SÁBADO
31 DE JULIO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 730
$10.00
‘Prenden’ estadio chiva GUADALAJARA. Las Chivas Rayadas del Guadalajara inauguraron esta noche su nuevo estadio Omnilife derrotando al Manchester United tres goles a dos en partido amistoso. Destacó la actuación de Javier El Chicharito Hernández, quien anotó el primer tanto en esta cancha con la playera rojiblanca, y en el segundo tiempo vistió la casaca de la escuadra inglesa. FOTO: CUATOSCURO
Mejoran sólo 2.2% de escuelas …y rifan obras ANA MARÍA VACIO | NTR
D
e los 3 mil 600 planteles de educación básica que hay en el estado, sólo 76, es decir, 2.2 por ciento, se beneficiarán con el programa Mejores Escuelas 2010.
Mediante un sorteo, se estableció qué empresa se encargará de cada uno de los paquetes de obra en estas instituciones educativas; de las compañías participantes, sólo una mitad es de Zacatecas, mientras la otra es de diversos
estados de la República. Para este programa se destinaron 45 millones de pesos, que servirán para mejorar la infraestructura en 76 escuelas repartidas en 40 municipios.
METRÓPOLI 2-A
Solicitan ayudar a migrantes STAFF | NTR
Francisco Javier Domínguez Garay.
Plantean extender educación superior
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solicitó la colaboración de las dependencias homólogas de las entidades fronterizas con Estados Unidos para auxiliar a todos aquellos paisanos zacatecanos que sean deportados, concretamente por la entrada en vigor de la Ley Arizona. Asimismo, hizo un llamado a las asociaciones y clubes de migrantes para que den a conocer cualquier situación que quebrante los derechos humanos de los connacionales.
METRÓPOLI 4-A
RAFAEL DE SANTIAGO | NTR
E
l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Javier Domínguez Garay, dijo que hay propuestas de varios municipios para llevarles educación superior, entre ellos Francisco R. Murguía, donde ya hay una preparatoria y en aproximadamente dos meses se entregará un albergue estudiantil que beneficiará a 50 alumnos. La intención es que los jóvenes de municipios y comunidades no tengan que migrar a otra ciudad o al extranjero para realizar sus estudios y puedan desarrollarse ahí mismo, sin separarse de sus familias. Asimismo, se espera llegar a un acuerdo con el municipio de Juan Aldama, donde se piensa abrir una carrera profesional.
Obstruye gobierno tratos con Exhiben artesanías el IMSS Artesanos de Zacatecas ofrecen sus trabajos en el Portal de Rosales. La exhibición, que durará dos semanas, tiene el fin de dar a conocer, en temporada vacacional, los artículos que se producen en el estado. FOTO Y TEXTO: RAFAEL DE SANTIAGO
E
ste viernes se aplicó el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Exani-II) a alrededor de 450 jóvenes aspirantes a cursar alguna de
las licenciaturas que ofrece la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. Sin embargo, sólo serán admitidos 125 alumnos –obligatoriamente zacatecanos–, 25 por cada una de las carreras. Mien-
A
tras tanto, en Juchipila y en Nieves se aceptarán a 50 personas; San Marcos, 140, y en el Centro de Actualización del Magisterio, 75 alumnos.
unque el IMSS inició desde hace más de tres años las negociaciones con el gobierno estatal para evitar que los ayuntamientos se endeudaran con el organismo e incluso entregó a la gobernadora Amalia García, en febrero pasado, una propuesta de iniciativa de ley para otorgar facilidades de pago, la mandataria no ha respondido. La iniciativa contempla que las cuotas se descuenten directamente de las participaciones federales mandadas a los ayuntamientos, pero ésta no ha sido turnada por la titular del Poder Ejecutivo a la Legislatura, informó Jaime Carbajal Aceves, delegado del IMSS en Zacatecas.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
Entrarán a la Normal nada más 125 alumnos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
SAÚL ORTEGA | NTR