N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO
1000
| $10.00
Pretenden crear ley que ya está vigente Es improcedente e inconstitucional la iniciativa que fue remitida el 13 de septiembre de 2010 a los diputados locales para crear un instrumento jurídico, de alcance estatal, contra la delincuencia organizada SAÚL ORTEGA | NTR
L
os diputados locales no pueden dar luz verde a la iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se expediría la Ley de Delincuencia Organizada debido a que va en contra de las disposiciones federales, pues el Congreso de la Unión tiene facultades exclusivas para legislar en esa materia. La iniciativa fue remitida al Congreso local el 13 de septiembre de 2010 por el titular del Poder Ejecutivo, y con la norma se pretendía, de acuerdo con el artículo primero, “establecer reglas para la investigación, persecución, procesamiento, sanción
y ejecución de penas, por los delitos cometidos por personas pertenecientes a la delincuencia organizada”. Sin embargo, en los mismos términos, exactamente, está el artículo primero de la ley federal vigente desde el 7 de noviembre de 1996 y cuya última reforma se publicó el 30 de noviembre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación. Sólo el Congreso de la Unión tiene facultades para legislar y “establecer los delitos y las faltas contra la Federación y fijar los castigos que por ellos deban imponerse; expedir una ley general en materia de secuestro, que establezca, como mínimo, los tipos penales y sus sanciones, la distribución de com-
METRÓPOLI 4-A
La norma en vigor.
petencias y las formas de coordinación entre la Federación, el Distrito Federal, los estados y los municipios; así como legislar en materia de delincuencia organizada”.
METRÓPOLI 2-A
Según los resultados del Inegi, al cierre de febrero de este año, nuestro estado se mantenía en el primer lugar nacional de producción de plata, plomo y zinc. En este caso, más de 82 por ciento de la producción nacional se concentra en tan sólo cuatro entidades del país: Zacatecas (46.3 por ciento), Chihuahua (20), Durango (10.3) y Sonora (5.5).
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) garantizó que el líquido de precipitaciones pluviales que podría recibir el arroyo Xaloco, en Tlaltenango, tendrá
un cauce normal, luego de que concluyera el diagnóstico de las obras efectuadas ahí. El vocero del organismo, Juan Ramón Elías Mujica, expuso que, sin embargo, si se encuentran más “vicios ocultos”, la
‘Pelean’ la remoción del titular de Tránsito VÍCTOR MARTÍNEZ ALBERTO CHIU | NTR
E
constructora encargada de la obra deberá hacer las adecuaciones necesarias. Cabe recordar que a mediados de julio de 2008 ese río se desbordó y dejó 15 mil damnificados, cinco poblados incomunicados, 2 mil viviendas dañadas y 500 vehículos afectados, por lo que la Conagua realizó la obra para reencauzarlo.
lementos de la Dirección Estatal de Transporte Público, Tránsito y Vialidad advirtieron que si este martes no era destituido el titular de la dependencia, Víctor Manuel Arrieta Farías, iniciarían una nueva manifestación. Los inconformes se reunieron con representantes del gobierno estatal para analizar cómo resolver la situación y dar una respuesta positiva a su pliego petitorio, que consiste en rehabilitar dormitorios, regaderas y el pago de viáticos.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 3-A
FOTO: RAÚL RAMÍREZ
Inspeccionan obras en el arroyo Xaloco
Como cada año, los albañiles tomaron un receso para festejar el Día de la Santa Cruz; algunos disfrutaron de comida, danzas y acudieron a misa para dar gracias por las bendiciones recibidas en sus labores de construcción. TEXTO Y FOTO: ALEJANDRA ALONZO
Sin seguro social, 26 mil albañiles VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
S
egún la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cerca de 40 mil personas laboran en la industria de la construcción pero, de ellas, 26 mil trabajan sin seguro social. Además, el resto de la población económicamente activa (PEA) que se desempeña en la obra pública, o que trabaja para constructores privados, prácticamente está en la informalidad, pues no tiene contrato y se dedica a reparaciones menores.
Gilberto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas, comentó que en la entidad hay mil 300 constructoras, de las cuales 100 son reguladas por esta dependencia. “Son dos terceras partes del universo de trabajadores de la construcción, 26 mil personas, las que no están aseguradas ni dadas de alta, que están en la informalidad y se dedican a hacer sus chambitas o sus gallitos”, dijo.
METRÓPOLI 5-A
Florencia de Benito Juárez
ALBERTO CHIU | NTR
Mantiene Zacatecas liderazgo en plata
Gran festejo
Detienen a seis jóvenes en posesión de un arsenal STAFF | NTR
E
n el municipio zacatecano de Florencia de Benito Juárez, efectivos militares detuvieron este martes a seis individuos jóvenes, fuertemente armados y con presuntos vínculos con
grupos de la delincuencia organizada. Mediante un comunicado oficial se dio a conocer que fue atendido un reporte ciudadano por elementos de la decimoprimera Zona Militar y se logró el aseguramiento de tres hombres y
tres mujeres en posesión de un arsenal. Los presuntos delincuentes tenían en su poder varios fusiles de asalto, un lanzagranadas, chalecos antibalas, fornituras y radios.
METRÓPOLI 2-A
Receta mágica: junta –en tu imaginación– toda la billetiza disponible, venga de donde venga, logra una cifra que asuste a cualquiera, por ejemplo, 5 mil millones de pesos… y presenta el correspondiente capítulo de videogobierno.
Millonario plan Tras presentar el Programa Estatal de Obra Pública 2011, el gobernador Miguel Alonso Reyes dijo que se invertirán 5 mil millones de pesos en la realización de más de 800 obras, que “cambiarán el rostro de Zacatecas”; con ese esquema se abatirá la marginación, se generará empleo, equidad y tranquilidad en los 58 municipios, abundó.
METRÓPOLI 2-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JOSÉ LUIS MIRANDA | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA JOSÉ MANUEL RÍOS | ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO