20082017

Page 1

Domingo 20 de agosto de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3250

$10.00

UN HILITO ROJO O ALGUNAS tradiciones frente al eclipse solar

ARTE Y CULTURA 6-A

ALERTAN A PADRES SOBRE RETOS VIRALES DE INTERNET4-A

En riesgo, 180 casas del Centro Histórico Estrés, enfermedad del siglo y cómo combatirla DANTE GODOY

L

a conferencista y docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Gloria Edith Pérez García, ha dedicado parte de su vida al estudio del estrés, considerado como la enfermedad del siglo 21, y cómo contrarrestarla con técnicas de relajación, a tra-

vés del diálogo, refuerzos positivos y la mejora de las relaciones humanas mediante el autoconocimiento, ya que puede llegar a provocar afectaciones del sistema nervioso, además de tensar las relaciones interpersonales en todos los ámbitos de la vida. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

FRANZELY REYNA KAREN CALDERÓN

C

erca de 180 casas de la capital se encuentran cubiertas de moho, humedad, grietas, escombros y abandonadas, debido a las condiciones climatológicas, además de la falta de mantenimiento de sus propietarios. El director de la Unidad Municipal Protección Civil (PC) y Bomberos, Moisés Cortes Solís, dio a conocer que no sólo 180 inmuebles de la capital se encuentran en riesgo por la acumulación de agua, sino que 64 de ellas están en riesgo de derrumbe y dos de ellas fueron declaradas como no habitables por el latente peligro

que representan. Además, el problema se expande también a comunidades de la capital, con 200 casas en esta situación, lo que aumenta el peligro a 380 casas. En un recorrido que realizó NTR Medios de Comunicación se corroboró que en el primer cuadro de la ciudad se encontraron, al menos, 20 casas en estado de deterioro, principalmente en la Calle del Ángel y Callejón de Lancaster; también existen casas afectadas en las colonias Lázaro Cárdenas, La Minera y Alma Obrera, dañadas por las lluvias que se presentaron en las últimas semanas.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Promueve Semujer legislación de género

Reproducen violencia niños que la padecen

FRANZELY REYNA

L

NORMA BERNAL

REALIZAN EXPO NOPAL Y TUNA 2017

U

no de los daños colaterales más frecuentes en los niños que viven o son testigos de violencia es convertirse en los violentadores en un futuro cercano, advirtió Socorro Dávila de Alva, psicóloga educativa egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Lo anterior, debido a que el ver violencia o vivirla se ve como “normal”, y conlleva un impuso de reproducirla y practicarla. Los niños sufren daños colaterales que primero se manifiestan en juegos, como cuando deciden jugar a los soldados o a ser sicarios. FRESNILLO 7-A

Este sábado, en el Jardín Juárez de Guadalupe, se efectuó la inauguración de la Expo Nopal y Tuna 2017, primer evento de este tipo que se realiza en esta demarcación. Con la presencia de productores tuneros de distintos lugares de la entidad, el evento representa una plataforma de proyección para el mercado interno. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA.

a titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adriana Rivero Garza, urgió a los legisladores a aprobar distintos decretos y reformas a leyes en materia de igualdad de género, así como para la protección y prevención de la violencia contra la mujer. Detalló que existen reformas que deben estar armonizadas con leyes a nivel nacional y que

en coordinación con los legisladores trabajan para acelerar el proceso. Puntualizó que la legislación debe aprobarse de manera inmediata, ya que con ello, el estado cumpliría con las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), respecto a la emisión de alerta de género. 2A

2-A

PREFIEREN COMPAÑÍAS EGRESADOS EN INGENIERÍA KAREN CALDERÓN

L

a directora del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), Alejandrina Varela Luna, expuso que debe existir comunicación entre las universidades y la iniciativa privada para saber cuá-

les son las demandas laborales en el estado y, con ello, saber qué ofrecer a las empresas, ya que demandan perfiles más preparados. Consideró que se debe trabajar en los perfiles que egresan de las universidades debido a que el personal que requieren debe tener co-

facebook.com/ntrzacatecas

cimiento técnico y hablar más de un idioma. Especificó que en el estado las empresas buscan profesionistas en ingenierías, mientras que las plazas laborales para licenciaturas se reducen cada vez más. NUESTRA COMUNIDAD 4-A

HALLAN HOMBRE MUERTO EN ARROYO DE MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ 4-A

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.