El Diario NTR

Page 1

ZACATECAS

AÑO I / NÚMERO 156

$8.00

LUNES 22 DE DICIEMBRE DE 2008

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Se reagrupa Pedro Martínez, a la dirigencia estatal

Descanso

el panismo Elisa Torres

más de cuatro horas. Jaime Magallanes, el otro contendiente, logró 39 sufragios y sólo una papeleta más fue anulada. Se reagrupó, de esa manera, el Partido Acción Nacional, con el reparto de posiciones en la dirigencia entre los dos bloques mayoritarios que, durante años, mantuvieron un soterrado enfrentamiento. Las 30 posiciones disponibles en el Comité Directivo Estatal (CDE) fueron divididas, con precisión matemática, para quienes forman parte de la Sagrada Familia y de Los Chabelos.

El Diario NTR

L

os dos grupos mayoritarios del panismo en Zacatecas, La Sagrada Familia -el ala más conservadora- y Los Chabelos -encabezados por el senador José Isabel Trejo Reyes- finalmente lograron coincidencias y sumaron los votos de sus consejeros para convertir a Pedro Martínez Flores en el nuevo dirigente estatal del instituto político. El aún delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) obtuvo 46 de los 86 votos de los consejeros que sesionaron este domingo por

Pedro Martínez Flores, aún delegado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Metrópoli

El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

2

Lunes 22 de diciembre de 2008

El sindicato minero declara la guerra a los gobiernos federal y estatales, asegura el titular nacional de Asuntos Políticos, detenido hace unos días, que habrá huelga general si no se autoriza el aumento salarial

Ramón Márquez, docente de la UAZ.

Complicado panorama económico para 2009 Gabriel Rodríguez El Diario NTR

E

l próximo año se agudizarán los problemas económicos debido a la pérdida de empleos y de la baja en el poder adquisitivo, comentó Ramón Márquez, docente de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Y advirtió que las economías

estatal y nacional se complicarán a causa del menor gasto y el decremento en el flujo de inversiones privadas. Además consideró que, si en tiempos de bonanza las inversiones eran reducidas, por no decir escasas o limitadas, en los tiempos actuales de crisis su flujo se complicará.

Metrópoli

3

Regañan a funcionario

María de Jesús Ávila

Carlos Pavón, titular de Asuntos Políticos del sindicato minero.

E

chos avances debido a que la administración federal tiene las manos metidas en los procesos legales. Manifestó que el sindicato está en crisis porque todos los procesos a los cuales ha sido sometido son asuntos inventados por el gobierno de Felipe Calderón (presidente de México), y ejemplificó con el asunto del “congelamiento” del fondo de resistencia, que le pertenece a los trabajadores. “El gobierno está pensando que con la congelación de nuestras cuentas prácticamente nos va a detener. Está equivocado, no será así, seguiremos trabajando, seguiremos con la revisión del contrato para el año que entra, donde se viene el aumento salarial”, del que dijo

l titular de Asuntos Políticos del sindicato nacional minero, Carlos Pavón, declaró la guerra a los gobiernos federal y estatales, luego de asegurar que su detención tiene como objetivo evitar la exigencia de aumento de salarios y aseguró que si no se logra el alza esperada habrá huelga nacional. Afirmó el dirigente de origen fresneillense que tras el proceso penal en su contra hay un trasfondo político, pues los gobiernos tienen el interés de acabar con las huelgas que se mantienen desde hace más de año y medio en Taxco (Guerrero), Cananea (Sonora) y Sombrerete (Zacatecas), de las cuales dijo que no hay mu-

que aún no se determina el porcentaje a solicitar. Con teléfono en mano, a bordo de su unidad de motor y acompañado por mineros de Fresnillo, informó que iniciarán las negociaciones como cada año, y aclaró que, de no llegar a un acuerdo, no habrá sólo un paro nacional: “nos iremos, en definitiva, a la huelga nacional”. Acusó al gobierno federal de no actuar legalmente; “pero tienen el poder y ellos piensan que con ese poder pueden hacer cambiar las leyes y hasta la propia Constitución”. El líder minero envió un mensaje a los agremiados de Fresnillo, dijo que aun cuando los gobiernos declaren inexistentes las huel-

gas, los trabajadores serán apoyados, porque, lamentablemente, no hay voluntad de los empresarios para solucionar el asunto. “Si la empresa de Grupo México, apoyada por el gobierno federal, quiere desestabilizar al sindicato, está equivocada; nos mantendremos en la lucha”, y tachó a los dirigentes de la compañía de incapaces, puesto que no han logrado solucionar un problema que incluso pudo haberse evitado. Por último, declaró que llevará con calma el proceso penal que enfrenta y posteriormente mostrará los documentos de las falsedades por las cuales el gobierno federal emitió la orden de aprehensión.

Solapa gobierno a mineras María de Jesús Ávila El Diario NTR

E

l titular de la Unidad Académica de Estudios Nucleares y Análisis Elemental de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Eduardo Manzanares, responsabilizó al gobierno del estado y a instituciones como Profepa, Semarnat y Sagarpa de la contaminación que dejan tras de sí las empresas mineras en Zacatecas. Aseguró que los empresarios contaminan deliberadamente el medio ambiente, lo que se une a la falta de capacidad de actuación de los secretarios federales y del gobierno del estado, pues no actúan apegados a la legalidad para sancionar y corregir las anomalías. Expuso como ejemplo el

FOTO: JOHANA SANDOVAL.

