ZACATECAS
Max: 24 | Min: 8
FRESNILLO
Max: 26 | Min: 7
JALPA
Max: 26 | Min: 8
TLALTENANGO Max: 25 | Min: 8 C. DEL ORO
DÓLAR: ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 172
Max: 26 | Min: 12
$13.17 $13.69 COMPRA VENTA $8.00
VIERNES 9 DE ENERO DE 2009
Sin ayuda, 70 w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Pierden el sueño americano
Sin tiempo para recoger sus pertenencias y con poco dinero en los bolsillos, Martín González Azcona, su esposa embarazada y su hija de 3 años fueron abandonados en la central camionera de Zacatecas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), tras ser deportados de Estados Unidos, donde vivieron como indocumentados durante año y medio. (Información completa en la página 5-A).
mil mujeres Durante el año anterior sólo se dio apoyo a 70 jefas de familia mediante los programas que maneja el Inmuza; está en trámite la formación del Comité Evaluador para aterrizar una de las vertientes del programa anticrisis
Martha Villagrana El Diario NTR
FOTO: CUARTOSCURO
Investigan 7 denuncias por extorsión Gabriel Rodríguez El Diario NTR
D
e los 180 reportes recibidos por extorsión telefónica en diciembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas sólo investiga siete, pues éstos fueron las que se presentaron de manera formal, informó Ambrosio Romero Robles, titular de la
L
a directora del Inmuza, Sara Buerba, expuso que, de 70 mil madres solteras que hay en el estado, durante 2008 la dependencia sólo apoyó a 70 jefas de familia, es decir, una de cada mil se benefició con los programas de la dependencia. En ese contexto, dijo que aún no conoce el mecanis-
mo de operación del apoyo que anunció la gobernadora Amalia Dolores García Medina como parte de su plan anticrisis, pero espera que durante esta semana o a inicios de la próxima se dé a conocer. Por otra parte, mediante un comunicado, el gobierno del estado informó que será la Secretaría de Finanzas la encargada de operar el apoyo a mamás solteras y el seguro de desempleo, y que actual-
Prevé CNC uso electoral de acciones gubernamentales Los programas anticrisis son para no reprobar el sexenio y pasar de panzazo ante la ciudadanía, aseguró el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Édgar Rivera Cornejo; además, dijo que estas acciones no son producto de un plan de austeridad, sino de una estrategia electorera que se preparó para este año de comicios (Información completa en la página 2-A).
mente se conforma el Comité Evaluador, el que establecerá las condiciones concretas que deberán tener quienes
El Diario NTR
L
a vocal ejecutiva del IFE, Olga Castro Ramírez, informó que ya están listas las unidades de monitoreo que vigilarán que candidatos y medios de comunicación respeten los tiempos de publicidad durante los próximos comicios federales. El estado tendrá tres cen-
Requieren más impulso proyectos productivos Elisa Torres
Metrópoli 12
Nuestras Plumas
Metrópoli
9
2
Samuel Herrera:
dependencia. El procurador comentó que muchas de las denuncias tuvieron carácter anónimo, de aquellos que, en ocasiones, fueron objeto de extorsión desde números privados, y que estas llamadas proceden, principalmente, de Tamaulipas, Jalisco y el Distrito Federal.
tros, que se ubicarán en Jerez, Zacatecas y Fresnillo, pero que cubrirán otros municipios; además, explicó que para las precampañas –del 31 de enero al 11 de marzo– se autorizaron 48 minutos diarios en radio y la misma cantidad en televisión en cada una de las estaciones.
Metrópoli
Realizan el primer trasplante de riñón
El Diario NTR
E
Listas, unidades de monitoreo del IFE Ivette Martínez
pretendan gozar de estos beneficios.
El 1 de diciembre de 2008 se realizó el primer trasplante de riñón en el estado a Salvador Sánchez, en el Hospital San Agustín, única institución de salud en Zacatecas que está certificada para realizar este tipo de cirugía, después de cuatro meses de pruebas para constatar la compatibilidad del donante y el receptor. (Información completa en la página 11-A).
Enrique Laviada | Ramón Durón Ruiz (El Filósofo de Güémez) | Juvenal González González Jesús Humberto Olague Alcalá | Claudia Rodríguez | Simitrio Quezada | Martín Carcaño | Vicente Bello
l presidente municipal de Guadalupe, Samuel Herrera, reconoció que se necesita impulso a proyectos productivos más que un seguro de desempleo, pues éstos generan mayor riqueza para la sociedad, y aunque se dijo identificado con el plan anticrisis del gobierno estatal, reconoció que éste sólo responde al momento por el que pasa Zacatecas. “Planteamos a Seplader, varios proyectos, uno de ellos fue el impulso de una ruta a pie de carretera para artesanos de Zacatecas, pero no hubo respuesta”, confesó el munícipe.
Metrópoli
8
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo