoyar la investigación profesional del delito, como se demuestra con la adquisición de este equipo, que reflejó una inversión de 823 mil 855 pesos. El Departamento de Genética Forense de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) podrá analizar hasta 13 muestras al día en un tiempo máximo de tres horas.

METRÓPOLI 5-A

Unos cuantos chispazos de interés tuvo la comparecencia del secretario de Finanzas, ante la “cómoda” indiferencia de la mayoría de los legisladores locales.

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | GERARDO DE ÁVILA | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE SERGIO SARMIENTO | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.