Sin justicia, 20 familias defraudadas

DISEÑO: ERNESTO DE LEÓN Y VÍCTOR MALDONADO

Vuelve Pavón El Diario NTR

Una indígena huichola descansa bajo la sombra de uno de los árboles del Jardín González Ortega, al tiempo que, descalza, disfruta de la frescura del pasto decembrino.

Generan contaminación de manera deliberada, afirma Eduardo Manzanares, destacado investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas

asunto de la fundidora de mental de la comunidad San Ignacio, donde se instaló una empresa con documentación apócrifa, que durante 14 años laboró y acabó con el ecosistema del lugar; “simplemente se instaló sin ningún tipo de control”. La zona, confirmó, tiene un contenido de plomo de 13 por ciento debido a que durante todo ese tiempo se despedían vapores de plomo y se concentraron en el medio ambiente. Confirmó que todavía se atiende a niños que han

sido detectados con altos niveles de plomo en la sangre. Se demostró que la contaminación en el ambiente es de un nivel tan elevado que permanecerá por varias generaciones. Además, explicó, se realizan estudios, pues la zona es una de las cuencas lecheras de Fresnillo, y de acuerdo con la legislación vigente en México cada litro de leche que ahí se produce debe mezclarse con 50 libres de contaminantes. “Si seguimos la norma in-

ternacional, cada litro de leche se tiene que diluir con 2 mil litros de leche libre para que pueda ser consumida por los habitantes, es uno de los problemas que se registra que es severo, porque se consume leche en casi la mayoría de los hogares”, aseguró. Informó que se pretende seguir monitoreando con la finalidad de que se tenga voluntad de los gobiernos para lograr que la contaminación no continúe la degradación de la salud de los habitantes de San Ignacio. “Mientras se tengan funcionarios que no quieran reconocer que existen problemas verdaderamente graves de contaminación en el estado, habremos de enfrentar el asunto de manera paulatina y sin solución”, concluyó.

Regidores de la Comisión de Desarrollo Económico reprochan a Jason Barker Mestas la falta de apoyo al Departamento de Ecología, la remodelación de sus oficinas y hasta la contratación de secretarias María de Jesús Ávila El Diario NTR

D

urante la comparecencia de Jason Barker Mestas, titular de Desarrollo Económico, regidores de la comisión del mismo rubro le reprocharon la falta de apoyo en que mantiene al Departamento de Ecología, a cargo de Pablo Meza García, ya que el área no cuenta con vehículos para realizar revisiones ambientales en el municipio. Incluso el regidor Gustavo Muñoz Mena le recriminó: “Cómo es posible que usted se traslade a Zacatecas en vehículo de la presidencia munici-

pal y con gasolina pagada con el erario, mientras hay funcionarios que no tienen ni con qué realizar sus trabajos”. Y el funcionario respondió: “Lamentablemente, los directores de los departamentos no quieren trabajar con los regidores, pues se hacían reasignaciones de recursos que generan, a la larga, pérdidas económicas a las arcas del ayuntamiento”. Molesto, Muñoz Mena exigió cuentas de sus acciones a Barker Mestas, como la remodelación de su oficina y la contratación de más secretarias para el desempeño de los trabajos de la dirección que encabeza. La edil María del Refugio Galván le refirió la falta de seguimiento a los programas que el funcionario encabezó a principios del año, como policías del medio ambiente, del que –aseguró– no se tiene continuidad ni resultados. Nervioso y molesto, Baker Mestas aseguró que trabaja apegado a la legalidad y, en respuesta a medias, dijo que había necesidad de modificar su oficina por las deficiencias, pero no dijo quién le autorizó los trabajos. Finalmente, los regidores le exigieron que cumpliera con los programas correspondientes al ejercicio fiscal 2008, y el funcionario aceptó que aún no han sido concluidos.

Staff

El Diario NTR

H

ace dos años 20 familias de la ranchería La Quemada fueron defraudadas por Manuel Goytia Vives, quien les pidió cierta cantidad de dinero para gestionar, ante el gobierno federal, apoyos en maquinaría. Los agricultores le entrega-

Columnistas y colaboradores volverán a las páginas de El Diario NTR el primer lunes de enero. Por ahora desean a usted y su familia que la felicidad inunde sus hogares y que el año nuevo sea, para todos, de paz y abundante prosperidad.

EN ESTA EDICIÓN

Metrópoli

4

Definen estrategias de posicionamiento tricolor Elisa Torres

El Diario NTR

E

El director de Desarrollo Económico (a la izquierda), ante miembros del cuerpo edilicio.

ron como cantidad mínima 22 mil pesos y como máxima 57 mil, con lo que obtuvo aproximadamente 551 mil pesos. Las negociaciones no se llevaron a cabo y, aunque Goytia Vives se comprometió a regresar el dinero, hasta el momento no lo ha hecho.

l PRI tiene poca presencia en Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, municipios que conforman el corredor electoral, reconoció el líder estatal de este partido, Julio César Flemate, por lo que deberán poner especial atención en éstos y generar estrategias

que les permitan posicionarse. Una de las estrategias es pedir apoyo de grandes militantes que, aunque se hayan alejado del instituto, pueden brindar orientación, así como también de la militancia joven que busca un lugar en la vida política del partido.

Metrópoli

Columnistas y colaboradores volverán a las páginas de El Diario NTR el primer lunes de enero. Por ahora desean a usted y su familia que la felicidad inunde sus hogares y que el año nuevo sea, para todos, de paz y abundante prosperidad.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu